Ser
stringlengths
2
840
Estar
stringlengths
4
846
digamos que fue una forma de meterme yo en su mundo, en vez de tener que hacerlo él en el mío
digamos que estuvo una forma de meterme yo en su mundo, en vez de tener que hacerlo él en el mío
¿qué ha significado en tu vida el ocio inclusivo? para mí el ocio inclusivo ha resultado una experiencia muy enriquecedora porque me ha aportado una visión diferente de cómo puede ser para las personas, así como ideas nuevas en cuanto a integración e inclusión
¿ qué ha significado en tu vida el ocio inclusivo ? para mí el ocio inclusivo ha resultado una experiencia muy enriquecedora porque me ha aportado una visión diferente de cómo puede estar para las personas, así como ideas nuevas en cuanto a integración e inclusión
también ha sido muy importante porque me ha ofrecido la oportunidad y los medios para compartir tiempo de calidad con los amigos con los que me resultaba un poco más difícil poder hacerlo
también ha estado muy importante porque me ha ofrecido la oportunidad y los medios para compartir tiempo de calidad con los amigos con los que me resultaba un poco más difícil poder hacerlo
¿cómo ves que percibe la sociedad este tipo de ocio? creo que todavía se ve estandarizado y necesario, pero no prioritario, por lo que es muy difícil encontrar voluntarios
¿ cómo ves que percibe la sociedad este tipo de ocio ? creo que todavía se ve estandarizado y necesario, pero no prioritario, por lo que está muy difícil encontrar voluntarios
¡lo bueno también se contagia! sería ideal funcionar como una verdadera pandilla y que las actividades y las relaciones surgiesen de manera natural
¡ lo bueno también se contagia ! estaría ideal funcionar como una verdadera pandilla y que las actividades y las relaciones surgiesen de manera natural
me ha enseñado que, de momento, son necesarios programas que prioricen la importancia de experiencias sociales plenas y reales para todo el mundo
me ha enseñado que, de momento, están necesarios programas que prioricen la importancia de experiencias sociales plenas y reales para todo el mundo
el programa, que será semipresencial y durará un curso académico, constará de 40 créditos ects (28 créditos de docencia teórico-práctica, 6 de prácticas profesionales y 6 de tfm)
el programa, que estará semipresencial y durará un curso académico, constará de 40 créditos ects ( 28 créditos de docencia teórico-práctica, 6 de prácticas profesionales y 6 de tfm )
el precio completo del curso es de 2700 euros (67,50 euros por crédito ects)
el precio completo del curso está de 2700 euros ( 67,50 euros por crédito ects )
es
está
plena inclusión felicita con una carta en lectura fácil a pedro sánchez y le recuerda algunas de las reformas pendientes y más urgentes la ley de diversidad familiar, el desarrollo de la educación inclusiva o potenciar la reforma legal de apoyo a la autonomía de las personas con discapacidad intelectual son algunos de los retos por desarrollar madrid, 21 de noviembre de 2023
plena inclusión felicita con una carta en lectura fácil a pedro sánchez y le recuerda algunas de las reformas pendientes y más urgentes la ley de diversidad familiar, el desarrollo de la educación inclusiva o potenciar la reforma legal de apoyo a la autonomía de las personas con discapacidad intelectual están algunos de los retos por desarrollar madrid, 21 de noviembre de 2023
otras cuestiones esenciales que quedan por hacer son el despliegue de la educación inclusiva o la reforma de la legislación sobre apoyos y cuidados
otras cuestiones esenciales que quedan por hacer están el despliegue de la educación inclusiva o la reforma de la legislación sobre apoyos y cuidados
plena inclusión es un movimiento asociativo que apoya a más de 150
plena inclusión está un movimiento asociativo que apoya a más de 150
silvia muñoz, responsable del programa de asistencia personal de asistencia personal de plena inclusión españa: “la convención de derechos sobre las personas con discapacidad de la onu es muy clara
silvia muñoz, responsable del programa de asistencia personal de asistencia personal de plena inclusión españa : “ la convención de derechos sobre las personas con discapacidad de la onu está muy clara
la junta de castilla y león es pionera en el desarrollo de acuerdos de colaboración con el tejido asociativo
la junta de castilla y león está pionera en el desarrollo de acuerdos de colaboración con el tejido asociativo
dos mundos diferentes el cambio que se produce en la vida de las personas, gracias al apoyo a sus decisiones que supone contar con una asistente personal, es enorme
