Dataset Viewer
text
stringlengths 4
258k
| short_form
stringclasses 520
values | long_form
stringlengths 5
91
| freq
int64 10
6.29k
| num_candidates
int64 2
15
| __index_level_0__
int64 1
203k
|
---|---|---|---|---|---|
Durante estos últimos años, se han realizado ensayos terapéuticos para el tratamiento de la EA y de las demencias vasculares. | EA | enfermedad de Alzheimer | 545 | 8 | 1 |
Las imágenes obtenidas por RM sirven para precisar con precocidad el diagnóstico, que después se confirma por el análisis de las muestras recogidas. | RM | resonancia magnética | 1,408 | 4 | 3 |
El diagnóstico descansa también en estudios complementarios de imagen tales como la ecografía o la RM. | RM | resonancia magnética | 1,408 | 4 | 4 |
Cualquier metrorragia posmenopáusica o hemorragia anómala en el período perimenopáusico o que se presente en una mujer sometida a THS debe estudiarse mediante frotis cervical, biopsia de endometrio y ecografía pélvica. | THS | tratamiento hormonal sustitutivo | 33 | 2 | 6 |
El estudio de extensión consta de una TC abdominopélvica y una radiografía pulmonar. | TC | tomografía computarizada | 1,617 | 7 | 7 |
El estudio de extensión consta de: exploración física completa, RM abdominopélvica y radiografía pulmonar. | RM | resonancia magnética | 1,408 | 4 | 8 |
En algunos países, los centros de referencia especializados en ETS ofrecen la ventaja de combinar la calidad del escenario técnico y, en algunos casos, su gratuidad. | ETS | enfermedades de transmisión sexual | 914 | 4 | 9 |
Cualquier descubrimiento de nódulo pulmonar en la radiografía estándar justifica la realización de una TC torácica con el fin de eliminar los falsos positivos y precisar la morfología del nódulo. | TC | tomografía computarizada | 1,617 | 7 | 11 |
La HBP afecta a más del 50% de los varones de 50 años de edad y representa la primera causa de disuria masculina. | HBP | hiperplasia benigna de próstata | 289 | 2 | 12 |
El diagnóstico está basado en las pruebas de imagen, fundamentalmente en la TC abdominal y en la detección del germen responsable mediante hemocultivos o punción directa del absceso. | TC | tomografía computarizada | 1,617 | 7 | 13 |
Si la clínica sugiere una enfermedad pancreática se empieza por una ecografía y una TC. | TC | tomografía computarizada | 1,617 | 7 | 14 |
Las IU se caracterizan por su frecuencia y también por su variedad, que va desde la simple colonización al shock séptico. | IU | infección urinaria | 11 | 5 | 15 |
Tras formular el diagnóstico, la conducta inicial consiste en un estudio de extensión, como mínimo con una TC cervical, torácica, abdominal y pélvica cada vez con más frecuencia acoplada a la tomografía por emisión de positrones [PET] y una biopsia osteomedular para precisar el estadio de la enfermedad. | TC | tomografía computarizada | 1,617 | 7 | 16 |
Después de haber descartado los grandes trastornos de la hemostasia que pueden ser iatrogénicos y una causa alta endoscopia digestiva alta, el método adecuado para realizar la mayoría de los diagnósticos y a veces el tratamiento es la colonoscopia de urgencia, que si es necesario se completa con una TC con contraste o una enteroscopia capsular. | TC | tomografía computarizada | 1,617 | 7 | 17 |
Después de un seguimiento prolongado, las indicaciones se han ampliado a partir de criterios biópsicos número de biopsias positivas, longitud tumoral por biopsia y presencia o ausencia de invasión perinerviosa y de los resultados de la RM preferentemente multiparamétrica. | RM | resonancia magnética | 1,408 | 4 | 19 |
Los equipos de última generación Focal One o terapia focal prostática robotizada permiten modular con precisión el tratamiento en función de la extensión del cáncer en la glándula, ya sea como primera elección o por recidiva después de radioterapia: tratamiento total en el cáncer bilateral, tratamiento de un solo lóbulo prostático hemiablación en caso de tumor unilateral, tratamiento focal limitado a la zona tumoral guiado por un sistema de fusión elástica entre las imágenes de la RM y la ecografía peroperatoria en los tumores cuyos contornos pueden ser definidos en las imágenes de RM multiparamétrica. | RM | resonancia magnética | 1,408 | 4 | 20 |
