title
stringlengths 13
95
| section_name
stringlengths 5
87
| summary
stringlengths 16
1.42k
| document
stringlengths 15
10.3k
| english_section_name
stringlengths 5
75
| english_url
stringlengths 27
92
| url
stringlengths 28
116
|
---|---|---|---|---|---|---|
¿Cómo obtener Un día libre en el trabajo diciendo que alguien se murió?
|
Hablar con tu empleador
|
Planea la historia antes de hablar con alguien. Considera escoger a un familiar lejano. Decide cómo contar la historia. Llama al trabajo. Habla con tu jefe personalmente. Escribe un correo. Prepárate para mostrar una evidencia. ¡Programa tu día libre!
|
Es muy probable que te hagan muchas preguntas con respecto al ser querido que ha fallecido, por lo que es fundamental que tu historia sea creíble. Define claramente los hechos, concéntrate y piensa en cómo hablarás acerca de la muerte. Decirle a tu jefe que un familiar cercano o cónyuge han fallecido podría traerte problemas si la persona te escribe o se acerca a la oficina. Por lo tanto, escoge a un familiar lejano para reducir las posibilidades de que te descubran. Por ejemplo, puedes decir que ha muerto tu bisabuela, en vez de decir que ha fallecido tu madre, o tu primo, en vez de tu hermana. Ya sea que envíes un correo, llames por teléfono o hables con tu jefe personalmente, ciertas pistas podrían indicarle que mientes. Tu voz, expresión facial o comportamiento podrían ser señales de que la historia es falsa. Esta puede ser la mejor opción, dado que tu jefe solo podrá evaluar tu voz para saber si mientes, en vez de hacer contacto visual o anaizar tus expresiones faciales. Por ejemplo, puedes decir: “Ha habido una muerte en la familia y necesito tomarme un tiempo”. Responde brevemente las preguntas de tu jefe. Sé coherente con la historia que has inventado. Intenta sonar triste y, si lo deseas, resuella y tose con frecuencia para que crea que has estado llorando. Tu historia puede parecer más convincente y realista si la muerte se produce durante el horario laboral. Si bien mentirle a tu jefe puede ser cuestionable desde el punto de vista ético, en especial al hacerlo en su rostro, puedes evitar que te descubra si te mantienes relajado. Infórmale acerca de la situación y pídele un tiempo libre. Mantén el contacto visual con tu jefe y piensa cómo puede percibir tu lenguaje corporal. Un contacto visual constante y relajado, y una postura encorvada harán que tu jefe crea que dices la verdad y que realmente estás triste. Llora si crees que es apropiado. Antes de hablar con tu jefe, recurre a un pensamiento muy triste o mira fijo una luz brillante hasta que tus ojos comiencen a llenarse de lágrimas. Si envías un correo electrónico, no existe forma en que tu jefe sepa si mientes o no. En muchas empresas, este no es un medio aceptable para faltar al trabajo. Sin embargo, si tu trabajo lo permite, escribe un correo breve y sucinto acerca de la muerte e informa que necesitas tomarte algunos días. Muchos empleadores aceptarán con gusto otorgarte algunos días libre por la muerte de un familiar, mientras que otros pueden ser más escépticos. Si te pide una prueba, prepárate para respaldar la mentira con una evidencia falsa, pero ten mucho cuidado, dado que la situación será mucho más grave si te descubre. Encuentra un obituario en el periódico local que coincida con tu historia. Si bien esto es aún más cuestionable desde el punto de vista moral, puedes mostrarle un obituario a tu jefe para respaldar tu mentira. También es posible editarlo con un programa de edición de fotos al tomar el texto existente y agregar el nombre correcto con la misma fuente. Para una jugada mucho más audaz, falsifica un certificado de defunción. Los certificados de defunción están disponibles en línea, por lo que solo tendrás que editar la información con Photoshop o Paint. Ten en cuenta que podrías enfrentar consecuencias graves si te descubren, dado que la falsificación podría ser ilegal, dependiendo del lugar donde te encuentres. Una vez que tu jefe esté satisfecho con la información proporcionada, acuerda los días que te tomarás, incluido al día del funeral.
|
Talking To Your Employer
|
https://www.wikihow.com/Get-a-Day-off-Work-by-Pretending-You%27ve-Experienced-a-Death
|
https://es.wikihow.com/obtener-un-d%C3%ADa-libre-en-el-trabajo-diciendo-que-alguien-se-muri%C3%B3
|
¿Cómo acelerar El arranque de windows xp?
|
Prefetch
|
Navega a la carpeta de Windows (Ej: HKEY_LOCAL_MACHINESYSTEMCurrentControlSetControlSession ManagerMemory ManagementPrefetchParameters
En esta llave deberías encontrar un valor llamado: Tiene 4 valores posibles: - Disabled: - Application: - Boot: - All: No tienes que desactivarlo por completo. Pon el valor en 2 y reinicia el sistema. La segunda vez que inicies debería arrancar mucho más rápido.
|
C:Windows) y allí verás la carpeta Prefetch. Entra en la carpeta prefetch y borra todos los archivos (¡Cuidado! debería verse así: c:windowsprefetch). Tenemos que editar una clave de registro para hacerle una pequeña adaptación. Abre regedit y navega hasta esta clave: EnablePrefetcher El sistema de prefetch está apagado. El prefetch sólo guarda en caché aplicaciones. El prefetch sólo guarda en caché archivos de inicio de sistema. El prefetch guarda en caché archivos de inicio y aplicaciones. En realidad, esto ocuparía más tiempo en el inicio. Esto se debe a que esta característica se usa también para acelerar el cargado de archivos de arranque. Por eso deberías elegir la opción número 2. Te permite mantener la ventaja de guardar en caché archivos de sistema, sin atascar al sistema constantemente con aplicaciones. Recuerda que la contrapartida es que una vez que Windows se haya cargado, el arranque de aplicaciones individuales será algo más lento.
|
Prefetch
|
https://www.wikihow.com/Make-Windows-XP-Startup-Faster
|
https://es.wikihow.com/acelerar-el-arranque-de-Windows-XP
|
¿Cómo superar Los problemas en la escuela o casa?
|
Superar los problemas en la escuela
|
Dile a alguien que te están amenazando o estás sufriendo de bullying. Quédate con tus verdaderos amigos. Retírate del drama. Prioriza tu tiempo. Reconsidera toda relación romántica que tenga altibajos constantes.
|
Este es un problema grave y no tienes por qué esconderlo de nadie. No te meterás en problemas informándoles a los demás sobre algún maltrato. También puedes optar por retirarte y protegerte si la persona que te atormenta te daña físicamente. Habla con un consejero o el encargado de disciplina de tu escuela. Dile cómo te sientes y qué te han hecho o te han dicho. Defiéndete. No dejes que otros te empujen. No deje que nadie te diga quién eres. Eso solo lo decides tú. Esto incluye el bullying cibernético. Si te acosan por las redes sociales o por mensaje de texto, correo electrónico con amenazas, fotos, rumores o ataques verbales, es importante que hables con alguien. El bullying cibernético puede ser muy perjudicial debido a que puede hacerse en cualquier momento, desde casi cualquier parte. A veces puede ser difícil rastrear quién está detrás del bullying y borrar las imágenes o los mensajes una vez que empiezan a circular. Si no paras de discutir con algunos amigos u otros amigos no dejan de copiarse de tu tarea, decide si esos son los amigos que quieres en tu vida. Opta por mantener a los amigos para quienes eres importante y que consideras importantes. ¿Y los que te usan o fingen ser tus amigos? Olvídate de ellos. Puede ser difícil dejar ir a los amigos, pero prioriza tu felicidad. Si alguien contribuye a tu infelicidad, déjalo ir. El drama puede ser divertido, pero también muy perjudicial. Nunca difundas rumores de nadie. Piensa en cómo te sentirías si alguien estuviera difundiendo rumores sobre ti. No crees dramas y no seas partícipe del de otras personas. Si alguien difunde un rumor sobre ti, díselo a un adulto y defiéndete. Nadie tiene el derecho de faltarte el respeto. Recuerda que el bullying y los rumores pueden tener consecuencias devastadoras en la víctima y los que se involucran en el bullying. Si dos de tus amigos están peleando, diles que la pelea es entre ellos y que te niegas a tomar partido por alguien. Asegúrate de que tus relaciones sociales no consuman todo tu tiempo y recuerda dedicar parte de tu energía a la escuela y al aprendizaje. En especial si tienes objetivos profesionales o académicos, no pierdas de vista tu rendimiento en la escuela. Dedícale tiempo a las tareas y ten una actitud de éxito. Si tus amigos te fastidian por quedarte a terminar las tareas, no te sientas mal. A veces, hay que estudiar y otras, hay que jugar. Promételes reunirte con ellos el fin de semana. Las discusiones son normales en las relaciones románticas, pero solo deben ser esporádicas. Si ves que tu relación romántica consume toda tu energía o estás tratando constantemente de resarcir las cosas mientras tu pareja espera que siempre te disculpes sin asumir la responsabilidad de nada, reconsidera esa relación. La pareja debe sumar cosas buenas a tu vida, no restarlas. No estés con una pareja que tenga celos constantes. Huye lo más rápido que puedas si tu pareja empieza a denigrarte, a decir que no vales nada o critica tu apariencia física. Huye más rápido si tu pareja se vuelve violento empujándote o amenazándote de manera violenta. Si tu pareja te humilla, te aísla o te intimida, vete. Eso es abuso y no debe ser tolerado.
|
Handling Problems at School
|
https://www.wikihow.com/Overcome-Problems-at-School-or-Home
|
https://es.wikihow.com/superar-los-problemas-en-la-escuela-o-casa
|
¿Cómo lavar Los ojos con agua?
|
Administrar la solución para lavar los ojos con un gotero
|
No uses este método si tienes una partícula extraña en tu ojo. Llena un gotero limpio con la solución. Aprieta el gotero y deja caer unas cuantas gotas de la solución sobre tu ojo. Pestañea varias veces. Repite el procedimiento según sea necesario. Utiliza una toalla.
|
Este método es mejor para lavar los ojos cansados o para lavar los ojos de niños pequeños que no comprendan los demás métodos. Si tu ojo ha sido contaminado, el método ideal es el anterior donde utilizas un tazón. Sumerge la punta de un gotero limpio en la solución o en el agua, luego presiona y suelta el bulbo del gotero para extraer agua hacia él. También puedes usar cuidadosamente una jeringa de plástico sin una punta afilada, ya que estas están esterilizadas. Inclina la cabeza hacia atrás, levanta el gotero justo sobre tu ojo abierto y presiona el bulbo delicadamente para dejar caer unas cuantas gotas de agua. Asegúrate de no tocar realmente el gotero con tus ojos o pestañas. Para obtener una cobertura uniforme de la solución por todo tu ojo, pestañea varias veces. Trata de pestañear para introducir la solución en tu ojo antes de que se acumule y se derrame por tu mejilla en su lugar. Es posible que solo necesites unas cuantas gotas a fin de refrescar los ojos secos y cansados. Sin embargo, es probable que tengas que repetir el proceso numerosas veces a fin de realmente enjuagar un contaminante de tu ojo. Un método alternativo para niños pequeños es sumergir un paño limpio en la solución antes de darle toques suaves contra el párpado cerrado del niño. Incluso con una presión ligera, los toques harán que la solución se introduzca en el párpado y las pestañas y el niño luego la esparcirá sobre sus ojos al pestañear. Repite el procedimiento según sea necesario, pero no vuelvas a sumergir el mismo lugar de la toalla en la solución para fines sanitarios. Usa una sección seca diferente de la toalla o usa una toalla completamente diferente.
|
Administering the Eyewash with an Eyedropper
|
https://www.wikihow.com/Wash-Eyes-With-Water
|
https://es.wikihow.com/lavar-los-ojos-con-agua
|
¿Cómo exfoliar Tu piel sin irritarla?
|
Utilizar exfoliantes naturales
|
Exfolia tu piel con un paño suave o una esponja. Haz tu propio limpiador facial a base de fruta. Elige azúcar en vez de sal. Exfolia tu piel con avena. Utiliza bicarbonato de sodio.
|
Utilizar un paño húmedo es una de las formas más suaves de exfoliar la piel. Simplemente humedece un paño de toalla con agua tibia, exprime el exceso y exfolia las áreas deseadas de tu piel con movimientos circulares. Si tu piel es muy sensible o reseca, o está dañada, quizá sea mejor que cambies el paño por una esponja konjac. Estas están hechas de fibras naturales de la planta de konjac. Las esponjas son suaves y ligeramente elásticas, y la textura es más fina que la de una esponja vegetal o una toallita. Suaviza la esponja con agua tibia por cinco minutos, exprime el exceso y hazte masajes en la piel con movimientos circulares. Muchas frutas contienen ácidos naturales que pueden eliminar la piel muerta suavemente. Para hacer que tu limpiador sea incluso más suave, añádele frutas ligeramente ácidas, como la papaya y la fresa, y evita los cítricos más fuertes, como el limón y la lima. También es buena idea diluir las frutas en una base de aceite, agua o yogur para proteger tu piel del ácido. Por ejemplo, intenta mezclar 1 cucharada (15 ml) de yogur griego sin descremar, 1 cucharadita (5 ml) de puré de papaya, 1 cucharadita (5 ml) de puré de fresa, 1 cucharadita (5 ml) de miel cruda y 2 cucharaditas (10 ml) de azúcar granulada. Aplica la máscara a tu piel y déjala reposar alrededor de 10 minutos antes de enjuagarte cuidadosamente con agua tibia. Nunca te dejes una máscara de fruta por más de 10 minutos. Si la máscara empieza a arder, enjuágate antes de completar ese lapso de tiempo. Los exfoliantes a base de azúcar son más suaves que los que son a base de sal, por lo que es seguro usarlos en piel sensible o reseca. Las partículas de azúcar funcionan como exfoliantes mecánicos y contienen ácido glicólico, que actúa como un exfoliante químico suave. Mezcla 2 cucharadas (30 ml) de aceite de almendra o de albaricoque con 1 taza (250 ml) de azúcar rubia. Si deseas, añade 5 a 6 gotas de aceite esencial. Frota la piel muerta suavemente con tu exfoliante de azúcar y enjuágate con agua tibia. Conserva el resto en un contenedor hermético y utilízalo solo durante 1 mes. Por lo general, la avena es segura para la piel sensible y funciona como un exfoliante mecánico. Muele un puñado de avena de grano entero en un procesador de alimentos hasta que quede como polvo fino. Añade agua, solo 1 cucharada (15 ml) por vez, hasta que se forme una pasta espesa. Luego, utiliza la pasta para exfoliarte. Dado que la avena absorbe el aceite, también puede servir como limpiador facial. En un plato, mezcla 1 cucharada (15 ml) de bicarbonato y unas gotas de agua para crear una pasta. Aplícala a la piel húmeda y frótala de 2 a 3 minutos. Luego, enjuágate con agua tibia. Si deseas, puedes añadir el líquido de una cápsula de vitamina E en gel para incrementar las propiedades curativas del producto.