dos mundos diferentes el cambio que se produce en la vida de las personas, gracias al apoyo a sus decisiones que supone contar con una asistente personal, está enorme
así lo reconoce ruth domínguez, asistente personal desde hace un año de valeriana garcía y beatriz martín: “yo llevaba mucho tiempo trabajando en un centro de día y esto que hago ahora es algo totalmente diferente
así lo reconoce ruth domínguez, asistente personal desde hace un año de valeriana garcía y beatriz martín : “ yo llevaba mucho tiempo trabajando en un centro de día y esto que hago ahora está algo totalmente diferente
para beatriz martín, «la asistente personal es una ayuda física y emocional en mi vida
para beatriz martín, « la asistente personal está una ayuda física y emocional en mi vida
una opinión muy parecida es la que expresa ruimán tendero, de autismo tenerife
una opinión muy parecida está la que expresa ruimán tendero, de autismo tenerife
las acciones que despliegan tienen como centro a la persona con discapacidad intelectual o del desarrollo (muchas con grandes necesidades de apoyo), pero no se olvida de que trabajar con el entorno familias es esencial para que todo se transforme
las acciones que despliegan tienen como centro a la persona con discapacidad intelectual o del desarrollo ( muchas con grandes necesidades de apoyo ), pero no se olvida de que trabajar con el entorno familias está esencial para que todo se transforme
“tenemos evidencias de que otra forma de apoyar es posible
“ tenemos evidencias de que otra forma de apoyar está posible
un informe del ies’ los espejos de utebo’, que es el centro educativo en el joven ha hecho la eso, defiende la idoneidad de este estudiante para cursar el grado que desea
un informe del ies ’ los espejos de utebo ’, que está el centro educativo en el joven ha hecho la eso, defiende la idoneidad de este estudiante para cursar el grado que desea
este es solo un caso más de los obstáculos que deben superar los y las jóvenes con discapacidad intelectual para acceder a cursos de formación profesional
este está solo un caso más de los obstáculos que deben superar los y las jóvenes con discapacidad intelectual para acceder a cursos de formación profesional
con el fin de aportar mejoras a la nueva ley de formación profesional, desde plena inclusión se propone al ministerio de educación una batería de propuestas que garanticen que esta norma es realmente inclusiva y respeta las aspiraciones formativas de miles de estudiantes con discapacidad intelectual
con el fin de aportar mejoras a la nueva ley de formación profesional, desde plena inclusión se propone al ministerio de educación una batería de propuestas que garanticen que esta norma está realmente inclusiva y respeta las aspiraciones formativas de miles de estudiantes con discapacidad intelectual
asegurar que los centros de educación especial también sean centros de referencia y apoyo para los centros de formación profesional
asegurar que los centros de educación especial también estén centros de referencia y apoyo para los centros de formación profesional
es alentador escuchar que en algunos países, como españa, la crisis del covid ha hecho que la gente se dé cuenta de los importantes daños que causa la vida en común y los riesgos adicionales para la salud a los que se enfrentan las personas que viven en residencias
está alentador escuchar que en algunos países, como españa, la crisis del covid ha hecho que la gente se dé cuenta de los importantes daños que causa la vida en común y los riesgos adicionales para la salud a los que se enfrentan las personas que viven en residencias
es fundamental no hacer de la crítica negativa a la institución la única justificación del cambio
está fundamental no hacer de la crítica negativa a la institución la única justificación del cambio
si no empezamos a formular las preguntas adecuadas, estaremos condenados a responder a los problemas con los mismos hábitos y soluciones que han sido definidos por más de 200 años de pensamiento y práctica institucional
si no empezamos a formular las preguntas adecuadas, estaremos condenados a responder a los problemas con los mismos hábitos y soluciones que han estado definidos por más de 200 años de pensamiento y práctica institucional
hoy en día muchas de estas fuerzas siguen siendo muy poderosas
hoy en día muchas de estas fuerzas siguen estando muy poderosas
también hay un cuarto factor, y es que los sistemas que hemos creado para responder a los problemas ordinarios de la gente siguen teniendo un alto grado de gravedad institucional
también hay un cuarto factor, y está que los sistemas que hemos creado para responder a los problemas ordinarios de la gente siguen teniendo un alto grado de gravedad institucional