La HBP es una patología muy frecuente en los varones mayores de 50 años. | HBP | hiperplasia benigna de próstata | 289 | 2 | 21 |
El tratamiento de la HBP ha evolucionado en los últimos 20 años con la aparición de nuevos tratamientos, tanto farmacológicos como quirúrgicos. | HBP | hiperplasia benigna de próstata | 289 | 2 | 22 |
La European Association of Urology recomienda la realización de una RM prostática y de biopsias guiadas por la RM si persiste una sospecha de cáncer tras una primera serie de biopsias negativas. | RM | resonancia magnética | 1,408 | 4 | 23 |
Para limitar este riesgo de recidiva, algunos equipos han sugerido las instilaciones intracavitarias de mitomicina C o de BCG como adyuvante de los tratamientos endoscópicos. | BCG | bacilo de Calmette-Guérin | 78 | 2 | 24 |
La TC abdominal preoperatoria resulta interesante para buscar lesiones asociadas así como para caracterizar la lesión renal. | TC | tomografía computarizada | 1,617 | 7 | 25 |
Palabras clave: Terapia sexual, TCC, Terapias combinadas, Comunicación, Sexualidad, Trastorno de la erección | TCC | terapia cognitivo-conductual | 224 | 2 | 26 |
La RM pélvica rara vez está indicada para completar esta evaluación. | RM | resonancia magnética | 1,408 | 4 | 28 |
El pronóstico global de los TGNS se aproxima al 85% de SG, siempre que se respeten estrictamente los estándares de evaluación diagnóstica y que se apliquen las indicaciones terapéuticas. | SG | supervivencia global | 354 | 3 | 29 |
Si es mayor de 70 años o está tomando otros medicamentos como corticoesteroides o ciertos medicamentos para la depresión llamados ISRS, o ácido acetil salicílico para prevenir los trombos sanguíneos, su médico puede prescribirle junto con Feldene un medicamento para proteger su estómago o intestino. | ISRS | inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina | 487 | 3 | 30 |
Sertralina pertenece al grupo de medicamentos denominados ISRS; estos medicamentos se usan para tratar la depresión y/o trastornos de ansiedad. | ISRS | inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina | 487 | 3 | 31 |
• Insuficiencia respiratoria crónica causada por la EPOC u otras enfermedades. | EPOC | enfermedad pulmonar obstructiva crónica | 3,368 | 3 | 32 |
• EPOC, dado que el oxígeno puede causar depresión respiratoria. | EPOC | enfermedad pulmonar obstructiva crónica | 3,368 | 3 | 33 |
Debe limitar su exposición a la luz solar y a la radiación UV mientras esté tomando Envarsus. | UV | ultravioleta | 605 | 4 | 38 |
Doctorado en la UAM. | UAM | Universidad Autónoma de Madrid | 1,248 | 3 | 39 |
Además de autor de artículos y ponencias en revistas y congresos, tanto nacionales como internacionales, es miembro de varias sociedades médicas, tales como la SECPRE, Federación ibero Latinoamericana de Cirugía Plástica FILACP, Amercian Society of Aesthetic Plastic Surgery ASAPS y la International Plastic Reconstructive and Aesthetic Surgery Society IPRAS | SECPRE | Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética | 580 | 3 | 40 |
Ofrecen los mejores tratamientos de la mano de cirujanos expertos, miembros de la SECPRE, garantizando la satisfacción de los pacientes. | SECPRE | Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética | 580 | 3 | 41 |
Las intervenciones de pecho, especialmente el aumento de mamas, según la SECPRE, son las más practicadas en España. | SECPRE | Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética | 580 | 3 | 42 |
Por el momento, la AEF, de la que Vitaldent formaba parte, la ha suspendido como socio, de forma cautelar, por incumplimiento del código deontológico, que requiere una gestión transparente y limpia, pero las franquicias siguen su funcionamiento normal, aunque con el interrogante de cómo les afectará. | AEF | Asociación Española de Franquiciadores | 14 | 3 | 43 |