|
Using Natural Scrubs
|
https://www.wikihow.com/Avoid-Irritation-when-Exfoliating-Skin
|
https://es.wikihow.com/exfoliar-tu-piel-sin-irritarla
|
¿Cómo llamar A tu teléfono celular desde internet?
|
Skype
|
Asegúrate de tener crédito de Skype. Abre la versión web de Skype. Haz clic en el icono del marcador. Ingresa tu código de país. Ingresa tu número telefónico. Haz clic en el icono del teléfono. Haz clic en Instalar complemento cuando se te indique. Instala la extensión de Skype. Haz clic en Obtener complemento. Haz doble clic en el archivo de instalación. Haz clic en Llamar. Espera a que la llamada se conecte.
|
A diferencia de Google Hangouts, Skype no te permite hacer llamadas nacionales de computadoras a teléfonos de forma gratuira. Si no tienes un poco de crédito en tu cuenta de Skype, añade algo antes de continuar. Ve a https://web.skype.com/. Esto abrirá tu página de Skype si has iniciado sesión en Skype en tu navegador. Si no has iniciado sesión, ingresa tu dirección de correo electrónico o número telefónico de Skype, haz clic en Iniciar sesión e ingresa tu contraseña para continuar. Hasta septiembre de 2017, las llamadas web de Skype no funcionaban con Firefox. Puedes usar las llamadas web de Skype en Google Chrome, Internet Explorer, Microsoft Edge y Safari. Esta rejilla de puntos está en el lado izquierdo de la página, justo debajo de tu nombre y de la barra de búsqueda "Buscar en Skype". Escribe + seguido de tu código de país. Si llamas a tu propio teléfono en los Estados Unidos, por ejemplo, aquí escribirías +1. Si no sabes tu código de país, haz clic en Elegir el país o la región en la parte superior de la página y luego en el nombre de tu país. Introduce el número de tu propio teléfono. Es el auricular blanco sobre un fondo azul que está en la parte superior derecha de la página. Este botón verde está en el medio de la ventana emergente. Si usas Microsoft Edge, salta al paso "Espera a que la llamada se conecte". Haz clic en el botón verde Añadir extensión y luego en Añadir extensión cuando se te indique. Esto instalará "Llamadas de Skype" en tu navegador. Es un botón verde que está en el medio de la página. Al hacerle clic, un archivo de instalación se descargará a tu computadora. Dependiendo de la configuración de tu navegador, es probable que debas confirmar la descarga o seleccionar una ubicación antes de que el archivo se empiece a descargar. Esto instalará el complemento de Skype en tu navegador. Este botón azul está en el medio de la ventana. Al hacerlo, se procederá con la llamada. Siempre y cuando tengas suficiente crédito en tu cuenta, la llamada se conectará en unos segundos.
|
Skype
|
https://www.wikihow.com/Call-Your-Cell-Phone-from-the-Internet
|
https://es.wikihow.com/llamar-a-tu-tel%C3%A9fono-celular-desde-Internet
|
¿Cómo colgar Diplomas?
|
Colgar el diploma
|
Martilla un clavo de 4 a 5 cm (1.5 a 2 pulgadas) en la pared justo debajo de la marca. Nivela el gancho del marco en el clavo. Usa un nivelador para asegurarte de que el diploma quede derecho.
|
Con un martillo, inserta un clavo a través de la pared en un ángulo de 45 grados hasta que esté casi, pero no por completo, dentro de la pared. Este es el ángulo más seguro para colgar objetos enmarcados en una superficie vertical y plana. No uses chinchetas ni otros ganchos endebles. Un clavo es la opción más segura. La parte de atrás del marco del diploma tiene, ya sea un alambre o un gancho de sierra en la parte superior. Coloca el gancho sobre el clavo y ajusta el diploma hasta que quede nivelado. Si el diploma tiene un gancho de alambre, coloca el centro de este en el clavo y deja que el diploma cuelgue. Si el diploma tiene un gancho de sierra, coloca el centro de este en el clavo y suéltalo lentamente. Debe quedarse en su lugar. Toma un nivelador y colócalo sobre el marco del diploma. La pequeña burbuja en el centro del fluido del nivelador debe colocarse justo en el medio de este. Si no lo hace, acomoda el diploma hasta que la burbuja quede centrada. Colgar un diploma torcido o de manera descuidada en una oficina, podría hacerlo parecer poco creíble a los demás.
|
Hanging the Diploma
|
https://www.wikihow.com/Hang-Diplomas
|
https://es.wikihow.com/colgar-diplomas
|
¿Cómo atrapar Una pelota de béisbol?
|
Aprender a atrapar la pelota
|
Consigue el guante correcto. Posiciona tu cuerpo. Mira la pelota. Ve por la pelota. Posiciona tu guante. Atrapa la pelota de béisbol. Mantén la visión clara.
|
El guante se vuelve una extensión de tu mano al atrapar una pelota de béisbol. Debe adaptarse a tu mano adecuadamente para que funcione de manera eficiente. Por regla general, los jugadores menores a los 12 años usarán un guante en el rango de 25 a 28 cm (10 a 11 pulgadas). Los jugadores mayores usarán guantes entre 28 a 33 cm (11 a 13 pulgadas). Antes de jugar periódicamente con el guante, es importante ablandarlo. Una de las mejores formas para ablandarlo es practicando agarrar la pelota. Atrapar una pelota de béisbol depende en gran medida de tu postura y posición corporal. Debes estar en una posición atlética preparado para atrapar la pelota. La posición atlética toma en cuenta lo siguiente: Dobla tus rodillas ligeramente. Te dará flexibilidad para lanzar la pelota y mantendrá tu mente enfocada. Mantén los hombros posicionados hacia el objetivo. Será más fácil visualizar y reaccionar una vez que la pelota venga hacia ti. Párate encima de las puntas de tus pies en lugar de pararte con los pies planos. La clave para atrapar una pelota de béisbol es nunca perderla de vista. Mantén tus ojos fijos desde el momento que la pelota deja la mano del lanzador hasta que aterriza en tu guante. Al mirar la pelota, puedes seguir el plan de vuelo de la misma y preparar la postura correcta para atraparla. ”No puedes atrapar lo que no ves,” significa que será difícil atrapar la pelota si tu ojo no está en la misma. No te sientas inclinado a permanecer arraigado a un lugar, sino que en lugar de eso muévete para atrapar la pelota. Si lanzan la pelota y puedes darte cuenta que caerá detrás de ti, corre hacia atrás mientras miras la pelota. En el béisbol, los receptores juegan por defensa de zona. Cuando la pelota entre en tu zona, es tu trabajo moverte hacia ella. Sostén el guante con la palma viendo hacia afuera enfrente de tu cuerpo. Posiciona el guante en la dirección del objetivo que lanzará la pelota. Si la lanzan por encima de tu ombligo, puedes usar esta postura para atrapar la pelota con un poco de ajustes. Si el lanzamiento se hace debajo de tu ombligo, gira el guante para que tus dedos apunten hacia abajo. Si lanzan la pelota por encima de tu cuerpo, usa la primera posición mencionada, pero extiende tu brazo hacia arriba. Atrapa la pelota en el bolsillo del guante. El bolsillo es otro nombre para la palma del guante. Cierra la mano inmediatamente una vez que la pelota haga contacto con el guante. Practica el uso de la segunda mano para asegurar la atrapada. Usar la segunda mano también te preparará para lanzar una vez que te vuelvas un receptor. La mano libre debe tener rápido acceso a la pelota. Ten cuidado de no obstruir tu visión con el guante cuando vayas a atraparla. Si una pelota se dirige hacia tu rostro, mueve el guante a la posición en el último segundo. Es posible que tome algo de práctica, pero el objetivo es ver la pelota hasta el último segundo. Practica lanzar con un amigo para evitar un ojo morado el día del juego. Por lo general, puedes reposicionarte para evitar que tu rostro cruce la trayectoria de vuelo de la pelota.
|
Learning to Catch the Ball
|
https://www.wikihow.com/Catch-a-Baseball
|
https://es.wikihow.com/atrapar-una-pelota-de-b%C3%A9isbol
|
¿Cómo eliminar Manchas de insectos de las telas?
|
Tela que se puede lavar: mancha de insectos seca o vieja
|
Raspa el exceso de la costra de la materia usando un cepillo. Mezcla 1/2 cucharadita de detergente líquido con enzimas, 1 cucharada de amoníaco y 1 cuarto de agua fría en un lavabo. Sumerge la tela por al menos 30 minutos. Lava la tela como normalmente lo harías.
|
No uses agua tibia. Para manchas más viejas de insectos tienes que sumergirla más tiempo. Si la mancha está visible todavía, repite el proceso.
|
Washable Fabric: Dried or Old Insect Stain
|
https://www.wikihow.com/Remove-Insect-Stains-from-Fabric
|
https://es.wikihow.com/eliminar-manchas-de-insectos-de-las-telas
|
¿Cómo tratar La erupción cutánea solar?
|
Prevenir la erupción cutánea solar
|
Expón tu piel poco a poco. Aplícate un filtro solar. Sal al sol en horas que no sean punta. Usa un equipo de protección.
|
La forma más fácil y simple de prevenir una erupción cutánea solar es exponiendo tu piel al sol poco a poco. Las áreas más comunes son las piernas, los brazos y el pecho. Por lo tanto, tómate tu tiempo en la primavera al llevar estas áreas descubiertas. Expón un área por vez en lugar de exponerlas todas a la vez. Asimismo, limita la cantidad de tiempo que pases bajo el sol al inicio a unos 10 minutos. Por ejemplo, para empezar usa una camiseta de manga corta con cuello alto y pantalones largos. También puedes usar pantalones cortos y una camiseta de manga larga con cuello alto. Siempre y cuando un área nueva esté descubierta, puedes prevenir la erupción cutánea solar. Cuando estés bajo el sol, ponte filtro solar en las áreas expuestas al sol. Asegúrate de buscar un filtro solar con FPS alto que te proteja contra los rayos UVA y UVB, puesto que ambos pueden causarte una erupción cutánea solar. Vuelve a aplicarte el filtro solar más o menos una vez cada 2 horas. Hay ciertos momentos del día que son considerados horas punta para la exposición y fuerza del sol. Si eres propenso a la erupción cutánea solar o quieres prevenirla, evita exponerte al sol entre las 10 a. m. y las 3 p. m. El sol es más fuerte durante estos momentos y corres mayor riesgo. Si sabes que eres propenso a la erupción cutánea solar, puedes protegerte usando ropa o artículos que te cubran la piel por completo. Si vas a salir afuera, aunque no haga calor, usa una chaqueta ligera o una camiseta de manga larga para cubrirte los brazos. Usa camisetas de cuello alto para protegerte el pecho y pantalones largos para protegerte las piernas. Tu rostro también corre riesgo, así que usa un sombrero de ala ancha o un pañuelo de cabeza para protegerte la piel.
|
Preventing Sun Rash
|
https://www.wikihow.com/Treat-Sun-Rash
|
https://es.wikihow.com/tratar-la-erupci%C3%B3n-cut%C3%A1nea-solar
|
¿Cómo evitar Los puntos blancos?
|
Crear una rutina para el cuidado de la piel
|
Lávate el rostro 2 veces al día con un limpiador suave. Utiliza un maquillaje y humectantes sin aceite para prevenir los poros cerrados. Desmaquíllate Lávate el cabello cada 2 a 3 días para prevenir la acumulación de grasa. Cambia de fundas de almohada 2 o 3 veces por semana.
|
Los puntos blancos aparecen cuando el exceso de aceite, bacterias y células cutáneas muertas se quedan atrapadas en los poros. Elimina la acumulación de estas sustancias lavándote el rostro 2 veces al día (en la mañana y en la noche), con un limpiador facial suave y sin aceite. No te laves el rostro muy fuerte ni uses productos fuertes con alcohol, pues podrían resecarte la piel. Limpiarte el rostro más de 2 veces al día puede resecarte la piel, haciendo que produzca más aceite para compensar y dando lugar a más puntos blancos. El maquillaje y otros productos aceitosos para el cuidado de la piel son algunos de los peores culpables en cuanto a obstruir los poros. Busca maquillaje, filtro solar y humectantes que tengan la palabra "no comedogénico" en la etiqueta. Esto significa que no son aceitosos y no obstruirán los poros. Evita los productos con alcohol si tienes piel seca o sensible. cada noche con un desmaquillador suave. Incluso el maquillaje sin aceite puede cerrar los poros si no se retira bien. Si te maquillas, retírate el maquillaje al final del día con un desmaquillador sin aceite ni alcohol. El agua micelar también funciona bien para retirar el maquillaje. Enjuaga las brochas y esponjas cada mes con un champú suave para bebés. Estas herramientas pueden albergar bacterias causantes de puntos blancos, puntos negros y granos. El cabello grasoso puede hacer que la grasa se acumule en la superficie de la piel, aumentando las probabilidades de poros cerrados y puntos blancos. El lavado del cabello cada 2 a 3 días es suficiente en la mayoría de las personas. Si tienes un cabello muy grasoso, debes lavártelo cada 2 días. El lavado excesivo del cabello puede quitarle su humectación natural y hacer que tu cuerpo produzca más grasa para compensar. Si tu cabello es largo, hazte una cola de caballo cuando esté sucio, en especial cuando vayas a dormir en la noche. También es buena idea que uses una vincha si haces ejercicios. La grasa, la suciedad y las bacterias del rostro pueden acumularse en las fundas de almohada con el paso del tiempo. ¡Incluso si te acuestas con el rostro recién lavado, puedes exponerte a la grasa y la suciedad de la noche a la mañana! Cambia las fundas de almohada usadas por otras recién lavadas varias veces durante la semana. Utiliza detergentes sin fragancia si tienes piel sensible. También podría ser de ayuda cambiar las sábanas cada semana.