en muchos ámbitos vemos cómo se destinan recursos a soluciones que no son óptimas, y no hay fuerzas de contrapeso que nos animen a preguntarnos: ¿qué podemos hacer para prevenir estos problemas en primer lugar? la figura que aparece a continuación procede de mi informe heading upstream, en el que se describe un gobierno local que se esfuerza por realizar este cambio para ayudar a las comunidades, las familias y los ciudadanos a disponer de los recursos y la autoridad necesarios para resolver los problemas a su manera
en muchos ámbitos vemos cómo se destinan recursos a soluciones que no están óptimas, y no hay fuerzas de contrapeso que nos animen a preguntarnos : ¿ qué podemos hacer para prevenir estos problemas en primer lugar ? la figura que aparece a continuación procede de mi informe heading upstream, en el que se describe un gobierno local que se esfuerza por realizar este cambio para ayudar a las comunidades, las familias y los ciudadanos a disponer de los recursos y la autoridad necesarios para resolver los problemas a su manera
la red ciudadana es una creciente comunidad cooperativa de personas y organizaciones comprometidas con la exploración de las alternativas que necesitamos
la red ciudadana está una creciente comunidad cooperativa de personas y organizaciones comprometidas con la exploración de las alternativas que necesitamos
ahora es el momento de reflexionar y debatir globalmente sobre estas ideas
ahora está el momento de reflexionar y debatir globalmente sobre estas ideas
* este artículo ha sido publicado en colaboración con el centre for a welfare reform
* este artículo ha estado publicado en colaboración con el centre for a welfare reform
000 familias de personas con discapacidad intelectual y del desarrollo se necesitan medicinas, sillas de ruedas y otros productos de primera necesidad que en la situación de guerra que sufre el país son muy difíciles de encontrar plena inclusión españa lanza una campaña de captación de fondos, en coordinación con inclusion europe, para atender a necesidades acuciantes de las personas con discapacidad y sus familias madrid, 4 de marzo de 2022
000 familias de personas con discapacidad intelectual y del desarrollo se necesitan medicinas, sillas de ruedas y otros productos de primera necesidad que en la situación de guerra que sufre el país están muy difíciles de encontrar plena inclusión españa lanza una campaña de captación de fondos, en coordinación con inclusion europe, para atender a necesidades acuciantes de las personas con discapacidad y sus familias madrid, 4 de marzo de 2022
el acto ha sido presentado por maría teresa cifuentes, líder con discapacidad intelectual de plena inclusión región de murcia, y en el mismo han intervenido la directora del instituto de la mujer de españa; la presidenta de la fundación cermi mujeres, y otras tres mujeres líderes con discapacidad
el acto ha estado presentado por maría teresa cifuentes, líder con discapacidad intelectual de plena inclusión región de murcia, y en el mismo han intervenido la directora del instituto de la mujer de españa ; la presidenta de la fundación cermi mujeres, y otras tres mujeres líderes con discapacidad
maribel cáceres, miembro de la junta directiva de plena inclusión y del comité ejecutivo del cermi estatal, ha recordado la gravedad de la situación: “¡porque también las mujeres con discapacidad intelectual somos víctimas de la violencia machista y queremos que se nos oiga y que se nos vea!”
maribel cáceres, miembro de la junta directiva de plena inclusión y del comité ejecutivo del cermi estatal, ha recordado la gravedad de la situación : “ ¡ porque también las mujeres con discapacidad intelectual estamos víctimas de la violencia machista y queremos que se nos oiga y que se nos vea ! ”
beatriz gimeno, directora del instituto de la mujer ha defendido, por su parte, que “en esta batalla todas somos necesarias”
beatriz gimeno, directora del instituto de la mujer ha defendido, por su parte, que “ en esta batalla todas estamos necesarias ”
otro momento destacado ha sido la lectura del manifiesto, en lectura fácil, de la fundación cermi mujeres al que ha puesto voz su presidenta, marta valencia
otro momento destacado ha estado la lectura del manifiesto, en lectura fácil, de la fundación cermi mujeres al que ha puesto voz su presidenta, marta valencia
¡no te lo pierdas! y la mejor forma es que te suscribas para que lo recibas en tu mail de forma gratuita
¡ no te lo pierdas ! y la mejor forma está que te suscribas para que lo recibas en tu mail de forma gratuita
“la tasa de actividad de este colectivo es del 27%, la más baja de todas
“ la tasa de actividad de este colectivo está del 27%, la más baja de todas