El lunes 18 de junio la Organización Mundial de la Salud presentó una nueva entrega del libro de CIE el cual incluye como novedad la inclusión en la lista de la adicción a los videojuegos. | CIE | Clasificación Internacional de Enfermedades | 55 | 5 | 44 |
Como muestra del nivel de falta de información encontramos una encuesta realizada por la SEC en el año 2016, que revela que aproximadamente la mitad de las mujeres menores de 20 años, no utiliza ningún método anticonceptivo. | SEC | Sociedad Española de Contracepción | 108 | 3 | 45 |
Durante los días 15, 16 y 17 de junio del presente año, la SEI celebrará el XXIX Congreso Nacional y XXII Internacional, en la ciudad de León. | SEI | Sociedad Española de Implantes | 48 | 2 | 47 |
El Misoprostol es un análogo de las prostaglandinas, ampliamente conocido bajo el nombre de Misotrol, Cytotec, Oxaprost, que ha sido aprobado por la FDA para ser administrada oral. | FDA | Food and Drug Administration | 728 | 3 | 48 |
Es un antidepresivo en un grupo de medicamentos llamados ISRS, afecta a los químicos en su cerebro que pueden causar depresión, pánico, ansiedad o síntomas obsesivo-compulsivos. | ISRS | inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina | 487 | 3 | 49 |
La sertralina nombres comerciales Zoloft, Altruline, Ariale, Sertex o Besitrán es un antidepresivo perteneciente al grupo de los ISRS. | ISRS | inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina | 487 | 3 | 50 |
Para el trastorno obsesivo-compulsivo, la sertralina no es tan efectiva como la TCC; los mejores resultados se han logrado mediante la combinación de TCC con un ISRS. | TCC | terapia cognitivo-conductual | 224 | 2 | 51 |
Categoría C de la FDA. | FDA | Food and Drug Administration | 728 | 3 | 52 |
Dentro de los complementarios que contribuyen a realizar este difícil diagnóstico y que se utilizan regularmente se invocan los rayos X simples que aportan signos indirectos de relativa utilidad, también se usa la mielografía que se recomienda solo si hay dudas y no como examen de rutina, debido a que es un proceder invasivo que proporciona resultados falsos, positivos y negativos, de igual forma se emplea la TAC que desde finales de la década de los años 70 se utiliza mucho por ser un examen inocuo, pero que de igual forma presenta resultados falsos positivos y negativos. | TAC | tomografía axial computarizada | 874 | 7 | 56 |
Para confirmar o descartar una apendicitis, el pediatra explorará el abdomen del niño para detectar signos de dolor o áreas sensibles al tacto, y también solicitará análisis de sangre y de orina, radiografías de abdomen y tórax y una TAC de la zona abdominal. | TAC | tomografía axial computarizada | 874 | 7 | 57 |
Publicación seriada de la República de Cuba, fundada en 1996 y puesta en circulación con su primer número en 1997, patrocinada por el Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba, perteneciente al MINSAP. | MINSAP | Ministerio de Salud Pública | 129 | 2 | 58 |
Estudios realizados en adultos; demuestran que la localización más frecuente de los mixomas cardiacos es a nivel de las aurículas en la AI 75% seguida de la aurícula derecha AD 18% 3, 6, mientras que en niños la ubicación más frecuente es en la AD 8. | AI | aurícula izquierda | 152 | 6 | 63 |
Pueden asociarse, aunque raramente, a cardiopatías congénitas, sobre todo en la niñez, a entidades como la doble salida del VD 6, 12. | VD | ventrículo derecho | 343 | 3 | 64 |
Otros estudios pueden ser realizados en dependencia de la disponibilidad de cada centro y de las características clínicas y el estado del paciente; entre ellos, está la TAC, la resonancia magnética nuclear RMN y la angiografía 3, 23; respecto a esta última, se plantea por algunos investigadores que su uso ha perdido vigencia por la posibilidad de fragmentación y embolización del tumor durante su realización, quedando limitada para confirmar la existencia de enfermedades específicas asociadas 14. | TAC | tomografía axial computarizada | 874 | 7 | 65 |