|
Creating a Skincare Routine
|
https://www.wikihow.com/Stop-Whiteheads
|
https://es.wikihow.com/evitar-los-puntos-blancos
|
¿Cómo hacer Croquetas de papa?
|
Korokke o croquetas japonesas de papa
|
Hierve las papas en una olla grande de agua. Escurre el agua de las papas y déjalas reposar en la olla a fuego bajo hasta que la humedad se evapore. Machácalas con un tenedor o un prensador de papas. Saltea la cebolla a fuego medio alto. Considera añadir algunas zanahorias, champiñones shiitake y arvejas congeladas para dar más sabor a las croquetas. Añade la carne molida de res y cocínala hasta que se dore, luego sazónala con sal y pimienta. Añade la mezcla de carne al puré de papa, pero deja el líquido. Añade un huevo ligeramente batido a la mezcla de papa y revuelve de nuevo hasta combinar bien todo. Deja que la mezcla se enfríe lo suficiente para manipularla y luego forma bolas de "korokke" con ella. Deja que las bolas de korokke se enfríen en el refrigerador por 15 a 30 minutos. Pásalas por harina, huevo y panko, en ese orden. Fríelas en aceite caliente a fuego medio hasta que se doren, más o menos 3 minutos por cada lado. Escúrrelas. Sírvelas.
|
Coloca las papas (peladas y cortadas) en una olla grande y llénala con suficiente agua para cubrirlas. Pon a hervir el agua y luego cocínalas hasta que queden tiernas, entre 15 y 20 minutos. No dejes que las papas se quemen. Dejar que el agua se evapore evitará que se pongan muy pastosas. No te preocupes por obtener un puré perfectamente homogéneo, ya que deben quedar algunos grumos. Reserva el puré al terminar. Coloca una sartén grande en la estufa y añade 1 cucharada de aceite. Enciende el fuego a alto y pica la cebolla. Añádela una vez que el aceite se caliente y cocínala, hasta que se ablande, más o menos 4 o 5 minutos. Puedes añadir uno o dos de estos ingredientes o todos. Cocina los ingredientes adicionales con la cebolla hasta que se ablanden. Rompe la carne con una cuchara de madera y mézclala con la cebolla. Para añadir aún más sabor, haz lo siguiente: En un bol pequeño, mezcla: 1 cucharadita de caldo de pescado, 2 cucharaditas de azúcar, 1 cucharada de sake, 1 cucharada de Mirin (o vino de arroz dulce) y 4 cucharadas de salsa de soya. Añade la salsa a la mezcla de carne molida y cebolla. Déjala cocinarse a fuego lento por 5 minutos. Solo necesitas la mezcla seca de carne y cebolla. Es una buena idea colocar la mezcla de carne y cebolla en un colador para escurrir cualquier líquido antes de añadirlo al puré de papa. Bate el huevo en un bol pequeño con un tenedor o un batidor de alambre pequeño y luego viértelo en la mezcla de puré de papa. Revuelve todo con una cuchara de madera o una espátula de goma. Toma la mezcla en tu mano y forma bolas ovaladas, luego aplánalas un poco con la palma. Aún deben ser gruesas y "rechonchas", pero lo bastante planas para que no se rueden. También puedes hacer bolas redondas de 7,5 cm (3 pulgadas) de ancho y 2 cm (3/4 de pulgada) de grosor. Esto ayudará a que se pongan firmes y evitará que se desmoronen en la sartén. Asegúrate de cubrir cada bola de manera uniforme con cada ingrediente. Para facilitarte las cosas, coloca la harina, los huevos y el panko en platos poco profundos y acomódalos en una fila. De este modo, puedes trasladar las bolas de un bol al siguiente sin provocar un gran desastre. Calienta un poco de aceite en un wok o una sartén grande a fuego medio. Cuando el aceite llegue a 180 °C (350 °F), añade las bolas de korokke. Fríelas por 3 minutos por cada lado o hasta que se doren. Necesitarás 2 cucharadas por cada 6 bolas de korokke. Añade más aceite conforme sea necesario. También puedes cocinarlas en el horno a 200 °C (400 °F) por 10 a 15 minutos. Hornéalas en una bandeja para horno forrada con papel manteca. Al terminar de freír las bolas, colócalas en varias toallas de papel dobladas para escurrir el exceso de aceite. Quedan excelentes con la salsa tonkatsu, pero también puedes utilizar kétchup. También saben muy bien junto con cualquier plato de carne u hojas de ensalada.
|
Making Korokke or Japanese Potato Croquettes
|
https://www.wikihow.com/Make-Potato-Croquettes
|
https://es.wikihow.com/hacer-croquetas-de-papa
|
¿Cómo hacer Una fiesta temática de “los juegos del hambre” (chicas)?
|
Organiza el dormitorio
|
Asegúrate de que el dormitorio sea agradable y cómodo. No olvides los bocadillos y bebidas para que los invitados coman y no tengan hambre ni sed. Decora la habitación.
|
El dormitorio tiene que incluir un baño, ya que las personas pueden necesitar usarlo para lavarse las manos, tomar una ducha sin tener que correr por las escaleras para usar el baño principal. Incluso si ofreces jugo o bebidas con gas, cerciórate de tener agua también. Puedes decorarla como quieras.
|
Preparing the Sleeping Room
|
https://www.wikihow.com/Throw-a-Hunger-Games-Party-(Girls)
|
https://es.wikihow.com/hacer-una-fiesta-tem%C3%A1tica-de-%E2%80%9CLos-juegos-del-hambre%E2%80%9D-(chicas)
|
¿Cómo ser Exitoso en la universidad?
|
Tener éxito en tus clases
|
Asiste a ellas. Busca los mejores profesores independientemente de su área. Aprovecha el tiempo en el que los profesores estén en su oficina. Desarrolla hábitos eficaces de estudio Enfócate en tus habilidades para la escritura independientemente de cuál sea tu carrera Planifica con anticipación para los exámenes, ensayos y proyectos importantes. Aprende por aprender, no por las calificaciones.
|
Esto puede parecerte obvio debido a que lo es, aunque esto no significa que no sea lo más importante que puedes hacer para tener éxito en la universidad. Por lo general, las clases constituyen una pequeña parte de tu día en general (en su mayoría, los estudiantes tienen apenas unas horas de clase al día, aunque esto dependerá del lugar en donde vivas) pero también son tus horas más importantes, ya que te permiten aprender, crecer y conocer gente nueva. Por supuesto, no todas tus clases te encantarán, pero, para tener éxito, debes desafiarte de vez en cuando. Por tanto, debes apechugar, salir de la cama e ir a tus clases. En caso de que no te gusten tus clases o no te parezca que te sean útiles, podrías considerar la posibilidad de cambiarte de carrera, ya que deberías disfrutar de tus clases en lugar de que estas constituyan una faena. El que un profesor no tome lista no te da la libertad de faltar a clase. Los profesores saben que solo podrás obtener de una clase aquello que inviertas en ella. Será obligatorio que tomes ciertas clases, además de que obviamente deberás tomar muchas clases dentro de tu carrera, pero lo genial de la universidad son las clases que tomas en medio de esto. Debes optar en lo posible por clases dictadas por los mejores profesores, incluso si no te parecen interesantes al principio. Con un excelente profesor, un curso "aburrido" se convertirá en una revelación, mientras que, con un mal profesor, un curso que te encante se tornará pesado. Debes buscar a los profesores, ya que ellos son quienes marcan la diferencia en la universidad. Para obtener una idea de cuáles son los profesores más interesantes, puedes conversar con estudiantes mayores o con tu asesor o bien visitar sitios web de calificación de profesores. Este tiempo existe por algo y a la mayoría de los profesores les encanta reunirse y conversar con sus estudiantes. En su mayoría, los profesores universitarios no son como los de la escuela, y buscan tener un tiempo individual contigo para poder discutir y debatir tus preguntas, además de que estarán gustosos de ayudarte cuando tengas dificultades. La mayor parte de los cursos universitarios son electivos (lo que quiere decir que tú eliges asistir), por lo que a los profesores les encanta que las personas muestren interés en sus clases. Más adelante, un profesor podría constituir una excelente referencia para un empleo. Sin embargo, si solo los ves durante el horario de clases, no debes esperar que te hagan una excelente recomendación. En muchas áreas, los profesores podrían poner empleos de investigación, pasantías y becas estudiantiles a disposición de los estudiantes involucrados y trabajadores. . Al principio, puede ser difícil hacer lo que tengas que hacer sin tener a alguien que te supervise. Sin embargo, el estudio constituye una parte fundamental de la universidad y deberás tomar una parte activa en adjudicarle un tiempo. Según ciertas investigaciones, los estudiantes que tienen el mayor éxito estudian durante por lo menos 20 horas a la semana, entre 2 y 3 horas al día. En muchos casos, los profesores sugieren dedicar dos horas de estudio por cada hora de clase. Puedes hacer lo siguiente para aprovechar al máximo tu tiempo: Consigue un lugar de estudio fuera del lugar en donde vivas, como la biblioteca o un aula. Estudia en intervalos de una hora y tómate un descanso pequeño entre cada uno. En lo posible, estudia en grupo o con un tutor. Pídeles ayuda y explicaciones a tus profesores y a tus compañeros. Empieza a hacer tus trabajos con anticipación y no procrastines. De esta forma, tendrás tiempo para hacer preguntas en caso de que te atasques. . Un buen escritor podrá conseguir empleo en todos los rubros debido a que la comunicación eficaz es útil independientemente de lo que hagas, y no hay mucha gente que sea buena para ello. Por tanto, evita esperar al último momento para escribir tus ensayos. Si lo haces, esto solo perjudicará a tu yo futuro. Asiste a la oficina de tus profesores para discutir con ellos tus ideas para un ensayo o tus primeros borradores. En caso de que obtengas una mala calificación en un ensayo, debes preguntar por qué. Los profesores en su mayoría estarán gustosos de ayudarte a mejorar. En algunos casos, incluso te subirán la calificación si es que te muestras genuinamente interesado en mejorar tu escritura. Si es que realmente tienes dificultades, puedes buscar tutores de escritura en la universidad. Estos suelen ser otros estudiantes que podrán debatir ideas contigo de una manera casual y, de esta forma, ayudarte a encontrar la mejor forma de expresarlas por escrito. Lo primero que debes hacer es tener la certeza de haber comprendido por completo la tarea y pedir que te la expliquen de ser necesario. Si haces esto y asistes regularmente a clases, es casi seguro que te irá bien en todos tus trabajos. En el caso de los proyectos importantes, debes empezarlos con varias semanas de anticipación. Incluso si trabajas durante una hora de vez en cuando, esto dará sus frutos, ya que tu cerebro empezará a pensar en el trabajo y las preguntas o el conocimiento que te falte surgirán en una etapa temprana. Después de tener todos los trabajos en el plan de estudios, debes elaborar un "calendario maestro". De esta forma, podrás identificar con mucha anticipación cuáles serán las semanas difíciles y estar preparado para ellas. Por ejemplo, si debes entregar dos ensayos el mismo día, deberás empezar a trabajar en uno de ellos por adelantado. La universidad constituye uno de los periodos más increíbles de tu vida y hará que tu mente se expanda mucho. Tú única obligación es aprender. ¿No es genial? Al enfocarte en aprender y buscar los cursos, profesores, cátedras y eventos que de verdad te interesen, tu promedio se elevará por sí solo. Debes tratar de mantenerte presente en el momento y apreciar tus clases como una oportunidad para crecer de manera intelectual, personal y social. Si bien esto podría darte miedo al principio, debes tratar de hablar por lo menos una vez durante las discusiones en clase. En las universidades, suele haber oradores y catedráticos invitados magníficos todos los semestres, por lo que debes tomarte un tiempo para buscar a los que te interesen e ir a verlos. Tus compañeros de clase constituyen una fuente de conocimiento tan buena como cualquier otra. Puedes preguntarles por lo que les interese, lo que estudien y de dónde vienen.
|
Succeeding in Classes
|
https://www.wikihow.com/Be-Successful-in-College
|
https://es.wikihow.com/ser-exitoso-en-la-universidad
|
¿Cómo hacer El salto de conejo en bicicleta?
|
Dominar el caballito
|
Conduce a una velocidad lenta o moderada e inclínate ligeramente hacia atrás. Apoya tu peso sobre la rueda delantera y levanta el manubrio usando los brazos.
|
Levántate del asiento de la bicicleta y mantén los pedales paralelos al suelo. Mantén los codos y las rodillas relajados y ligeramente doblados. Entonces, inclínate para posicionarte encima del asiento de la bicicleta y no detrás. Al levantarte, posiciona la cabeza directamente sobre la rueda delantera. Usa la inercia resultante de cambiar tu centro de gravedad hacia atrás para elevarte. Mientras levantas el manubrio con los brazos, empuja los pies contra los pedales aplicando la misma fuerza con ambos pies.
|
Mastering the Front Pull
|
https://www.wikihow.com/Bunny-Hop-on-a-Bike
|
https://es.wikihow.com/hacer-el-salto-de-conejo-en-bicicleta
|
¿Cómo retirar El poliuretano?
|
Preparar el área de trabajo
|
Crea ventilación cruzada. Protege el piso. Protégete. Elige el decapante de pintura.
|
Normalmente, necesitas químicos para eliminar el poliuretano. Ya que estos químicos casi siempre son fuertes, necesitas buena ventilación para protegerte. Si puedes, ve afuera para trabajar. Si trabajas en pisos, crea ventilación cruzada para mantenerte seguro. Para crear ventilación cruzada, abre las puertas y ventanas en la habitación. También es una buena idea colocar un ventilador que sople hacia adentro y uno que lo haga hacia afuera para mover el aire Si trabajas en un mueble dentro de la casa, debes colocar algo debajo para proteger el piso de los goteos. Una lona de plástico bajo el mueble funciona como protección. Puedes pegar con cinta adhesiva los extremos si te preocupa tropezarte. El decapante de pintura puede hacerte daño si no tienes cuidado. Deberás usar guantes de goma para protegerte las manos. Usa gafas de seguridad para protegerte los ojos. Por último, necesitarás una máscara de ventilación, también conocida como respirador, disponible en las ferreterías, para no inhalar los vapores. También debes usar zapatos cerrados, manga larga y pantalones, de ser posible. Los decapantes a base de químicos, como aquellos con cloruro de metileno, son muy efectivos. Sin embargo, son más severos sobre la piel y pueden provocar problemas respiratorios si no tienes cuidado. Si te preocupan los efectos, puedes usar decapantes a base de agua, aunque estos tardan más en hacer efecto.