“es importante potenciar el empleo con apoyo, fomentar el empleo autónomo, retocar los cupos de acceso al empleo público y modificar la figura de los enclaves y las medidas alternativas”
“ está importante potenciar el empleo con apoyo, fomentar el empleo autónomo, retocar los cupos de acceso al empleo público y modificar la figura de los enclaves y las medidas alternativas ”
“todavía nos queda un largo trecho por recorrer para que podamos afirmar en este país que las personas con discapacidad intelectual somos ciudadanas de pleno derecho”, explica maribel cáceres, vicepresidenta de plena inclusión españa y miembro de la plataforma estatal de representantes de personas con discapacidad intelectual y del desarrollo
“ todavía nos queda un largo trecho por recorrer para que podamos afirmar en este país que las personas con discapacidad intelectual estamos ciudadanas de pleno derecho ”, explica maribel cáceres, vicepresidenta de plena inclusión españa y miembro de la plataforma estatal de representantes de personas con discapacidad intelectual y del desarrollo
será el domingo 28 de abril a las 12:00 horas en el auditorio nacional de música
estará el domingo 28 de abril a las 12:00 horas en el auditorio nacional de música
          convocatoria certificado de actualización profesional en formación "ayudante de gestión y servicios comunes" para personas con discapacidad intelectual el objetivo del curso es el de preparar a las personas con discapacidad intelectual para las convocatorias de empleo público de la administración general del estado, para la categoría de ayudante de gestión y servicios comunes
          convocatoria certificado de actualización profesional en formación " ayudante de gestión y servicios comunes " para personas con discapacidad intelectual el objetivo del curso está el de preparar a las personas con discapacidad intelectual para las convocatorias de empleo público de la administración general del estado, para la categoría de ayudante de gestión y servicios comunes
la fecha de inicio será el día 2 de marzo de 2020, tednrá una duración de 9 semanas lectivas finalizando el día 10 de mayo de 2020, y un coste de reducido de 90 euros
la fecha de inicio estará el día 2 de marzo de 2020, tednrá una duración de 9 semanas lectivas finalizando el día 10 de mayo de 2020, y un coste de reducido de 90 euros
es/tp_actividad/idactividad/11446 fotografía: comunicación uned  
está / tp_actividad / idactividad/11446 fotografía : comunicación uned  
la marginación, la segregación, el acoso, la invisibilización, la falta de apoyos son exclusión, y la exclusión se aprende
la marginación, la segregación, el acoso, la invisibilización, la falta de apoyos están exclusión, y la exclusión se aprende
es una obligación ética y legal que nos incumbe a todos tomar conciencia y buscar fórmulas para solucionar este problema
está una obligación ética y legal que nos incumbe a todos tomar conciencia y buscar fórmulas para solucionar este problema
y esto es lo que luego genera que esos niños rechacen, acosen y excluyan a los niños con discapacidad
y esto está lo que luego genera que esos niños rechacen, acosen y excluyan a los niños con discapacidad
es una obligación de los centros educativos y de los profesores el tener la formación adecuada para incluir a todo el alumnado y utilizarla
está una obligación de los centros educativos y de los profesores el tener la formación adecuada para incluir a todo el alumnado y utilizarla
y es esencial que enseñen a sus alumnos a incluir a todos y que ellos mismos eduquen a todos los alumnos por igual
y está esencial que enseñen a sus alumnos a incluir a todos y que ellos mismos eduquen a todos los alumnos por igual
y es obligación de la administración el evitar excluir al alumnado
y está obligación de la administración el evitar excluir al alumnado
a día de hoy, las ayudas al alumnado son las mismas que en el año 2010, cuando sabemos positivamente que el coste de las ayudas a la inclusión del alumnado han subido
a día de hoy, las ayudas al alumnado están las mismas que en el año 2010, cuando sabemos positivamente que el coste de las ayudas a la inclusión del alumnado han subido
no tenemos información y sin ella, es difícil buscar buenas soluciones
no tenemos información y sin ella, está difícil buscar buenas soluciones
junto al cuestionario ya lanzado, plena inclusión convoca un concurso de videos en el que te proponemos que nos cuentes ¿cómo imaginas ser joven en el futuro?
junto al cuestionario ya lanzado, plena inclusión convoca un concurso de videos en el que te proponemos que nos cuentes ¿ cómo imaginas estar joven en el futuro ?