IC: Enfermedad en la cual el corazón no es capaz de bombear en un momento dado toda la sangre necesaria por el organismo. | IC | insuficiencia cardiaca | 1,413 | 8 | 66 |
EPOC: Enfermedad caracterizada por presencia de obstrucciones al flujo aéreo progresivas por lesiones bronquiales crónicas o enfisema y con síntomas de tos expectoración y disnea | EPOC | enfermedad pulmonar obstructiva crónica | 3,368 | 3 | 68 |
ECV previa: Enfermedades que afectan la circulación cerebral ya sea por accidentes vasculares encefálicos AVE o ataques transitorios de isquemia ATI cerebral. | ECV | enfermedad cardiovascular | 1,238 | 4 | 69 |
DM: Enfermedad caracterizada por aumento de las cifras de glicemia en sangre: mayores de 7 mmol / L en ayunas y mayores de 11.1 mmol / L en cualquier momento. | DM | diabetes mellitus | 998 | 5 | 70 |
La IRA: En el contexto de la cirugía cardiovascular se puede presentar con caída del débito urinario menos de 0.5 ml/Kg/Hora. | IRA | insuficiencia renal aguda | 167 | 8 | 71 |
Referente a las principales alteraciones encontradas al examen físico Tabla 3; en primer lugar aparecieron la presencia de soplos cardíacos en un total de 11 pacientes para un 73.3%, y de estos el 72.7% eran diastólicos, pues se asociaban con la localización del mixoma en la AI y su consecuente actuación sobre la válvula mitral provocando una disminución del orificio de esta, que hace que se comporte como una estenosis valvular; ya que los mixomas cardiacos eran pediculados con base en el septum interauricular SIA interponiéndose en el orificio auriculoventricular durante el paso de sangre de la AI hacia el VI para el llenado ventricular. | AI | aurícula izquierda | 152 | 6 | 72 |
Coincidiendo con la totalidad de los estudios consultados 3, 19, 35, la localización más habitual del mixoma cardiaco en esta investigación fue a nivel de la AI con 86.7%, Gráfico 2, siendo el 73.3% mixomas pediculados con base en el septum interauricular SIA, que en dependencia de su dimensiones protruían hacia la válvula mitral y el VI durante la diástole. | AI | aurícula izquierda | 152 | 6 | 74 |
Son varios los autores que prefieren para el abordaje de los mixomas ubicados en la AI la atriotomía izquierda 48, 50, técnica clásica descrita en los textos de cirugía cardiaca, pero en algunas series, como la de Beker P. y colaboradores 22, los propios autores han dejado de usar la misma para utilizar la vía transeptal, la cual brinda un mejor campo operatorio a la hora de realizar una exéresis adecuada o la asociación de alguna técnica quirúrgica sobre la válvula mitral. | AI | aurícula izquierda | 152 | 6 | 78 |
En nuestra casuística el 53.3% tuvo una estadía preoperatoria inferior a cinco días Gráfico 7, el resto de los pacientes se mantuvieron ingresados y en estudio durante un periodo más prolongado pero siempre inferior a los 15 días y solo un enfermo presentó una estadía preoperatoria superior a dos semanas, que coincidió con ser la paciente con antecedentes de intervención quirúrgica anterior por mixoma de AI y revascularización coronaria con un bypass venoso aortocoronario, que llegó a este centro con un cuadro de insuficiencia cardiaca franca con edema de miembros inferiores, dolor precordial y estertores crepitantes en ambas bases pulmonares, la cual se ingresó en el servicio de terapia intensiva para su estabilización y estudio, que incluyó, repetición de estudios angiográficos coronariografía. | AI | aurícula izquierda | 152 | 6 | 80 |
La vía de abordaje y técnica quirúrgica más utilizada para los mixomas localizados en la AI fue la técnica de Guiraudon con el cierre del septum interauricular SIA con parche de pericardio autólogo o a sutura continua en dos planos, mientras que para acceder a los localizados en la aurícula derecha AD se mantuvo la auriculotomía oblicua derecha. | AI | aurícula izquierda | 152 | 6 | 81 |