|
Prepping Your Work Area
|
https://www.wikihow.com/Remove-Polyurethane
|
https://es.wikihow.com/retirar-el-poliuretano
|
¿Cómo preparar Dalia?
|
Servir dalia
|
Cómela caliente. Decórala con hierbas frescas. Sírvela con yogur.
|
Lo ideal es comer la dalia caliente, ya sea que la disfrutes sola, con vegetales o la variedad dulce. Aunque vayas a comer una que haya sobrado, asegúrate de recalentarla en una olla antes de servirla. A la hora de hacer dalia dulce, es importante calentarla bien después de añadirle leche, porque la leche bajará la temperatura del platillo. Puedes decorar la dalia con cualquier especia o ingrediente aromático que te guste. Las hierbas frescas picadas son uno de los ingredientes más populares para decorar un platillo antes de servirlo. Lava, seca y pica las hierbas finamente antes de espolvorearlas sobre cada plato individual de dalia. Algunas hierbas recomendables para decorar una dalia de vegetales son el perejil y el cilantro. Algunas hierbas populares que se combinan con platillos dulces o postres son la menta, el cilantro y la albahaca. Tanto la dalia dulce como de vegetales pueden servirse con yogur, ya sea como guarnición o mezclado en el platillo antes de servirlo. Para la dalia dulce, puedes usar yogures de vainilla o con sabores a fruta. Sirve la dalia de vegetales con yogur natural o raita. La raita es un condimento a base de yogur hecho con hierbas, especias y, muchas veces, pepino y cebolla.
|
Serving Dalia
|
https://www.wikihow.com/Make-Dalia
|
https://es.wikihow.com/preparar-dalia
|
¿Cómo usar Windows 8.1?
|
Iniciar directamente en el "Escritorio"
|
Abre el modo "Escritorio". Haz clic derecho en la barra de tareas y selecciona "Propiedades". Marca la casilla "Al iniciar sesión o cerrar todas las aplicaciones de una pantalla, ir al escritorio en lugar de a Inicio". Inicia sesión en tu cuenta para ver los cambios.
|
Por defecto, Windows 8 se inicia con una pantalla de "Bienvenida" que resulta interesante para las tablets pero menos útil para aquellos que busquen la experiencia de Windows estándar. Windows 8.1 te permite configurar la computadora para que inicie directamente en el "Escritorio" y se salte la pantalla de "Bienvenida". Windows 8.1 Update, una actualización automática disponible para todos los usuarios Windows 8.1, lleva a cabo automáticamente este proceso al detectar un teclado y un ratón. Haz clic en la pestaña Navegación. Haz clic en el botón Aplicar para guardar los cambios. Una vez hayas hecho el cambio, cada vez que inicies sesión en tu cuenta Windows o cierres las aplicaciones en pantalla completa, se te llevará al modo "Escritorio".
|
Booting Directly to Desktop
|
https://www.wikihow.com/Use-Windows-8.1
|
https://es.wikihow.com/usar-Windows-8.1
|
¿Cómo diluir Pintura de látex?
|
Probar y usar la pintura
|
Prueba la pintura. Agrega más agua si es necesario. Inicia el proyecto.
|
Aplica la pintura diluida a un pedazo de madera de desecho o cartón con un rociador de pintura o una brocha. Deja que seque antes de aplicar la segunda capa. Después de aplicar la segunda capa y dejar que seque, observa los resultados. La pintura que está muy diluida suele gotear cuando se aplica. Mientras que la pintura muy espesa puede adquirir una textura parecida a la de la cáscara de naranja. La pintura que tiene la consistencia adecuada se secará de forma uniforme y no goteará. Cuando uses un rociador, vierte la pintura en un recipiente a través de un colador. Esto sacará cualquier residuo que podría obstruir la boquilla. Destapa el recipiente y toma el rociador. Coloca la boquilla a 20 cm (8 pulgadas) de la madera de desecho o cartón y empieza a rociar. La pintura debe discurrir fácilmente. Cuando uses una brocha, sumerge la punta en la pintura. Esparce la pintura fina y uniformemente sobre el pedazo de madera de desecho. Deja que la primera capa se seque antes de aplicar la segunda capa. Prueba la pintura minuciosamente antes de aplicarla sobre una superficie grande. Si la pintura de látex aún está muy espesa, mide una media taza adicional de agua por cada 4 litros (1 galón) de pintura. Incorpora el agua a temperatura ambiente en pequeñas cantidades mientras mezcles hasta lograr la consistencia deseada. Repite la prueba del embudo para medir la viscosidad de la pintura. Si no diluyes la pintura con agua de manera exitosa, prueba con agregar un aditivo comercial para diluir. Estos productos son muy costosos, ¡así que siempre prueba primero con agua! Una vez que hayas diluido la pintura de látex, ¡puedes empezar tu proyecto! Si usas un rociador, vierte la pintura en el recipiente con un embudo. Si usas una brocha, vierte la pintura en una bandeja de pintura. Aplica la pintura de látex diluida fina y uniformemente. ¡Recuerda que es menos costoso y requiere menos tiempo diluir de forma adecuada la pintura de látex que sacar pintura de látex diluida de forma incorrecta y comprar más materiales!
|
Testing and Using the Paint
|
https://www.wikihow.com/Thin-Latex-Paint
|
https://es.wikihow.com/diluir-pintura-de-l%C3%A1tex
|
¿Cómo eliminar Las flemas de la garganta sin medicina?
|
Prevenir la acumulación de flema
|
Mantén la cabeza elevada, de modo que la mucosidad no se acumule en la garganta. Deja de consumir alimentos que te provoquen reflujo ácido. Deja de fumar Evita los productos lácteos porque pueden espesar la mucosidad. Evita la exposición a los alérgenos, los gases y los químicos peligrosos.
|
La mucosidad se drena de forma natural de las fosas paranasales hacia la parte posterior de la garganta. Si estás recostado, la mucosidad puede acumularse allí. Esto genera una acumulación de flema en la garganta. Para prevenirlo, elévate sobre almohadas para permitir que la flema se drene. Cuando duermas, usa muchas almohadas o duerme en una silla si la mucosidad es muy espesa. Esta afección puede hacer que la mucosidad se acumule en la garganta. Si normalmente sufres de acidez o quemazón en la garganta, supervisa los alimentos que parezcan causar los síntomas y evítalos. Las causas comunes del reflujo ácido comprenden al ajo, las cebollas, las comidas picantes, la cafeína, las bebidas carbonatadas, los alimentos cítricos, el alcohol, la menta, los productos con tomate, el chocolate y los alimentos fritos y grasosos. Conversa con el doctor si tienes reflujo ácido más de dos veces a la semana, si aún no lo has hecho. y mantente alejado del humo de segunda mano. Fumar puede resecar las cuerdas vocales, lo que hace que el cuerpo genere más flema y mucosidad para restablecer la humedad perdida. Esto puede hacer que la flema empeore. Si es así, lo mejor es dejar de fumar. Además, pídeles a otras personas que no fumen cerca de ti o que se alejen mientras lo hacen. Si eres fumador, podrías usar gomas de mascar o parches de nicotina para ayudarte a lidiar con las ansias. Quizás hayas escuchado que los lácteos hacen que produzcas más mucosidad, pero es falso. Sin embargo, esto podría hacer que la mucosidad se espese, en especial si vas a comer productos lácteos ricos en grasas. Quizás no presentes mucosidad más espesa, pero lo mejor es mantenerte alejado de los lácteos si vas a tratar de deshacerte de la flema. Si no quieres dejar de comer lácteos, cíñete a opciones bajas en grasas o sin ellas, ya que son menos propensas a espesar la mucosidad. Los gases de la pintura, los limpiadores y otros químicos pueden irritar las vías respiratorias y perjudicar la función respiratoria. Esto puede hacer que tu cuerpo produzca más mucosidad. Limita tu contacto con irritantes o químicos. Si tienes que entrar en contacto con ellos, usa una mascarilla y ve a un área ventilada tan pronto como puedas.
|
Preventing Phlegm Buildup
|
https://www.wikihow.com/Get-Rid-of-Phlegm-in-Your-Throat-Without-Medicine
|
https://es.wikihow.com/eliminar-las-flemas-de-la-garganta-sin-medicina
|
¿Cómo usar Miel en el baño?
|
Mascarilla exfoliante de miel y sal
|
Reúne los ingredientes: Combina todos los ingredientes en un tazón pequeño, mézclalos bien. Añade la miel y/o aceite que sea necesario para lograr una consistencia cremosa. Para utilizarlo, toma un puñado de exfoliante y aplícalo en la cara húmeda, el cuello, las manos y/o el cuerpo entero. Enjuaga bien con agua tibia.
|
1 taza de polvo de sal marina. {"smallUrl":"https:\/\/www.wikihow.com\/images_en\/thumb\/9\/9a\/Use-Honey-in-the-Bath-Step-14Bullet1.jpg\/v4-459px-Use-Honey-in-the-Bath-Step-14Bullet1.jpg","bigUrl":"https:\/\/www.wikihow.com\/images_en\/thumb\/9\/9a\/Use-Honey-in-the-Bath-Step-14Bullet1.jpg\/v4-759px-Use-Honey-in-the-Bath-Step-14Bullet1.jpg","smallWidth":460,"smallHeight":306,"bigWidth":760,"bigHeight":506.31868131868134,"licensing":"<div class=\"mw-parser-output\"><\/div>"} 2 cucharadas de polvo de arcilla Rhassoul. {"smallUrl":"https:\/\/www.wikihow.com\/images_en\/thumb\/8\/86\/Use-Honey-in-the-Bath-Step-14Bullet2.jpg\/v4-459px-Use-Honey-in-the-Bath-Step-14Bullet2.jpg","bigUrl":"https:\/\/www.wikihow.com\/images_en\/thumb\/8\/86\/Use-Honey-in-the-Bath-Step-14Bullet2.jpg\/v4-759px-Use-Honey-in-the-Bath-Step-14Bullet2.jpg","smallWidth":460,"smallHeight":306,"bigWidth":760,"bigHeight":506.31868131868134,"licensing":"<div class=\"mw-parser-output\"><\/div>"} 2 cucharadas de leche en polvo o entera. {"smallUrl":"https:\/\/www.wikihow.com\/images_en\/thumb\/4\/47\/Use-Honey-in-the-Bath-Step-14Bullet3.jpg\/v4-459px-Use-Honey-in-the-Bath-Step-14Bullet3.jpg","bigUrl":"https:\/\/www.wikihow.com\/images_en\/thumb\/4\/47\/Use-Honey-in-the-Bath-Step-14Bullet3.jpg\/v4-759px-Use-Honey-in-the-Bath-Step-14Bullet3.jpg","smallWidth":460,"smallHeight":306,"bigWidth":760,"bigHeight":506.31868131868134,"licensing":"<div class=\"mw-parser-output\"><\/div>"} 1/3 taza de miel. {"smallUrl":"https:\/\/www.wikihow.com\/images_en\/thumb\/b\/bb\/Use-Honey-in-the-Bath-Step-14Bullet4.jpg\/v4-459px-Use-Honey-in-the-Bath-Step-14Bullet4.jpg","bigUrl":"https:\/\/www.wikihow.com\/images_en\/thumb\/b\/bb\/Use-Honey-in-the-Bath-Step-14Bullet4.jpg\/v4-759px-Use-Honey-in-the-Bath-Step-14Bullet4.jpg","smallWidth":460,"smallHeight":306,"bigWidth":760,"bigHeight":506.31868131868134,"licensing":"<div class=\"mw-parser-output\"><\/div>"} 1/3 de aceite de jojoba. {"smallUrl":"https:\/\/www.wikihow.com\/images_en\/thumb\/a\/af\/Use-Honey-in-the-Bath-Step-14Bullet5.jpg\/v4-459px-Use-Honey-in-the-Bath-Step-14Bullet5.jpg","bigUrl":"https:\/\/www.wikihow.com\/images_en\/thumb\/a\/af\/Use-Honey-in-the-Bath-Step-14Bullet5.jpg\/v4-759px-Use-Honey-in-the-Bath-Step-14Bullet5.jpg","smallWidth":460,"smallHeight":306,"bigWidth":760,"bigHeight":506.31868131868134,"licensing":"<div class=\"mw-parser-output\"><\/div>"} 1 cucharada de miel en polvo. {"smallUrl":"https:\/\/www.wikihow.com\/images_en\/thumb\/8\/88\/Use-Honey-in-the-Bath-Step-14Bullet6.jpg\/v4-459px-Use-Honey-in-the-Bath-Step-14Bullet6.jpg","bigUrl":"https:\/\/www.wikihow.com\/images_en\/thumb\/8\/88\/Use-Honey-in-the-Bath-Step-14Bullet6.jpg\/v4-759px-Use-Honey-in-the-Bath-Step-14Bullet6.jpg","smallWidth":460,"smallHeight":306,"bigWidth":760,"bigHeight":506.31868131868134,"licensing":"<div class=\"mw-parser-output\"><\/div>"} Deja mezcla sobre la piel durante 10 a 20 minutos. Seca tu piel con un paño suave o una toalla.
|
Honey salt scrub masque
|
https://www.wikihow.com/Use-Honey-in-the-Bath
|
https://es.wikihow.com/usar-miel-en-el-ba%C3%B1o
|
¿Cómo cultivar Una planta de chile a partir de una semilla?
|
Transferir plantas de chile al jardín
|
Planta la planta de chile. Riega y nutre la planta regularmente. Mantén cálida a la planta.
|
Busca un lugar soleado en el jardín que obtenga al menos de 6 a 8 horas de luz solar y cava un agujero lo suficientemente grande para acomodar la plántula o la planta. Usa un rastrillo de jardinería para excavar suavemente un poco de tierra en la base del agujero y rastrillar un puñado de composta en él. Inserta cuidadosamente la planta y llena el espacio a su alrededor con una mezcla uniforme de tierra y composta. Planta las plantas de chile con al menos 45 cm (18 pulgadas) de distancia de cualquier otra planta para asegurar que tendrán el espacio adecuado para crecer. En un clima cálido y soleado, riega la planta de chile diariamente para mantenerla hidratada. Evita regar de más asegurándote que la tierra esté húmeda pero no pantanosa. Nutre las plantas con un fertilizante líquido de uso general (disponible en centros de jardinería) cada dos semanas. Las plantas de chile solo deben trasplantarse en exteriores en climas cálidos o en lugares con temporadas de verano muy largas. En este último caso, es mejor transferirlas al exterior en junio. Compra forro polar o una campana de jardinería (una cubierta protectora que vaya sobre la planta y quede enterrada en el suelo a su alrededor) para cubrir plantas en caso de clima frío extemporáneo.