su objetivo  es  que  tanto personas  tanto de nuestro  movimiento  asociativo  como otras sensibles a la creación de un mundo más acogedor  e  inclusivo para las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y sus familias, aporten su  visión  del  futuro  a  través  de la creatividad y las imágenes
su objetivo   está   que   tanto personas   tanto de nuestro   movimiento   asociativo   como otras sensibles a la creación de un mundo más acogedor   e   inclusivo para las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y sus familias, aporten su   visión   del   futuro   a   través   de la creatividad y las imágenes
todos ellos podrán ser votados por los visitantes de la web, que decidirán con sus votos los cinco videos finalistas
todos ellos podrán estar votados por los visitantes de la web, que decidirán con sus votos los cinco videos finalistas
  esta era una de las reivindicaciones históricas de plena inclusión, que se materializó en la presentación, ante el comité sobre los derechos de las personas con discapacidad de naciones unidas, de una comunicación individual por vulneraciones al derecho de acceso a la justicia de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo procesadas
  esta estaba una de las reivindicaciones históricas de plena inclusión, que se materializó en la presentación, ante el comité sobre los derechos de las personas con discapacidad de naciones unidas, de una comunicación individual por vulneraciones al derecho de acceso a la justicia de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo procesadas
estas son algunas de las propuestas de plena inclusión al texto del anteproyecto de ley de enjuiciamiento criminal: adaptar la definición de discapacidad al enfoque de la convención sobre los derechos de las personas con discapacidad
estas están algunas de las propuestas de plena inclusión al texto del anteproyecto de ley de enjuiciamiento criminal : adaptar la definición de discapacidad al enfoque de la convención sobre los derechos de las personas con discapacidad
plan de choque urgente “en la evaluación del saad que posibilitó la creación del plan de choque del sistema nacional de promoción de la autonomía y atención a la dependencia se identificaron causas históricas y estructurales que han fragilizado nuestro sistema, algo que si ya era grave antes, en estos momentos se convierte en un aspecto máxima preocupación por los efectos sobrevenidos de la invasión de ucrania y otras circunstancias marcadas por cambios estructurales que afectan a la realidad social y económica global”, prosigue el texto de la carta que plena inclusión ha hecho llegar a la ministra belarra
plan de choque urgente “ en la evaluación del saad que posibilitó la creación del plan de choque del sistema nacional de promoción de la autonomía y atención a la dependencia se identificaron causas históricas y estructurales que han fragilizado nuestro sistema, algo que si ya estaba grave antes, en estos momentos se convierte en un aspecto máxima preocupación por los efectos sobrevenidos de la invasión de ucrania y otras circunstancias marcadas por cambios estructurales que afectan a la realidad social y económica global ”, prosigue el texto de la carta que plena inclusión ha hecho llegar a la ministra belarra
(este artículo es un adelanto del próximo voces 452, que se publicará el próximo 9 de septiembre)
( este artículo está un adelanto del próximo voces 452, que se publicará el próximo 9 de septiembre )
estas personas son una gran parte de la sociedad española que viven momentos de gran dificultad y que sin el apoyo y la ayuda que le proporcionan las ong gracias a este gesto solidario no podrían salir adelante
estas personas están una gran parte de la sociedad española que viven momentos de gran dificultad y que sin el apoyo y la ayuda que le proporcionan las ong gracias a este gesto solidario no podrían salir adelante
000 personas más marcaron la casilla 106 de actividades de interés social o x solidaria en su declaración de la renta, lo que ha hecho que ya sean casi 11 millones de personas los que decidieron, libremente y por solidaridad, que un 0,7% de sus impuestos se destinaran al desarrollo de programas de acción social, de cooperación al desarrollo y de protección del medio ambiente
000 personas más marcaron la casilla 106 de actividades de interés social o x solidaria en su declaración de la renta, lo que ha hecho que ya estén casi 11 millones de personas los que decidieron, libremente y por solidaridad, que un 0,7% de sus impuestos se destinaran al desarrollo de programas de acción social, de cooperación al desarrollo y de protección del medio ambiente
” marcar la casilla “x solidaria” es un gesto solidario que no cuesta nada a la persona contribuyente cuando hace su declaración de la renta, ya que no va a tener que pagar más ni le van a devolver menos
” marcar la casilla “ x solidaria ” está un gesto solidario que no cuesta nada a la persona contribuyente cuando hace su declaración de la renta, ya que no va a tener que pagar más ni le van a devolver menos