· TAC: | TAC | tomografía axial computarizada | 874 | 7 | 82 |
Foto 1 y 2: Ecocardiograma de mixoma de AI. | AI | aurícula izquierda | 152 | 6 | 83 |
Foto 5: Mixoma de la AI. | AI | aurícula izquierda | 152 | 6 | 85 |
APP de atopia: | APP | antecedentes patológicos personales | 11 | 4 | 88 |
Junto con la EGI -dengue los países han elaborado de forma oportuna Planes de Contingencia para respuesta a brotes y epidemias de dengue de la EGI -dengue los cuales han servido de base para las acciones a tomar en cuenta, por ejemplo durante el reciente brote de dengue en Bolivia y Paraguay, al igual que en otros países que de forma oportuna están implementando la estrategia poniendo en práctica el modelo integral de la EGI -dengue. | EGI | Estrategia de Gestión Integrada | 22 | 3 | 89 |
Los componentes de la EGI dengue son: | EGI | Estrategia de Gestión Integrada | 22 | 3 | 90 |
En Abril del 2009, los países de la subregión del Caribe revisaron los lineamientos de sus Programas para la prevención y control del dengue, a fin de adoptar la para la prevención y control del dengue de las Américas, incluyendo el Manejo Integrado de Vectores dentro de la EGI -dengue para el componente de entomología y manejo ambiental. | EGI | Estrategia de Gestión Integrada | 22 | 3 | 91 |
El dolor torácico es una causa frecuente de consulta urgente porque quien lo padece piensa en primer lugar en la posibilidad de que se trate de una angina de pecho o IAM, lo cual a su vez constituye un factor más de ansiedad y angustia para el paciente que lo sufre. | IAM | infarto agudo de miocardio | 1,136 | 3 | 94 |
Se consideran como el principal factor de riesgo cardiovascular especialmente para la CI. | CI | cardiopatía isquémica | 210 | 10 | 95 |
El hábito de fumar tras un IMA duplica el riesgo de muerte, incrementa el riesgo de muerte súbita y de reinfartos, produce el cierre precoz de los puentes aortocoronarios y el porciento de reestenosis después de ACTP 3. | IMA | infarto agudo de miocardio | 228 | 2 | 96 |
El análisis estadístico se basó en una estrategia univariada que consistió en la determinación del OR para cada uno de los factores de riesgo hipotéticamente influyente en el daño a órganos dianas por hipertensión arterial HTA, así como en la estimación de sus intervalos de confianza al 95% IC 95%. | OR | odds ratio | 561 | 4 | 104 |
Por lo que respecta al alcoholismo en ENA 2002, reportó que el 41.7% de la población de 12 a 29 años era bebedora al menos una vez durante el año anterior del estudio. | ENA | Encuesta Nacional de Adicciones | 12 | 2 | 111 |
El preservativo protege del embarazo no deseado, del SIDA y de otras ETS. | ETS | enfermedades de transmisión sexual | 914 | 4 | 112 |
Además, no protegen contra las ETS. | ETS | enfermedades de transmisión sexual | 914 | 4 | 113 |
Otros estudios confirmaron que el uso de los anticonceptivos orales tiene efectos sobre la disminución de riesgo de cáncer de endometrio 93, 94, disminución de la miomatosis uterina, 95 disminución de la incidencia de EIP. | EIP | enfermedad inflamatoria pélvica | 117 | 2 | 114 |
La TC puede ser normal por lo muchas veces no es suficiente para establecer el diagnóstico de Encefalomielitis Diseminada Aguda EMDA. | TC | tomografía computarizada | 1,617 | 7 | 119 |
La RM en cambio, muestra tempranamente imágenes compatibles con desmielinización. | RM | resonancia magnética | 1,408 | 4 | 120 |
En el artículo anteriormente citado se realizaron TC en 19 niños siendo el 59% informadas como anormales, sin embargo todos estos pacientes tuvieron una RM con lesiones diseminadas en sistema nervioso central SNC. | RM | resonancia magnética | 1,408 | 4 | 121 |