|
Transfering Chilli Plants to Your Garden
|
https://www.wikihow.com/Grow-a-Chilli-Plant-from-a-Seed
|
https://es.wikihow.com/cultivar-una-planta-de-chile-a-partir-de-una-semilla
|
¿Cómo teñir Tela con café?
|
Realizar la técnica de teñido con nudos usando café
|
Lava la tela previamente. Prepara el café. Deja que el café se enfríe. Vierte el café en botellas flexibles. Divide las áreas de la tela. Tiñe las áreas divididas con el café. Coloca la tela en un envase sellado. Enjuaga la tela.
|
Antes de teñirla, lávala y sécala como lo harías normalmente. De esa forma, retirarás cualquier resto de suciedad y grasa que podría evitar que el tinte penetre en la tela de manera uniforme. Puedes lavar la tela con el resto de tus prendas de vestir o individualmente, dependiendo de tus preferencias. Si la tela tiene instrucciones de lavado, asegúrate de seguirlas. La cantidad de café que debas preparar dependerá de cuán oscura quieras que la tela luzca. Cuanto más fuerte sea el café, más oscuro será el tinte que obtendrás. Si buscas crear un tinte más oscuro con el café, usa una mayor cantidad o un café tostado oscuro y muy fuerte. Si deseas obtener un tono más claro, usa menos café, café tostado claro o medio. En lugar de preparar varias tandas de café en casa, puedes usar café instantáneo o comprar café preparado de una tienda local o cafetería. Puedes colocarlo en el refrigerador durante aproximadamente 20 minutos o simplemente esperar hasta que se enfríe por un par de horas a temperatura ambiente. De este modo, podrás verter el tinte en secciones sin derramar nada en las otras. Reserva botellas flexibles diferentes para diferentes tipos de café tostado (como una botella flexible con café tostado oscuro y otra para café tostado claro). Puedes retorcer la tela y usar las bandas elásticas para dividir las áreas. De ese modo, te asegurarás de saber qué secciones debes teñir y también evitarás que el tinte penetre demasiado en la tela. Extiende la tela completamente. Coloca tu dedo en el medio de la prenda y comienza a girarlo junto con tu mano en sentido horario. La tela comenzará a juntarse a medida que la retuerzas. Asegúrate de mantenerla prolija y crea una forma circular, como un cilindro muy amplio y corto, similar a la forma de una tarta. Una vez que la tela tenga la forma de una tarta, coloca las bandas elásticas en secciones como si dividirías una tarta en ocho partes. Usa las botellas flexibles para verter el café a la tela. Probablemente uses más café oscuro en ciertas secciones para crear una variación de color. Una vez que hayas terminado de teñir la parte superior, voltéala y continúa con la parte inferior. Dependiendo del tamaño que tenga, puedes usar un envase de plástico o una bolsa con cierre hermético. Sella la bolsa o el envase y colócalo en un lugar cálido por 24 horas. Si la tela es muy larga, puedes usar un envase de plástico. Estos envases pueden variar de tamaño, desde tener la medida de una caja de zapatos hasta ser lo suficientemente grandes para guardar aparatos de cocina y otros artículos más grandes. Una vez que el tinte y la tela hayan reposado, abre la bolsa con cierre hermético o el envase y retira la tela. Enjuágala bien con agua fría hasta que el agua salga clara.
|
Tie-Dyeing with Coffee
|
https://www.wikihow.com/Dye-Fabric-With-Coffee
|
https://es.wikihow.com/te%C3%B1ir-tela-con-caf%C3%A9
|
¿Cómo coquetear Con una chica bonita?
|
Asegurar una cita
|
Envía algunos mensajes de texto coquetones para iniciar una conversación. Sé directo e invítala a salir si las cosas van bien. Sé cortés y amable cuando estés con ella. Asume que tendrás que pagar la cuenta cuando la invites a salir. Sé tú mismo
|
Si las cosas van bien, pídele su número de teléfono si todavía no lo tienes. Los mensajes de texto son excelentes para iniciar una conversación sin preocuparte por factores externos, tales como otras personas. Cuando tengas su número, envíale un mensaje el día siguiente con un comentario acerca de algo que hayan hablado antes. Por ejemplo, puedes decir: “Acababa de escuchar a la banda que me recomendaste ayer. Me encantó la primera canción, ¡tienes un gusto increíble!”. Procura responder sus mensajes en unos 30 minutos, salvo que estés ocupado. Puede ser frustrante tener una conversación con alguien que no responde a menudo, especialmente si ve que has abierto su mensaje. Si no responde, espera uno o dos días para volverle a enviarle un mensaje. Evita mencionar que no ha respondido y procura iniciar otra conversación. Si todavía no responde, acéptalo y sigue con tu vida. Evita enviar varios mensajes seguidos. Esto puede ser abrumador y puede asustarla. Espera a que responda tus mensajes anteriores antes de enviarle otro. En ocasiones, hay que ser osado si alguien te gusta. Si las cosas van bien y parece contenta de verte y pasar tiempo contigo, invítala a salir. Ella valorará tu honestidad de mostrarle que te gusta y sabrás de inmediato si te corresponde. Mantén sus intereses en mente cuando la invites a salir y ten una idea de lo que quieres hacer. Por ejemplo, podrías decir: “¿Quieres ver la nueva película de James Bond conmigo este fin de semana? ¡Sé que dijiste que te encantaron las otras!”. Si dice que no, acepta su decisión y da un paso atrás. Ábrele la puerta y agárrala de la mano al caminar para mostrarle que estás interesado en ella de manera romántica y que la vas a tratar bien. Estas acciones harán mucho para mostrarle que serás un buen novio y podría aumentar su interés en ti al siguiente nivel. Tu amabilidad le demostrará que eres confiable, lo cual es un rasgo muy deseable. Además, ¡a todas las chicas les gustan que las traten bien! Debes asumir los gastos durante las primeras citas si tú la invitas a salir, pero no empieces una discusión si se ofrece a pagar la mitad. Quizá solo trate de mostrarte que es independiente y que no espera que la mantengas. Si estás interesado en una chica, es de buena educación ofrecer pagar la cuenta. No hay problema si no puedes pagar salidas costosas. En ese caso, procura planificar cosas más económicas, como ir a shows de arte gratuitos o hacer un picnic romántico en el parque. Esto le demostrará tu deseo de tener su compañía pero de una manera amigable con tu presupuesto. a la hora de conquistar una chica bonita. La mejor manera de lograr que le gustes a una consiste en mostrarle que eres divertido, interesante y amable. Tratar de armar un show de chico cool se verá fingido, y la mayoría de ellas se dará cuenta. Si se siente cómoda contigo y confía en ti, estará encantada de pasar más tiempo contigo. Esto incluye ser abierto acerca de tus intenciones de tu coqueteo. Si las cosas se ponen más serias, dile que estás interesado en una relación seria o en una más casual. No le des una falsa idea si no está interesada en las mismas cosas que a ti te interesan.
|
Securing a Date
|
https://www.wikihow.com/Flirt-With-a-Pretty-Girl
|
https://es.wikihow.com/coquetear-con-una-chica-bonita
|
¿Cómo borrar Mensajes de texto de nokia pc suite?
|
Inicia el Nokia PC Suite
|
Inicia la aplicación. Familiarízate con la aplicación.
|
Busca el Nokia PC Suite en los programas del menú inicio del escritorio de Windows. Haz clic en él para iniciar. Dependiendo de tu teléfono, podrás hacer varias cosas con él desde el Nokia PC Suite. Navega a través de los menús y las funciones. Todos los teléfonos conectados aparecerán en la lista del lado izquierdo de la ventana del programa.
|
Launching Nokia PC Suite
|
https://www.wikihow.com/Delete-Text-Messages-from-Nokia-PC-Suite
|
https://es.wikihow.com/borrar-mensajes-de-texto-de-Nokia-PC-Suite
|
¿Cómo instalar El revestimiento de madera shiplap?
|
Encontrar y marcar los tabiques
|
Encuentra los tabiques verticales al interior de los muros contraplacados. Marca los tabiques con un tiralíneas. Verifica la verticalidad de las líneas con un nivelador. Compra el shiplap.
|
Desliza un sensor de tabiques electrónico a lo largo de la pared hasta que puedas encontrarlos. Este aparato señalará con una luz LED o con un sonido intermitente el lugar donde se ubican. Hazlo detenidamente para que puedas ser más preciso y para que puedas encontrar el centro exacto de cada tabique y marcarlo. Usa un lápiz para hacer una marca suave en el centro de cada tabique. Si el sensor te da lecturas inexactas, simplemente muévelo hacia arriba o hacia abajo unos centímetros y vuélvelo a deslizar horizontalmente sobre el tabique. Cuando hayas encontrado el punto medio de cada tabique, márcalo con un lápiz en varios puntos de la pared. Entonces sostén un tiralíneas en sentido vertical para que coincida con cada una de las marcas que has realizado. Sostén la parte superior e inferior del tiralíneas contra la pared y estíralo en sentido opuesto desde la parte central de la cuerda; suéltalo para que deje una marca de tiza por todo su recorrido. La marca de tiza indica el centro de cada tabique. Traza estas líneas de acuerdo a la altura hasta donde ha planificado cubrir el muro, ya sea de 1,8 m (6 pies) o de 6 m (20 pies). Cuando hayas realizado las líneas sobre cada tabique, tendrás que revisarlas dos veces para estar seguro de que sean exactamente verticales y de que no tengan ninguna desviación. Sostén un nivelador en sentido vertical sobre cada una de las líneas y observa la burbuja de la base, esta debe flotar justo en el medio de las dos líneas del tubo de vidrio. This indicates that the line is vertical. Si no tienes un nivelador, puedes comprar uno en cualquier ferretería o tienda de mejoras para el hogar. Las tablas de shiplap son delgadas (aproximadamente de 2,5 cm o 1 pulgada) y tienen una pequeña ranura en la base y una cresta pequeña en la parte superior. Estas características le permiten acoplarse fácilmente entre tabla y tabla. Si no logras encontrar el verdadero shiplap (o si lo encuentras muy costoso), puedes usar tablas de 2,5 x 15 cm (1 x 6 pulgadas) como alternativa, lo cual es muy común. Puedes encontrar estas tablas en la mayoría de ferreterías y aserraderos. Asegúrate de que las tablas estén rectas, planas y libres de nudos agujereados antes de comprarlas. Evita usar tablas deformadas. Ten en cuenta de que las medidas de la madera se establecen antes de cepillarla. Una tabla de 2,5 x 15 cm (1 x 6 pulgadas) tendrá en realidad aproximadamente 2x 14 cm (0,75 x 5,5 pulgadas)
|
Finding and Marking Studs
|
https://www.wikihow.com/Install-Shiplap
|
https://es.wikihow.com/instalar-el-revestimiento-de-madera-shiplap
|
¿Cómo aclararte El cabello sin decolorante?
|
Probar otros trucos para aclarar el cabello
|
Utiliza el sol para aclarar tu cabello de forma natural. Prueba la vitamina C. Considera utilizar un producto aclarante capilar.
|
Aunque el sol puede quemar y broncear (u oscurecer) la piel, también aclara el cabello. Una de las formas más fáciles de aclararlo es pasar mucho tiempo expuesto al sol. Siempre recuerda utilizar protector solar y ropa protectora sobre la piel expuesta para evitar los daños a causa del sol. La ventaja del sol es que puedes utilizarlo por sí solo o junto con cualquiera de los otros tratamientos aclarantes. Para que el cabello se aclare más rápido con el sol, primero aplícale una de las mezclas mencionadas anteriormente, antes de exponerte al sol. Para aclarar tu cabello con la vitamina C, debes comprarla en la forma de tabletas o pastillas. Machaca 8 o 9 tabletas hasta convertirlas en polvo y luego añádelo a tu champú habitual. Lávate con él como de costumbre y la vitamina C añadida aclarará tu cabello de forma gradual. De manera alternativa, prepara una mascarilla capilar con vitamina C. Machaca 15 a 20 tabletas hasta convertirlas en polvo. Luego, añádelo a una cantidad pequeña de champú anticaspa para obtener una pasta. Aplícala por todo el cabello. Ponte un gorro de ducha o papel film y deja actuar la pasta por 1 o 2 horas antes de enjuagarte con agua. Si has probado otras opciones aclarantes y no te han dado resultado o no han durado lo suficiente para satisfacerte, considera una opción más profesional. Por otro lado, si tienes el cabello oscuro y deseas un efecto aclarante más drástico o si te has teñido el cabello en casa o en una peluquería, debes acudir a un peluquero profesional. Los productos profesionales para teñir el cabello no están elaborados de la misma manera. Varios de ellos no contienen decolorante o peróxido de hidrógeno e incluso están libres de otros químicos dañinos. Dado que el cabello de cada persona es distinto, tu mejor opción es programar una cita con un peluquero o estilista y preguntarle cuál es la mejor alternativa sin decolorante.
|
Trying Alternative Hair Lightening Tricks
|
https://www.wikihow.com/Lighten-Your-Hair-Without-Bleach
|
https://es.wikihow.com/aclararte-el-cabello-sin-decolorante
|
¿Cómo hacer Un video musical profesional?
|
Crear un concepto para la narrativa de tu video musical
|
Graba una versión de alta calidad de la pista que deseas convertir en un video musical. Decide lo que quieres transmitir con la narrativa del video musical. Crea personajes para representar las partes de tu historia. Elabora un guión del video para poner tu concepto en papel.