  la campaña “x solidaria”, dirigida a informar y sensibilizar a las personas contribuyentes para que marquen la casilla 106 de actividades de interés social en su declaración de la renta anual, es coordinada por la plataforma de ong de acción social y cuenta con el apoyo de la plataforma del tercer sector, la plataforma del voluntariado de españa, la red europea de lucha contra la pobreza y la exclusión social en el estado español (eapn-es), el comité español de representantes de personas con discapacidad (cermi), la plataforma de infancia y la coordinadora de ong para el desarrollo-españa
  la campaña “ x solidaria ”, dirigida a informar y sensibilizar a las personas contribuyentes para que marquen la casilla 106 de actividades de interés social en su declaración de la renta anual, está coordinada por la plataforma de ong de acción social y cuenta con el apoyo de la plataforma del tercer sector, la plataforma del voluntariado de españa, la red europea de lucha contra la pobreza y la exclusión social en el estado español ( eapn-es ), el comité español de representantes de personas con discapacidad ( cermi ), la plataforma de infancia y la coordinadora de ong para el desarrollo-españa
es una de las frases más poderosas que se escuchó ayer durante la feria virtual de atención temprana, que se enfocó en el proceso de acogida, es decir, los primeros pasos de atención a niñas y niños con discapacidad intelectual o del desarrollo
está una de las frases más poderosas que se escuchó ayer durante la feria virtual de atención temprana, que se enfocó en el proceso de acogida, es decir, los primeros pasos de atención a niñas y niños con discapacidad intelectual o del desarrollo
unos 80 equipos se conectaron en directo para seguir este tipo de evento que plena inclusión organiza para compartir el conocimiento y que, gracias a que es online, consigue que personas que no pueden desplazarse a jornadas puedan compartir y adquirir conocimiento
unos 80 equipos se conectaron en directo para seguir este tipo de evento que plena inclusión organiza para compartir el conocimiento y que, gracias a que está online, consigue que personas que no pueden desplazarse a jornadas puedan compartir y adquirir conocimiento
la última es una hoja de ruta para la transformación, es decir, explica cómo involucrarse en el proyecto de transformación de plena inclusión
la última está una hoja de ruta para la transformación, es decir, explica cómo involucrarse en el proyecto de transformación de plena inclusión
como conclusión, anotó que es fundamental “construir una narrativa positiva” en la atención temprana
como conclusión, anotó que está fundamental “ construir una narrativa positiva ” en la atención temprana
la formación y el desarrollo de aplicaciones para fomentar el empleo y extender el uso de herramientas digitales entre las personas con discapacidad son dos de los objetivos de un proyecto que finaliza el 31 de diciembre
la formación y el desarrollo de aplicaciones para fomentar el empleo y extender el uso de herramientas digitales entre las personas con discapacidad están dos de los objetivos de un proyecto que finaliza el 31 de diciembre
reducir la brecha digital que impide acceder a derechos básicos a cientos de miles de personas con discapacidad intelectual y del desarrollo es uno de los objetivos principales del proyecto transformación digital para la inclusión
reducir la brecha digital que impide acceder a derechos básicos a cientos de miles de personas con discapacidad intelectual y del desarrollo está uno de los objetivos principales del proyecto transformación digital para la inclusión
la necesidad de este proyecto se ve sustentada en la importancia que tiene hoy en día el manejo de la tecnología como puerta de acceso a derechos fundamentales como son el empleo, la educación o la vida independiente
la necesidad de este proyecto se ve sustentada en la importancia que tiene hoy en día el manejo de la tecnología como puerta de acceso a derechos fundamentales como están el empleo, la educación o la vida independiente
“si conseguimos que los beneficios de la iniciativa ‘transformación digital para la inclusión’ se proyecten en el tiempo estaremos colaborando a que el acceso a la tecnología deje de ser un muro infranqueable que se levanta entre las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo y algunos derechos ciudadanos fundamentales”, explica la presidenta de plena inclusión españa
“ si conseguimos que los beneficios de la iniciativa ‘ transformación digital para la inclusión ’ se proyecten en el tiempo estaremos colaborando a que el acceso a la tecnología deje de estar un muro infranqueable que se levanta entre las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo y algunos derechos ciudadanos fundamentales ”, explica la presidenta de plena inclusión españa
el equipo de investigación de la universidad autónoma de madrid, que ha realizado la investigación sobre comprensión lectora, ha sido reconocido con el premio de psicología «rafael burgaleta»
el equipo de investigación de la universidad autónoma de madrid, que ha realizado la investigación sobre comprensión lectora, ha estado reconocido con el premio de psicología « rafael burgaleta »
el objetivo del estudio es establecer una escala de evaluación de la competencia lectora para personas adultas con discapacidad intelectual o del desarrollo