Característicamente las lesiones en la RM aparecen como áreas parcheadas hiperintensas en T2, algunas de ellas se refuerzan tras la administración de gadolinio, afectan principalmente la sustancia blanca y menos frecuentemente la sustancia gris tálamo y ganglios de la base. | RM | resonancia magnética | 1,408 | 4 | 122 |
Se hizo el diagnóstico de mielitis transversa aguda basándose en los datos clínicos y apoyado por las imágenes de la RM, que mostraba hiperseñal en T2 a nivel de médula dorsal y cono medular, con ausencia de captación de contraste. | RM | resonancia magnética | 1,408 | 4 | 123 |
RM, cortes sagitales en T 1 a y T 2 b, que muestran condensación e hiperseñal extensa en T2 en la médula dorsal y cono medular. | RM | resonancia magnética | 1,408 | 4 | 124 |
Entre los FR que se señalan como contribuyentes a su aparición encontramos: el recién nacido de bajo peso RNBP, la edad menor de 3 meses, la madre adolescente, la baja escolaridad materna, el destete precoz, la higiene personal y doméstica deficientes, etc. Como puede observarse son modificables todos ellos, y teniendo en cuenta la elevada morbilidad y las importantes repercusiones sociales y familiares constituyeron una motivación importante para la realización de ese estudio. | FR | factores de riesgo | 184 | 7 | 125 |
Constituye la primera causa de SHU y una de las primeras causas de IRA en la niñez. | IRA | insuficiencia renal aguda | 167 | 8 | 126 |
El CDC y la American Academy of Pediatrics AAP sostienen que la terapia antimicrobiana debe ser indicada para el tratamiento de las otitis media agudas OMA; afirman que no hay datos convincentes que nos permitan con seguridad, tratar solamente con observación y distinguir a los niños que se beneficiarían con el tratamiento inmediato con antibióticos de aquellos que pueden ser inicialmente observados. | CDC | Centers for Disease Control and Prevention | 214 | 3 | 127 |
La FDA americana realizó una clasificación de los fármacos en cinco categorías según su potencial teratógeno que se toma de referencia a la hora de valorar el riesgo-beneficio en la administración de un fármaco. | FDA | Food and Drug Administration | 728 | 3 | 129 |
A nivel mundial, está muy bien que las consecuencias de las ECV son uno de los mayores problemas de salud pública de las sociedades occidentales incluida Venezuela, pues tienen una tasa de incidencia creciente, relacionada con el envejecimiento de la población, lo que ha hecho que se las califique de epidémicas. | ECV | enfermedad cardiovascular | 1,238 | 4 | 133 |
3 Estudios prospectivos como los de Framingham desde el año 1948 han contribuido a identificar factores convencionales de riesgo cardiovascular, tales como la hipertensión, la hipercolesterolemia, el tabaquismo, la obesidad, la diabetes y el sedentarismo, así como más recientemente otros factores de riesgo de ECV como los niveles sanguíneos, de las lipoproteínas de alta densidad HDL, de la lipoproteína A, de los remanentes de lipoproteínas de alta y baja densidad, proteína C, proteína S, genética y la hiperhomocisteinemia entre otros. | ECV | enfermedad cardiovascular | 1,238 | 4 | 134 |
Dicho hallazgo evidencia que una correlación positiva altamente significativa entre los niveles de Dímero D y el LDLc, lo que sugiere que existe tendencia en la muestra en estudio a ECV por promoción de placas ateromatosas. | ECV | enfermedad cardiovascular | 1,238 | 4 | 136 |
Se observa en este estudio que existen diferencias altamente significativas entre los niveles elevados del Dímero D y el sexo femenino, lo que fomenta estados de hipercoagulabilidad que promueven ECV. | ECV | enfermedad cardiovascular | 1,238 | 4 | 137 |
Ante lo expuesto el estadístico T de Student permitió establecer que el Dímero D es una medida extremadamente variable y se evidencia claramente su significancia con el sexo, y antecedentes familiares de ECV no encontrando en este estudio significancia con las variables: colesterol total, glicemia y triglicéridos. | ECV | enfermedad cardiovascular | 1,238 | 4 | 138 |