|
El video se promocionará y se sincronizará con una canción que ya ha sido grabada. Comienza con una pista completa y grabada profesionalmente de la canción. Si hay canto en el video, querrás reproducir la pista mientras filmas para que los intérpretes puedan cantar a la par. Utilizarás la pista grabada profesionalmente al editar el video. No es necesario grabar sonido al filmar un video musical. Cada video debe contar una historia corta. Toma las imágenes y las letras y combínalos en una historia que convertirás en un cortometraje. Si bien necesitas que el video represente la canción, no es necesario que interpretes literalmente la letra. Los videos musicales exitosos tienden a ser más conceptuales que literales. Escucha la canción objetivamente. Es probable que estés muy interesado en esta canción, pero tómate un momento para dar un paso atrás del trabajo que ya has hecho. Escucha las letras y el tono y observa qué imágenes te vienen a la mente. ¿Qué estado de ánimo evoca la canción? ¿Cuáles son algunos de los escenarios que puedes imaginar que también pueden provocar ese mismo estado de ánimo? ¿Dónde ves que este video tiene lugar? Imagina el entorno que mejor se adapte a la canción. ¿A quién quieres tener en el video? Es posible que desees que la banda esté en el video, pero también puedes considerar tratarlo más como una película con actores, o incluso una pieza de baile. Puedes combinar estos elementos en diferentes variaciones. Uno de los primeros videos musicales cinematográficos fue "Thriller" de Michael Jackson. Michael Jackson interpretó el papel principal junto con un elenco. Juntos crearon una mini película de terror. Los videos de Sia como "Chandelier" y "Elastic Heart" son buenos ejemplos de videos que se enfocan en el baile. Sia no aparece en sus videos, pero contrata a bailarines y coreógrafos para interpretar su música. OKGO tiene varios ejemplos excelentes de videos que presentan a la banda combinada con una coreografía imaginativa. La banda es a menudo la única intérprete en estos videos, pero a veces también utilizan a otros bailarines. Esto es casi como crear una versión de tira cómica de cómo quieres que se vea el video. Traza todo el video en cuadros para tener una idea real de cómo será. Esto también te ayudará a transmitir tu visión al operador de la cámara. No tienes que ser un artista increíble, solo haz tu mejor esfuerzo para trazar la idea general. Incluso está bien usar figuras lineales. Describe la acción y el ángulo de la cámara al lado de cada fotograma de tu guión. Si hay letras en una toma específica, puedes escribirlas debajo del marco.
|
Creating a Concept for Your Music Video's Narrative
|
https://www.wikihow.com/Make-a-Professional-Music-Video
|
https://es.wikihow.com/hacer-un-video-musical-profesional
|
¿Cómo buscar Música nueva?
|
Buscar música con Spotify
|
Créate un usuario de Spotify. Descarga Spotify en tu computadora o usa su reproductor web. Visita las páginas de los artistas que te gustan. Échale un vistazo a los artistas relacionados. Usa la función de exploración. Visita la página de un amigo.
|
Para empezar a usar su servicio, Spotify requiere que te registres, pero es bastante sencillo. Ve a su sitio web y escoge la opción “Obtén Spotify gratis” o “Suscríbete a premium” (premium te permite escuchar música sin comerciales y descargar canciones a tu teléfono para que puedas escuchar música incluso cuando no tienes el servicio). Luego, debes registrarte mediante Facebook o con tu dirección de correo electrónico para poder empezar a escuchar música. Spotify tiene varias opciones diferentes para escuchar música. Puedes descargar su programa en tu computadora, lo cual te permite mantener tu sesión abierta de manera permanente, o puedes visitar el reproductor web en línea de Spotify (este se ejecuta de manera similar al programa en tu computadora). También puedes descargar la aplicación de Spotify en tu tableta o teléfono. Con esta aplicación, todavía puedes escuchar música de forma gratuita, pero no podrás seleccionar canciones individuales. Solo podrás escuchar canciones aleatorias en álbumes o listas de reproducción, lo cual dificultará que descubras música nueva. Para empezar tu búsqueda de música nueva, siempre puede ser útil empezar con los artistas que te gustan. En el reproductor de Spotify, puedes escribir el nombre de tus artistas favoritos en la barra de búsqueda, y puedes hacer clic en algunos de sus álbumes o los artistas en sí. Para encontrar nuevos artistas, es útil visitar la página actual del artista. Spotify ha creado una función que te permite consultar artistas que son similares a los artistas que te gustan, lo cual puede ser beneficioso cuando tratas de descubrir música nueva. El enlace “Artistas relacionados” está en el lado derecho de la página, al lado de “populares”. Por lo general, muestra los 7 mejores artistas relacionados al artista que escuchas, pero si haces clic en el enlace, se te dirigirá a una página con otros 20 artistas. Spotify también ha creado una página que te brinda la opción de explorar diferentes géneros, novedades, listas de éxitos, e incluso tiene una página de descubrimiento. Cada una de estas páginas te da la opción de encontrar música nueva, ya sea probando diferentes géneros o siguiendo las sugerencias de Spotify. Haz clic en “Explorar” en la esquina superior izquierda de la página de Spotify para explorar música nueva. Listas de éxitos: dentro de la opción “Examinar”, esta página te permitirá escuchar música clasificada entre las 50 mejores del país. Puedes escuchar música de Estados Unidos o de todo el mundo. También puedes visitar la página “Los 50 más virales por país”, la cual te permite ver qué canciones se encuentran en los 50 primeros puestos de cada país. Géneros y estados de ánimo: esta página es útil si te sientes de cierta manera o buscas un cierto género, pero no tienes una idea de artistas específicos para buscar. Spotify ha creado varios géneros y estados de ánimo como “Relajación”, “Jazz”, “Viajes”, etc., así como listas de reproducción dentro de cada una de esas categorías para ser más específicos. Por ejemplo, dentro de la categoría “Relajación”, hay algunas listas de reproducción como “Té para tres”, “Entre amigos” y “Descanso infinito”. Dentro de la categoría “Jazz”, una de las listas de reproducción que puedes encontrar es “Clásicos del Jazz”. En las categorías que se basan más en el género que en el estado de ánimo, Spotify ha numerado una serie de artistas y álbumes conocidos o populares dentro de ese género. Novedades: ¿qué mejor manera de encontrar música nueva que escuchar las novedades? Esta página consiste en música que se lanzó recientemente. No está agrupada por ningún género o categoría específica, por lo que tendrás que hacer algunos ajustes para encontrar música. Descubrir: esta página está creada exclusivamente para ti como usuario, y se mejora cada vez más según la cantidad de tiempo que pasas en Spotify escuchando música. Spotify tiene varias categorías diferentes, como “Mejores recomendaciones para ti”, “Novedades para ti”, “Porque has escuchado…”. Esencialmente, Spotify es capaz de identificar la música que escuchas y encontrar artistas o géneros similares que te gusten para que puedas explorar música nueva. Spotify tiene el aspecto de una red social, ya que puedes agregar amigos y ver sus páginas para saber qué música escuchan. Si conoces cierto amigo que comparte gustos similares, visita su página al buscar su nombre en la barra de búsqueda. Debes poder ver la música que escuchó recientemente, las listas de reproducción que ha creado, y los artistas y otros amigos a los que sigue.
|
Finding Music with Spotify
|
https://www.wikihow.com/Find-New-Music
|
https://es.wikihow.com/buscar-m%C3%BAsica-nueva
|
¿Cómo vender Lladró?
|
Vender la pieza
|
Incluye la información básica en el título. Provee fotos. Describe el artículo con más detalle cuando sea conveniente. Establece tu precio. Espera por la venta.
|
Al listar o publicar tus existencias, tendrás que describir cada pieza rápidamente, pero con precisión. Provee el número de pieza, el nombre de la pieza y cualquier factor clave en el título del producto. De la misma manera, si vendes a través de una página web o de un lugar que vende otros artículos, debes empezar el listado entero con el término “Lladró”. Cuando hagas el listado del número de pieza, ignora los dígitos iniciales (010 o 0100) y limítate a las piezas que son únicas al final del artículo. Usa el nombre exacto. Al vender a una audiencia de habla inglesa, escribe la versión inglesa del nombre, no la versión española. No inventes un nombre que creas que sea descriptivo, debes usar el nombre original dado por Lladró. Cualquier información importante que sea específica para la pieza que vendes, es un factor clave. Por ejemplo, si está dañada, marca “dañada”. Si se ha restaurado profesionalmente, marca “restaurada”. Si está en perfectas condiciones, marca “perfecta” o “como nueva”. Cuando vendas en líneas, en vez de vender en persona, necesitas tomar varias fotos para que el vendedor sepa exactamente a qué atenerse. Usa fotografías de la pieza real que quieras vender. No uses una foto de stock. Toma fotos desde varios ángulos, incluidos los primeros planos de cualquier detalle delicado de la pieza. También provee una foto de la base. Asegúrate de que esta foto muestre la campanilla de Lladró y cualquier otra marca de identificación. Verifica que no haya sombras intensas o reflejos antes de usar una foto en particular. Los colores también deben ser los reales de la pieza. Dependiendo del lugar de venta, se te puede pedir que proveas una descripción completa de la pieza. Repite la información básica provista en el título antes de elaborar algo adicional. Menciona si el acabado es de vidrio o de mate. Indica si la pieza viene en su envase original. Provee cualquier otro detalle técnico que no se mencione en el título. Esto incluye la fecha de emisión, la fecha en que se descontinuó y el nombre del escultor. Describe la condición total de la pieza. Incluye cualquier detalle clave de la historia del propietario. Por ejemplo, menciona si alguna vez se ha dañado, si ha permanecido en su caja por años y detalles de esa naturaleza. Si la marca de la campanilla no se encuentra debido a la antigüedad o a otras causas, indica cuál es el caso y comprueba la autenticidad de la pieza de otra manera. En pocas palabras, el precio que pongas debe ser el precio máximo que esperas que alguien esté dispuesto a pagar por la pieza. Ten en cuenta el valor comercial de cada pieza al establecer tu propio precio, pero no te limites a ello. Las piezas raras tienden a venderse a precios más altos que las piezas que son fáciles de encontrar. Las piezas más antiguas también tienden a tener más valor que las piezas más recientes. A pesar de que, a menudo, estos puntos son ciertos, algunas veces ciertas piezas rompen estas reglas. Asimismo, considera a tus compradores potenciales. Los coleccionistas serios pagarán más que el cliente promedio de una venta de garaje. Además, presta atención a tu marco de tiempo. Si quieres vender una pieza rápidamente, tendrás que bajar el precio. Si no estás restringido por el tiempo, puedes darte el lujo de poner un precio alto y esperar. Después de que establezcas un precio y pongas la pieza de Lladró a la venta, tendrás que esperar hasta que alguien que esté dispuesto a comprarla venga. Puedes promocionar tu artículo, pero, finalmente, esta parte del proceso implica mucha espera. Si tu pieza no se vende, reconsidera tu enfoque. Pregúntate a ti mismo si un lugar de venta distinto puede funcionar mejor o si necesitas bajar el precio. Cuando hagas una venta, ten mucho cuidado al empacar y enviar el artículo recién vendido. Si la figura de Lladró se rompe durante el envío, tendrás que devolver el dinero. Si no ofreces un reembolso, tu reputación puede salir perjudicada, haciendo más difícil las ventas futuras.
|
Part Three: Sell the Piece
|
https://www.wikihow.com/Sell-Lladro
|
https://es.wikihow.com/vender-Lladr%C3%B3
|
¿Cómo decorar Tu cuarto con fotos de revistas?
|
Crear un collage mural
|
Reúne al menos 3 revistas que te gusten. Arranca páginas enteras con fotos que te gusten. Decide si quieres hacer un collage mural completo o uno más pequeño. Distribuye las fotos para ver cómo se verán en la pared. Pega las fotos recortadas a la cartulina con un pegamento en barra. Fija las fotos o la cartulina a la pared con un adhesivo seguro para la pintura. Enmarca las imágenes y coloca los marcos en la pared.
|
La mayoría de las revistas modernas presentan fotografías, y anuncios coloridos y atractivos, por lo que difícilmente podrás fallar. Si te resulta difícil elegir, piensa en los temas que te gustan. Hay al menos una revista para cada interés. Si te gusta la moda, busca a Elle, Harper's Bazzar, Vogue y Marie Claire. Sports Illustrated y ESPN The Magazine son revistas deportivas bastante populares, pero también hay otras más específicas para cada deporte. National Geographic Traveler, Geographical, y Wanderlust son todas buenas opciones para revistas de viajes, si lo que buscas son fotos de paisajes. Hazlo suavemente para que las hojas queden bien rasgadas. Si no te sientes cómodo haciéndolo, puedes usar unas tijeras para cortarlas. Las portadas suelen ser las más llamativas, pero también se pueden encontrar varias páginas enteras y buenas fotos dentro de la revista. Los collages murales completos son en esencia un tapizado con revistas y realmente pueden darle más color y un toque muy especial a un espacio. Es más típico hacerlo en una sola pared (en vez de en todas las paredes) de una habitación. Por el contrario, los collages pequeños presentan imágenes recortadas individuales dispuestas y pegadas en un pedazo de cartulina. Si vas a hacer mural completo, querrás colocar las imágenes en el suelo para tener una idea de cómo se verán. Si se trata de uno más pequeño, colócalas sobre el pedazo de cartulina que vayas a utilizar. No hay una regla rígida sobre cómo debe arreglarlas, solo juega con las ubicaciones y los esquemas de color para ver lo que te llama la atención. Al organizar fotos de una página completa, no tienen que estar perfectamente alineadas, pero intenta evitar una gran cantidad de solapamientos. Si trabajas en un collage pequeño, extiende una capa fina y uniforme de pegamento sobre la parte trasera de las fotos y pégalas, empezando por las fotos de la capa de fondo del mismo. Trabaja poco a poco hasta llegar a las imágenes que estarán en la capa superior. Ten cuidado de no usar el pegamento con demasiada fuerza, ya que esto puede provocar que se rasgue el frágil papel de revista. Evita el uso de colas líquidas. Pueden deformar y manchar fácilmente el papel de revista. Hay varios adhesivos que pueden quitar la pintura de la pared, pero también hay muchos adhesivos seguros entre los que elegir. La cinta adhesiva despegable doble cara está hecha específicamente para colgar carteles. La cinta Scotch Magic Tape es delgada y se desprenderá fácilmente de la pared cuando quieras despegarla. La masilla azul reusable suele ser mejor para los papeles más gruesos, pero funcionará en caso de apuros. Toma pequeñas porciones y pégalas en las esquinas de las fotos antes de presionarlas contra la pared. Las tiras adhesivas Command son más fuertes y son ideales para colgar cartulinas. También puedes enmarcar las fotos de la revista y agruparlas de una forma agradable desde el punto de vista estético en la pared. Esto puede darle un toque más elegante al collage. Asegúrate de colgar bien los marcos usando las herramientas adecuadas.
|
Creating Wall Collages
|
https://www.wikihow.com/Decorate-Your-Room-with-Magazine-Pictures
|
https://es.wikihow.com/decorar-tu-cuarto-con-fotos-de-revistas
|
¿Cómo cultivar Moscas de la fruta?