el objetivo del estudio está establecer una escala de evaluación de la competencia lectora para personas adultas con discapacidad intelectual o del desarrollo
este proyecto será coordinado por plena inclusión españa, y en él participarán 8 de sus federaciones autonómicas: aragón, asturias, baleares, canarias, castilla y león, castilla-la mancha, extremadura y madrid
este proyecto estará coordinado por plena inclusión españa, y en él participarán 8 de sus federaciones autonómicas : aragón, asturias, baleares, canarias, castilla y león, castilla-la mancha, extremadura y madrid
uno de los valores de este congreso es la promoción de la participación del entorno
uno de los valores de este congreso está la promoción de la participación del entorno
el objetivo es identificar buenas experiencias externas al movimiento, pero también reclamar mayor implicación y promover la colaboración
el objetivo está identificar buenas experiencias externas al movimiento, pero también reclamar mayor implicación y promover la colaboración
primeros impactos la difusión de todas las experiencias es una de las metas del proyecto
primeros impactos la difusión de todas las experiencias está una de las metas del proyecto
como subrayan desde la aeft, la importancia de esta reforma recae en el reconocimiento de que las personas con discapacidad son titulares del derecho a la toma de sus propias decisiones
como subrayan desde la aeft, la importancia de esta reforma recae en el reconocimiento de que las personas con discapacidad están titulares del derecho a la toma de sus propias decisiones
la incapacitación, que también se llama modificación de la capacidad jurídica, es cuando un juez o una jueza deciden que necesitas que te representen para ejercer algunos derechos, como por ejemplo hacer un testamento, casarte o firmar un contrato
la incapacitación, que también se llama modificación de la capacidad jurídica, está cuando un juez o una jueza deciden que necesitas que te representen para ejercer algunos derechos, como por ejemplo hacer un testamento, casarte o firmar un contrato
del mismo modo, la aeft y plena inclusión aplauden que el texto haya incorporado la prohibición de que entidades de apoyo a personas con discapacidad actúen como juez y parte, es decir, la imposibilidad de ser tutoras y ofrecer otros servicios, una reivindicación histórica del conjunto de entidades que forman la aeft, y que pretende salvaguardar la toma de decisiones de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo sin que se generen conflictos de intereses
del mismo modo, la aeft y plena inclusión aplauden que el texto haya incorporado la prohibición de que entidades de apoyo a personas con discapacidad actúen como juez y parte, es decir, la imposibilidad de estar tutoras y ofrecer otros servicios, una reivindicación histórica del conjunto de entidades que forman la aeft, y que pretende salvaguardar la toma de decisiones de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo sin que se generen conflictos de intereses
asimismo, ambas organizaciones indican que la reforma legislativa es fundamental para impulsar un cambio de paradigma en la provisión de apoyos y la garantía de derechos de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo
asimismo, ambas organizaciones indican que la reforma legislativa está fundamental para impulsar un cambio de paradigma en la provisión de apoyos y la garantía de derechos de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo
lo que las administraciones públicas no han contemplado es que su aplicación exige de recursos adicionales que las entidades que gestionan las residencias no tienen”, denuncia santiago lópez, presidente de plena inclusión españa
lo que las administraciones públicas no han contemplado está que su aplicación exige de recursos adicionales que las entidades que gestionan las residencias no tienen ”, denuncia santiago lópez, presidente de plena inclusión españa
hay que recordar que las 925 entidades que forman parte de plena inclusión son organizaciones sin ánimo de lucro y que, por tanto, no obtienen ningún beneficio económico de la atención a las personas a las que presta apoyo
hay que recordar que las 925 entidades que forman parte de plena inclusión están organizaciones sin ánimo de lucro y que, por tanto, no obtienen ningún beneficio económico de la atención a las personas a las que presta apoyo
de hecho, nuestros servicios en muchos casos resultan deficitarios debido a la calidad de la atención que ofrecen y que en la mayoría de los casos no es totalmente cubierta por los conciertos con las administraciones competentes
de hecho, nuestros servicios en muchos casos resultan deficitarios debido a la calidad de la atención que ofrecen y que en la mayoría de los casos no está totalmente cubierta por los conciertos con las administraciones competentes
los datos recabados indican que de media y mensualmente la partida de personal ha crecido en un 56%, los gastos generales (epis, test y productos de limpieza) son un 44% más altos, y las inversiones –como acondicionamiento de espacios u ordenadores para teletrabajo–, se han incrementado un 5%