Así mismo, fue necesaria la aplicación del Test De Chi Cuadrado X 2 , la Tabla 7 y 8 prueba más idónea para aplicar una tabla de contingencia con celdas de más de dos variables como fue el caso de la correlación de los valores elevados de Dímero D con las variables: antecedentes maternos y paternos de ECV. | ECV | enfermedad cardiovascular | 1,238 | 4 | 139 |
Las elevaciones de este fragmento producto de la digestión de la fibrina llamado Dímero D, fueron directamente proporcionales a la edad de la muestra bajo estudio, lo que indica que a medida que aumenta la edad hay mayores riesgos de alteraciones hemostáticas que fomentan estados protrombóticos La media de edad en el este estudio fue de 42 años, lo que indica que la muestra en estudio estuvo constituida por adultos jóvenes, y aun cuando se demostró variabilidad en el analito Dímero D =145,02 se encontró una correlación positiva altamente significativa entre los niveles de Dímero D y la variables edad, LDLc, antecedentes familiares de ECV, sexo femenino y hábitos tabáquicos. | ECV | enfermedad cardiovascular | 1,238 | 4 | 140 |
Por otra parte la relación existente entre la variable cuantitativa Dímero D y la cualitativa antecedentes maternos y paternos de ECV hipertensión arterial HTA, infarto agudo de miocardio IAM, Diabetes Tipo II, Hiperlipidemias, accidentes cerebrovasculares ACV, trombosis venosa profunda TVP, es significativa hecho que predispone a la muestra en estudio a eventos trombóticos. | ECV | enfermedad cardiovascular | 1,238 | 4 | 141 |
Estos hallazgos sugieren que los niveles plasmáticos elevados de Dímero D predisponen a activaciones silentes del sistema fibrinolítico y sugiere que los docentes adultos jóvenes, del sexo femenino con LDLc elevados, con hábitos tabáquicos y con antecedentes familiares de ECV están propensos a padecer eventos cardiovasculares de tipo trombooclusivos. | ECV | enfermedad cardiovascular | 1,238 | 4 | 142 |
Las IRA constituyen un complejo grupo de enfermedades provocadas por diversos agentes causales que afectan cualquier punto de las vías respiratorias. | IRA | infecciones respiratorias agudas | 449 | 8 | 144 |
Aquellos niños que al nacer no reciben lactancia materna, no recibirán la protección que la misma aporta contra las IRA. | IRA | infecciones respiratorias agudas | 449 | 8 | 145 |
El nivel socioeconómico, la escolaridad de los padres, las condiciones de vida de la vivienda y el hacinamiento, la contaminación ambiental y el hábito de fumar de los convivientes fumador pasivo son factores de riesgo de las IRA. | IRA | infecciones respiratorias agudas | 449 | 8 | 146 |
Las IRA representan la principal causa de morbilidad en el mundo y la causa más frecuente de utilización de los servicios de salud en todos los países; se ha estimado que las IRA representan entre el 30 y el 50% de las visitas para los niños a los establecimientos de salud y entre el 20 y el 40% de las hospitalizaciones pediátricas en la mayoría de los países en vías de desarrollo. | IRA | infecciones respiratorias agudas | 449 | 8 | 147 |
Se estima que un niño de una zona urbana padece de cinco a nueve episodios de IRA por año, durante los 5 primeros años de vida. | IRA | infecciones respiratorias agudas | 449 | 8 | 148 |
Se ha calculado que al año se producen 1.5 millones de defunciones por IRA, predominantemente por Neumonía. | IRA | infecciones respiratorias agudas | 449 | 8 | 149 |
Según estimaciones de los últimos años de la década de los 80 y principios de los noventa, en las Américas se registran más de 100.000 defunciones anuales de menores de 1 año por IRA. | IRA | infecciones respiratorias agudas | 449 | 8 | 150 |
La situación refleja grandes diferencias entre países, ya que alrededor del 85% de las defunciones por IRA ocurren en cinco de ellos: Brasil 40%, México 19%, Perú 14%, Bolivia 7% y Haití 5%. | IRA | infecciones respiratorias agudas | 449 | 8 | 151 |
End of preview. Expand
in Data Studio
- Downloads last month
- 3