|
Captura moscas de la fruta
|
Coloca trozos de fruta o vegetales rancios en un frasco grande. Coloca el frasco cerca de un bote de basura o un montón de compost (sin la tapa, pero asegúrate de tener una que le quepa bien ajustada). Deja el frasco ahí por varias horas. Cuando consigas un buen número de moscas en el frasco, debes actuar rápidamente.
|
No pongas carne o lácteos. Revísalo cada par de horas.. Debe haber un enjambre de moscas de la fruta en más o menos tres horas. Primero, tapa de golpe el frasco y luego voltéalo. A partir de ahí puedes tomar la decisión de cultivar las moscas o usarlas para alimentar a tu mascota.
|
Capture Fruit Flies
|
https://www.wikihow.com/Obtain-Fruit-Flies
|
https://es.wikihow.com/cultivar-moscas-de-la-fruta
|
¿Cómo ignorar A alguien que amas?
|
Fijar límites en público
|
Evita los lugares que sea probable que visite, si es posible. Evita el contacto visual y usa un lenguaje corporal cerrado cuando la veas. Actúa ocupado o escucha música para evitar una interacción. Aléjate de ella si es posible. Trátala con formalidad si trata de hablarte. Cambia de asiento o busca un nuevo espacio de trabajo si te sientas cerca de ella. Come el almuerzo en un lugar diferente si normalmente comen juntos. Minimiza las conversaciones con ella en los eventos organizados por amigos en común o familiares. Rodéate de amigos que te apoyen mientras estés en eventos públicos.
|
Haz tu mejor esfuerzo por mantenerte alejado de sus restaurantes y tiendas favoritos, así como su centro de trabajo. Si no se cruzan, podrás ignorarla con más facilidad. Aprovecha esta oportunidad para probar lugares y experiencias nuevos. Quizás no puedas evitarla si trabajan o van a la escuela juntos. En este caso, cambia tu rutina para no cruzarte con ella con la misma frecuencia. Por ejemplo, podrías ir por un pasillo diferente para llegar a tu clase o para ir al casillero durante un periodo entre clases. Desviar la mirada envía el mensaje de que no quieres hablar. Esto también puede darle la impresión de que no quieres verla. Asimismo, luce inaccesible al mantener el mentón hacia abajo y mirar lejos de ella. Cruza los brazos para cerrarte. Si estás sentado, cruza las piernas. Mira hacia adelante y enfócate en el lugar al que vas. Si está delante de ti, mira hacia abajo o lejos. Podrías fingir que revisas tu teléfono. Si es necesario, puedes fruncir el ceño o lucir furioso. Esto puede mostrarle que no estás de humor para conversar. Revisa tu teléfono y actúa como si acabaras de recibir un mensaje importante, o saca tu tarea o el archivo de un cliente para revisarlos una última vez. Escuchar música mientras caminas por los pasillos o trabajas te ayudará a minimizar tus interacciones con los demás, incluida la persona que ignoras. Si otra persona que conoces está cerca, inicia una conversación con ella. Si luces ocupado con algo más, tendrás un motivo para ignorarla. Si la música te distrae en el trabajo, usa audífonos, pero no reproduzcas música. Ella no sabrá que solo los estás usando para ignorarla. Cuando pases por los pasillos de la escuela, finge que usas tu teléfono o revisa tu tarea. Si estás en clase, toma apuntes o escribe en tu agenda. En el trabajo, céntrate en las tareas laborales y permanece lejos de la sala de descanso en la medida de lo posible. Cuando te topes con ella, en un restaurante o una tienda, crea un poco de distancia entre ustedes. Cruza la habitación, ve a otro lugar o aléjate, según lo cómodo que estés. En la escuela, podrías irte al baño o la biblioteca. Si estás en clase o en un club extracurricular con esta persona, inicia una conversación con alguien más para bloquearla. También podrías esperar para entrar al salón o el espacio de reunión del club hasta justo antes de que las actividades empiecen. Si estás en el trabajo, ve al cubículo o la oficina de un compañero para conversar sobre problemas laborales. No solo la ignores, ya que esto te hará lucir inmaduro. En lugar de ello, háblale de manera calmada y amable. Di lo menos posible, luego discúlpate y abandona la situación. Dale la respuesta más corta posible, manteniendo un tono neutral. Por ejemplo, podrías decir “No sé con certeza qué voy a hacer este fin de semana, pero ahora necesito ir a clase”. En la escuela, pregúntale al profesor si puedes cambiarte a un nuevo asiento. Será de utilidad que te sientes cerca de otra persona que conozcas, de modo que puedas fingir que eliges sentarte con ella. En el trabajo, podrías ir a un nuevo cubículo o modificar tu cubículo, escritorio u oficina para crear más privacidad. En la escuela, podrías decirle a tu profesor “Tengo problemas para concentrarme en mi trabajo en el lugar en el que me siento. ¿Puedo acercarme a la parte delantera del salón?”. Si no puedes cambiar de asiento, trata de crear una barrera entre ambos. Coloca un archivador entre sus escritorios, para que actúe como un separador. Mantén tus implementos en el lado del escritorio que esté más cerca de ella. Si no puedes cambiar de espacio de trabajo, coloca un tablón de anuncios, un calendario o un afiche inspirador que bloquee a esta persona. El almuerzo puede volverse una situación incómoda si normalmente comes con ella o en la misma mesa. Cambiar de rutina te permitirá ignorarla con más facilidad, sobre todo si sigue tratando de hablarte. Si tienes que comer el almuerzo con ella, pídeles a sus amigos en común que actúen como mediadores. Cambia de mesa en la cafetería o pregunta si puedes comer el almuerzo al aire libre. También podrías comerlo con rapidez y luego pasar un tiempo en la biblioteca. Si normalmente comes el almuerzo en la sala de descanso en tu trabajo, ve a almorzar o come en tu auto o cubículo. Si ignoras a un amigo o familiar, es probable que ambos estén en las listas de invitados de las fiestas y festividades. Si te habla, lo mejor es responder, ya que fingir que no la escuchas es un comportamiento pasivo agresivo. Sin embargo, no tienes que tener conversaciones largas con ella. Habla con tus otros amigos o familiares. Puedes pedirles a tus amigos o familiares más cercanos que actúen como mediadores entre tú y la persona que ignoras, si es necesario. Podrías decir algo como “Trato de pasar tiempo lejos de Katie, y sé que estará en la fiesta del Día de Acción de Gracias. ¿Puedes darme un motivo para alejarme si empieza a hablarme?”. Si sientes que no puedes estar cerca de la persona en lo absoluto, puedes declinar con amabilidad la invitación a un evento en el que sabes que esta persona estará. En la mayoría de los casos, lo mejor es no mencionar tu motivo, de modo que el anfitrión no sienta que tiene que elegir entre tú y la persona que ignoras cuando planifique los eventos. Podrías encontrar a la persona con frecuencia en eventos como los juegos de ligas pequeñas locales o ceremonias religiosas, o en el parque del vecindario. Si sabes que podrías toparte con ella, pídeles a las personas que te apoyen (como tu pareja o tu mejor amigo) que te acompañen. Ellas pueden hacer que sea más difícil que la persona te hable o desvíe tu atención del evento al que asistas. Tener a alguien contigo puede hacer que puedas mantener alejada con más facilidad a la persona que tratas de ignorar. Si luces involucrado con otra persona, lucirás menos accesible.
|
Setting Boundaries in Public
|
https://www.wikihow.com/Ignore-Someone-You-Love
|
https://es.wikihow.com/ignorar-a-alguien-que-amas
|
¿Cómo enseñar Divisiones?
|
Enseñar divisiones largas
|
Comienza a trabajar con ejercicios cuya respuesta sea un número entero. Explica cómo dividir el primer dígito del dividendo entre el divisor. Enséñales a tus alumnos a llevar el residuo al siguiente paso. Divide el nuevo número, que incluye el residuo, entre el divisor. Continúa resolviendo el problema hasta hallar la respuesta. Demuestra la manera correcta de hallar el residuo. Muéstrales cómo escribir el residuo, si hubiera uno. Proporciónales algunos problemas de práctica para que puedan repasar todos los pasos.
|
Las divisiones largas son más fáciles de comprender si empiezas con ejemplos de números que pueden dividirse en partes iguales sin dejar residuos. Así, los alumnos aprenderán el proceso de trabajo sin enfrentar factores complejos todavía. Por ejemplo, en la operación 63/3 = 21, el 6 puede dividirse entre 3 con un resultado exacto y lo mismo sucede con el 3. No hay residuos en ninguno de los pasos. La mayoría de los alumnos aprenden a resolver divisiones largas en tercer grado de primaria, o a los 8 o 9 años de edad. El divisor representa el número de grupos en que se divide el número grande, mientras que el dividendo es el número que se divide. Diles a los alumnos que deben dividir cada una de las cifras que componen el dividendo entre el divisor, empezando por la unidad más grande. Por ejemplo, primero debes dividir el dígito de las centenas, luego el de las decenas y finalmente el de las unidades. En el problema 54/3, el divisor es 3. 5 puede dividirse entre 3 solo 1 vez. Sin embargo, al hacerlo, te queda un residuo de 2, el cual se tendrá que conservar para el siguiente paso de la división. De manera similar, si el problema es dividir 155/4, no se puede dividir 1 entre 4, por lo que tendrás que tomar el 15 y dividirlo. De esta manera, obtendrás 3 como resultado, con un residuo de 3. Explica que tendrán que multiplicar el divisor por el número que resulta al dividir el primer dígito del dividendo entre el divisor. La idea es restar el producto de esta operación del dígito del primer número del dividendo para hallar el residuo, que se añade a la siguiente unidad del dividendo (respetando el valor posicional). Continuando con el problema 54/3, luego de dividir 5 entre 3, el resultado será 1 con un residuo de 2. En este caso, se debe multiplicar 3 x 1 = 3. Luego, se resta 5 – 3 para obtener 2. Finalmente, se deja el 2 en el lugar de las decenas. De manera similar, en el ejemplo de 155/4, al dividir 15 entre 4, se obtiene 3. Luego, se tiene que multiplicar 4 x 3 = 12. Se resta 15 – 12 =3. El 3 se lleva al siguiente paso, en el lugar de las decenas. Toma el siguiente dígito y añádelo al residuo. Luego divide este número entre el divisor. Anota el resultado al lado de la respuesta y haz la resta correspondiente para calcular el residuo, si hubiera uno. Continuando con el ejemplo de 54/3, el 4 debe bajar al lado del 2, para obtener un total de 24. El siguiente paso es dividir 24 entre 3. La respuesta es 8. Al escribir todo en el lugar correcto, la respuesta final es 54/3 = 18. De manera similar, en el ejemplo de 155/3, hay un 3 en el lugar de las decenas. El 5 debe bajar para crear un 35. Luego, se divide 35 entre 4 para obtener 8 con un residuo de 3. Explica que la cantidad de pasos dependerá de cuántos dígitos tiene el dividendo. Por ejemplo, el problema 155/3 tendrá menos pasos que 1555/3. Sin embargo, el proceso para resolver ambos sigue siendo el mismo. Una vez que los alumnos hayan dividido el último dígito del dividendo, habrán completado el problema. Si el resultado no es un número entero, quiere decir que tiene un residuo. Este debe incluirse con la respuesta. Dado que 54 puede dividirse en 3 grupos equitativos, el resultado no tiene un residuo. Sin embargo, en el caso de 55/3, hay un residuo de 1. El proceso para hallar esta respuesta es el siguiente: si divides 5 entre 3, obtienes 1 con un residuo de 2. Luego, se divide 25 entre 3, cuyo resultado es 8 con un residuo de 1. Este último número es el residuo final. El residuo debe ser parte de la respuesta. Para indicar que se trata de un residuo, se debe escribir la letra “R” adelante del número. Otra opción es escribir la palabra completa seguida del número. Por ejemplo. 55/3 = 18 R 1 o 55/3 = 18 Residuo 1. Es necesario que los alumnos practiquen constantemente para que puedan comprender los conceptos matemáticos a cabalidad. Puedes crear tus propias separatas o descargarlas de Internet de manera gratuita. Podrías emplear ejemplos de la vida real para ayudarles a practicar las divisiones largas. Por ejemplo, podrían tratar de dividir una gran cantidad de alimentos entre los invitados de una fiesta. Asimismo, podrías hacer que dividan el dinero que reciben por su cumpleaños en 3 categorías iguales: gasto actual, ahorro inmediato y ahorro para estudios.
|
Teaching Long Division
|
https://www.wikihow.com/Teach-Division
|
https://es.wikihow.com/ense%C3%B1ar-divisiones
|
¿Cómo formatear Una macbook pro?
|
Restaurar OS X desde un respaldo con Time Machine
|
Enciende el Macbook Pro y mantente atento al sonido de inicio. Presiona y mantén las teclas cmd + R inmediatamente después de escuchar el sonido de inicio. Libera las teclas cmd + R cuando aparezca en pantalla el logo de Apple. Selecciona la opción para conectar el Macbook a tu red wifi, o conecta la Macbook a internet a través de un cable Ethernet. Selecciona “Restaurar desde un respaldo con Time Machine” desde el menú Recuperación, luego haz clic en “Continuar”. Selecciona el disco de respaldo de Time Machine, y luego selecciona el respaldo de Time Machine que quieres restaurar. Haz clic en “Continuar”, y luego sigue las instrucciones en pantalla para reinstalar OS X y tus archivos personales.
|
El Macbook te pedirá seleccionar una conexión a internet. Debes estar conectado a internet para restaurar OS X usando Time Machine. El menú Recuperación aparecerá en pantalla después de conectarte a internet. Este método solo funciona si previamente hiciste un respaldo usando Time Machine. Si nunca has hecho un respaldo usando Time Machine, sigue los pasos descritos en los métodos uno o tres de este artículo, para formatear tu Macbook Pro y reinstalar OS X. Formatear tu Macbook usando este método reinstalará OS X, de la misma manera que tus archivos personales. Por ejemplo, si vas a formatear tu Macbook para revertir los efectos de un virus, selecciona un respaldo creado antes de que el virus fuera instalado en el sistema. Cuando el proceso termine, el Macbook Pro estará formateado y con OS X instalado, junto con tus archivos personales.
|
Restoring from a Time Machine Backup
|
https://www.wikihow.com/Format-a-Macbook-Pro
|
https://es.wikihow.com/formatear-una-Macbook-Pro
|
¿Cómo seguir Adelante luego de una separación?
|
Método 3: Mantente ocupado
|
Busca la compañía de viejos amigos. Descubre nuevos intereses. Considera tener citas nuevamente.