los datos recabados indican que de media y mensualmente la partida de personal ha crecido en un 56%, los gastos generales ( epis, test y productos de limpieza ) están un 44% más altos, y las inversiones – como acondicionamiento de espacios u ordenadores para teletrabajo –, se han incrementado un 5%
la inclusión de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo que necesitan más apoyos, sus posibilidades de defender sus derechos y tomar sus propias decisiones, fueron los temas que llevaron a la reflexión de más de 120 personas con discapacidad en un nuevo debate online de "el poder de las personas", celebrado por plena inclusión este martes, con la organización de personas con discapacidad intelectual de castilla-la mancha, cantabria y galicia
la inclusión de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo que necesitan más apoyos, sus posibilidades de defender sus derechos y tomar sus propias decisiones, estuvieron los temas que llevaron a la reflexión de más de 120 personas con discapacidad en un nuevo debate online de " el poder de las personas ", celebrado por plena inclusión este martes, con la organización de personas con discapacidad intelectual de castilla-la mancha, cantabria y galicia
este era el tercer debate después de haber debatido ya sobre la participación y contribución en los barrios y pueblos, y la participación y el liderazgo en las organizaciones
este estaba el tercer debate después de haber debatido ya sobre la participación y contribución en los barrios y pueblos, y la participación y el liderazgo en las organizaciones
com/embed/52478811-cromodebate1epp-copy el proyecto "el poder de las personas" es posible gracias a las colaboración de:  
com / embed/52478811-cromodebate1epp-copy el proyecto " el poder de las personas " está posible gracias a las colaboración de :  
también es posible utilizarla de forma individual o en equipo
también está posible utilizarla de forma individual o en equipo
(en la imagen, roberto casillas y teresa jiménez becerril, en un momento de su reunión en bruselas) roberto casillas es un autogestor de la asociación asprodes de salamanca (miembro de plena inclusión castilla y león)
( en la imagen, roberto casillas y teresa jiménez becerril, en un momento de su reunión en bruselas ) roberto casillas está un autogestor de la asociación asprodes de salamanca ( miembro de plena inclusión castilla y león )
los pasados 7, 8 y 9 de noviembre ha viajado a bruselas en respresentación de nuestra organización con el fin de participar en el encuentro "para ser escuchados: construyendo capacidad de participación de personas con discapacidad intelectual y sus familias en las políticas de la unión europea"
los pasados 7, 8 y 9 de noviembre ha viajado a bruselas en respresentación de nuestra organización con el fin de participar en el encuentro " para estar escuchados : construyendo capacidad de participación de personas con discapacidad intelectual y sus familias en las políticas de la unión europea "
estas jornadas, en las que han participado autogestores, familiares y profesionales de organizaciones de toda europa, han sido organizadas por la plataforma inclusion europe y han tenido lugar en bruselas, tanto en las sedes de inclusion europe y de enil (la plataforma europea de vida independiente) como en la propia sede del parlamento europeo
estas jornadas, en las que han participado autogestores, familiares y profesionales de organizaciones de toda europa, han estado organizadas por la plataforma inclusion europe y han tenido lugar en bruselas, tanto en las sedes de inclusion europe y de enil ( la plataforma europea de vida independiente ) como en la propia sede del parlamento europeo
será el sábado 4 de julio
estará el sábado 4 de julio
hablaron de lo poco visibles que son las personas lgtbi y mostraron pancartas y dibujos
hablaron de lo poco visibles que están las personas lgtbi y mostraron pancartas y dibujos
es decir, tratar de que sean más fáciles de entender para garantizar la participación de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo
es decir, tratar de que estén más fáciles de entender para garantizar la participación de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo
es, ha iniciado una colaboración con el departamento de logísitca electoral del ministerio del interior y se ha incorporado al grupo de trabajo sobre la accesibilidad electoral puesto en marcha por el real patronato de la discapacidad
está, ha iniciado una colaboración con el departamento de logísitca electoral del ministerio del interior y se ha incorporado al grupo de trabajo sobre la accesibilidad electoral puesto en marcha por el real patronato de la discapacidad
un proyecto europeo la formación es parte de un proyecto impulsado por el ministerio de inclusión y que coordina plena inclusión españa
un proyecto europeo la formación está parte de un proyecto impulsado por el ministerio de inclusión y que coordina plena inclusión españa
plena inclusión la rioja es parte del movimiento asociativo plena inclusión, que agrupa a 950 asociaciones en todo el estado que defienden los derechos de 150
plena inclusión la rioja está parte del movimiento asociativo plena inclusión, que agrupa a 950 asociaciones en todo el estado que defienden los derechos de 150