|
Tal vez hayas dejado que algunas relaciones se pierdan cuando tú estabas enamorado, pero esos amigos no se han olvidado de ti. Sal y diviértete con ellos. Aprender algo nuevo es una gran manera de sacarse la espina de una separación. Toma clases de cocina, aprende un nuevo lenguaje, comienza a explorar la fotografía, o planta un jardín. Cada persona se siente lista en un momento diferente. Algunos están listos para volver a dar el salto al mundo de las relaciones, y otros no se atreven tan rápido. Haz que todos sepan que estás listo para salir de nuevo. Esto te permitirá conocer gente distinta, tener citas a ciegas, y lograr posibles relaciones. También puedes pensar en tener una cita en línea. Haz nuevos amigos si todavía no te encuentras cómodo para salir de nuevo. Las amistades pueden llegar a algo más romántico a lo largo del tiempo.
|
Stay Busy
|
https://www.wikihow.com/Move-on-After-a-Break-Up
|
https://es.wikihow.com/seguir-adelante-luego-de-una-separaci%C3%B3n
|
¿Cómo hacer Un presupuesto personal en excel?
|
Usar plantillas
|
Abre Microsoft Excel. Haz clic en la barra de búsqueda. Escribe presupuesto en la barra de búsqueda y presiona ↵ Enter. Selecciona una plantilla. Haz clic en Crear. Completa la plantilla. Guarda tu presupuesto personal.
|
Es una aplicación de color verde oscuro con una "X" blanca. Está en la parte superior de la ventana de Excel. Si vas a usar una Mac, primero haz clic en Archivo en la esquina superior izquierda y luego en Nuevo a partir de plantilla… en el menú desplegable. Al hacerlo, aparecerá una lista de plantillas prediseñadas para presupuestos personales. Haz clic en una de las plantillas de presupuesto. Elige alguna en la que tanto el aspecto como el título se ajusten a tus necesidades. Al hacerlo, se abrirá la página de la plantilla. Desde allí podrás ver más información acerca de ella. "Presupuesto de gastos" y "Presupuesto personal básico" son dos ejemplos de excelentes plantillas para usar en este contexto. Está a la derecha de la imagen de la plantilla. Al hacerlo, la plantilla se abrirá en Excel. Este paso varía según la plantilla que hayas seleccionado, pero en la mayoría de los casos solo tienes que agregar tus gastos con sus respectivos costos y luego calcular el total de gastos. La mayoría de las plantillas vienen con fórmulas incorporadas así que, al hacer cambios en una parte de la plantilla, se actualizará todo lo demás. Una vez que hayas terminado de crear tu presupuesto, lo único que falta hacer es guardarlo en tu computadora. Para guardarlo, sigue estos pasos: Windows: haz clic en Archivo, luego en Guardar como, haz doble clic en Este PC, selecciona una ubicación de destino en el lado izquierdo de la ventana, escribe un nombre para el documento (por ejemplo, "Presupuesto personal") en el cuadro de texto "Nombre de archivo" y haz clic en Guardar. Mac: haz clic en Archivo, luego en Guardar como, escribe un nombre para el documento (por ejemplo, "Presupuesto personal") en el campo "Guardar como", selecciona una ubicación de destino haciendo clic en el cuadro "Dónde" y seleccionando una carpeta y, por último, haz clic en Guardar.
|
Using Templates
|
https://www.wikihow.com/Make-a-Personal-Budget-on-Excel
|
https://es.wikihow.com/hacer-un-presupuesto-personal-en-Excel
|
¿Cómo convertirte En un cetrero o halconero?
|
Da los siguientes pasos
|
Empieza a entrenar el ave. Avanza hacia convertirte en cetrero general (y con el tiempo en maestro cetrero). Afíliate a la NAFA.
|
Ahora que has capturado a tu primera ave, eres un cetrero oficialmente. Sigue las instrucciones de tu padrino con prudencia y sé paciente. Por lo general, entrenar a tu ave para la caza te tomará alrededor de seis semanas. Para más información, lee artículo del enlace. Además, la edición de 1997 de Hawk Chalk (la revista informativa oficial de la NAFA) tiene un gran artículo sobre el uso de la técnica llamada condicionamiento operante para entrenar a las aves rapaces. Puedes encontrar el artículo aquí. A medida que avances a través de los niveles de la cetrería, disfrutarás de más libertad y privilegios de los que tenías como aprendiz. Continúa con el artículo para que leas un breve listado de las particularidades de cada categoría como se especifica en el estado de Washington Aprendiz de cetrero Solo se le permite tener un ave de presa a la vez Solo puede capturar a un ratonero de cola roja o a un cernícalo americano de la naturaleza (se pueden atrapar azores en Alaska) Se espera que entrene mucho con su padrino Cetrero general Puede tener hasta tres aves que haya atrapado en la naturaleza al mismo tiempo Puede capturar una variedad adicional de aves (revisa la ley estatal WAC 232-30-152 para más información) Puede apadrinar a un aprendiz luego de permaneces dos años en el nivel de cetrero general Maestro cetrero Debe demostrar "al menos cinco años de experiencia como cetrero general, mostrar pericia al cazar con éxito y al cuidar de sus aves, y tener experiencia con más de una especia de rapaz” Puede tener hasta cinco aves que haya atrapado en la naturaleza al mismo tiempo Puede tener un número ilimitado de aves criadas en cautiverio con fines de cetrería La mayoría de cetreros se unen a la NAFA, Asociación de Cetreros de Estado Unidos, como aprendices. La membresía en la NAFA conlleva muchos beneficios que incluyen el acceso a las noticias relacionadas con la cetrería, recursos para el entrenamiento, grupos de discusión, y mucho más. La NAFA requiere que todos los postulantes rellenen un sencillo formulario de solicitud (disponible para su visualización en línea e impresión aquí). Se deben pagar las cuotas de afiliación al momento de presentar la solicitud y, luego de eso, el pago se vuelve anual. Las cuotas de membresía de Estados Unidos son de 45 dólares al año, mientras que las cuotas de membresía extranjera son de 65 dólares al año. Además, te recomendamos que te unas a la asociación de cetrería de tu estado o provincia (en el lugar que sea pertinente). Por ejemplo, los cetreros en el estado de Washington deben unirse a la Washington Falconers Association (Asociación de cetreros de Washington).
|
Taking Your Next Steps
|
https://www.wikihow.com/Become-a-Falconer
|
https://es.wikihow.com/convertirte-en-un-cetrero-o-halconero
|
¿Cómo bajar A un gato de un árbol?
|
Trepar el árbol para bajar al gato
|
Trepa el árbol para sacar al gato si todos los demás métodos no funcionan. Revisa el suelo alrededor del árbol antes de que empieces a trepar. Ponte guantes y ropa de manga larga antes de escalar el árbol. Agarra al gato y sujétalo con firmeza una vez que hayas llegado a él. Sé delicado pero agárralo con firmeza. Coloca al gato dentro de algo para que sea más fácil bajar con él. Bájate del árbol y luego revisa si el gato o tú presentan alguna herida.
|
Utiliza solamente una escalera maciza para subirte al árbol, a menos que tengas mucha experiencia trepando árboles. Ten al menos una persona más que te ayude si vas a subir tras el gato. Tu ayudante podrá avisarte si el gato se mueve y buscará ayuda si te caes. Si estás realmente decidido a trepar el árbol para rescatar al gato, siempre debes utilizar un equipo de seguridad para que no te lesiones y asegúrate de que alguien más esté contigo en caso de presentarse una emergencia. Asegúrate de que no haya nada que te pueda herir en caso de que te caigas mientras estés trepando. Además, debes asegurarte de tener una escalera muy resistente. Lo último que necesitas es lesionarte mientras tratas de ayudar al gato a bajarse del árbol. Ya sea que vayas a rescatar a un gato que conozcas muy bien o a uno que nunca has visto antes, el gato probablemente se asustará y te podría atacar. Las mangas largas y los guantes te protegerán de las garras y los dientes del gato, pero también te darán una mejor oportunidad de sostener a un gato muy inquieto una vez que lo alcances. Lo mejor es agarrar al gato por el cogote, ya que es mucho más fácil sostenerlo de ahí y lo pondrá en un trance. No le dejes escapar antes de ponerlo dentro de la caja transportadora o agárralo muy bien. Debes permanecer calmado. Si entras en pánico, entonces el gato reaccionará muy mal y no permitirá que lo agarres. Podrías, por ejemplo, ponerlo dentro de una caja transportadora y bajarlo hasta el suelo con una cuerda. El gato podría entrar en estado de shock luego de esa experiencia tan traumática, así que asegúrate de que esté muy bien de salud antes de dejarlo ir.
|
Going up a Tree to get a Cat
|
https://www.wikihow.com/Get-a-Cat-out-of-a-Tree
|
https://es.wikihow.com/bajar-a-un-gato-de-un-%C3%A1rbol
|
¿Cómo descargar Libros electrónicos?
|
Nook y Barnes & Noble
|
Registra tu dispositivo Nook. Configura el método de pago en línea de tu Nook. Navega a la pantalla Inicio en tu Nook. Selecciona la opción Tienda. Adquiere libros electrónicos o suscríbete a periódicos. Accede a tu nuevo contenido.
|
Para adquirir y descargar libros electrónicos para tu Nook, debes iniciar sesión en tu cuenta BN.com. Si no tienes una cuenta BN.com, crea una antes de continuar. Enciende tu Nook. Asegúrate de que estás conectado a Internet vía Wi-Fi. En la pantalla Iniciar Sesión, ingresa tu nombre de usuario y tu contraseña (la dirección de correo electrónico y la contraseña asociadas con tu cuenta BN.com). Para adquirir libros electrónicos en tu Nook, necesitas escoger un método de pago válido. En una computadora, navega hacia el sitio web de Barnes & Noble. Inicia sesión con tu cuenta. Da clic en "Cuenta" para acceder a la información de tu cuenta. En la sección "Configuración de Cuenta", da clic en "Administrar Tarjetas de Crédito". Sigue el aviso para agregar una fuente de pago válida. Ésta puede ser una tarjeta de crédito, una tarjeta de débito, o una Tarjeta regalo de B&N. La pantalla Inicio es donde accederás a la opción Tienda para adquirir libros electrónicos y la opción de la biblioteca para verlos. Aquí es donde adquirirás y descargarás libros electrónicos para tu Nook. En la aplicación Tienda, navega o busca por el tipo de material de lectura que deseas descargar. Cuando te hayas decidido por un título o periódico, pulsa el botón "Comprar ahora", indicando tu elección. Si te lo solicitan, confirma tu adquisición. Una vez que el contenido ha acabado de descargarse, estará disponible en la sección "Biblioteca" de tu Nook.
|
Nook and Barnes & Noble
|
https://www.wikihow.com/Download-eBooks
|
https://es.wikihow.com/descargar-libros-electr%C3%B3nicos
|
¿Cómo usar Harina de coco?
|
Usar harina de coco para hornear
|
Usa una menor cantidad de harina de coco que la que usarías de harina de trigo. Considera agregar proteína adicional. Presta atención a las diferencias entre las harinas. Incorpora los líquidos en partes iguales. Agrega huevos. Prueba hacer una receta prestablecida primero.
|
La harina de coco es mucho más absorbente que la de trigo. Esto implica que normalmente necesitarás una menor cantidad de ella en una receta para hornear. La cantidad dependerá de la receta, pero es posible que tengas que usar tan poco como una tercera parte de lo que utilizarías normalmente. Dado que la harina de coco tiene una menor cantidad de proteína, a veces puede salir un poco espesa. La harina de trigo produce gluten, lo que proporciona elasticidad y mordida a los productos horneados. Para preparar una receta con harina de coco, puedes incorporar un poco de suero de leche en polvo para reemplazar el gluten. No todas las harinas de coco son iguales. Algunas son más densas que otras, lo que hará que tus recetas resulten distintas. Verifica el aspecto de la masa antes de hornearla. Debe tener una consistencia similar a la masa hecha con harina de trigo. Caso contrario, tendrás que realizar ajustes a la receta. A diferencia de las recetas que contienen harina de trigo, al utilizar harina de coco tendrás que incorporar una cantidad importante de líquido a la masa. Por lo general, tendrás que usar una parte líquida por una parte de harina. Puedes incorporar agua, leche de coco, leche o cualquier otro líquido que consideres que quedará bien en la masa. Otra forma de evitar que la masa se seque es incorporar puré de frutas en la masa de, por ejemplo, manzana o zapallo. Al preparar una receta con harina de coco, la textura del producto final dependerá en mayor parte de los huevos que de la harina. Esto implica que tendrás que agregar más huevos para una receta con harina de coco. Puedes usar seis huevos por cada 1/2 taza (118 mL) de harina de coco. Quizás decidas utilizar harina de coco en tu receta favorita. Sin embargo, si reemplazas la misma cantidad de harina de trigo por la de coco, es posible que la receta termine siendo un desastre. Al principio, es mejor utilizar una receta prestablecida con harina de coco que otra persona ya haya preparado. Una vez que domines la técnica para cocinar con este tipo de harina, podrás realizar los cambios que desees. ¿Buscas un buen lugar para empezar? Prueba hacer magdalenas de harina de coco, ¡son deliciosas y fáciles de preparar!
|
Using Coconut Flour in Baking
|
https://www.wikihow.com/Use-Coconut-Flour
|
https://es.wikihow.com/usar-harina-de-coco
|
¿Cómo preparar La leche materna?
|
Almacenar la leche materna
|
Prepara un recipiente limpio para almacenar la leche mientras la extraes. No agregues leche nueva sobre la leche congelada. Sigue las pautas recomendadas para el almacenamiento de la leche. Observa los límites de tiempo recomendados para congelar la leche.
|
Es importante que esterilices el recipiente y que sea lo suficientemente fuerte para evitar que se rompa. Además, debes asegurarte de que no contenga Bisfenol A. Puedes almacenar la leche en una botella esterilizada. La tapa debe ser hermética para que la leche no se derrame ni se contamine. También puedes utilizar botellas con tapa rosca. Las botellas tienen la ventaja de ser más fuertes y menos propensas a los desgarros y las filtraciones que las bolsas. Debido a que la leche se expande a medida que se congela, debes evitar llenar el recipiente hasta el borde. Puedes estilizar las botellas utilizando vapor, agua hirviendo o una solución comercial para esterilizar agua fría. Sigue las instrucciones del fabricante para que sepas cómo estilizar las botellas. Es probable que se te indique que hiervas las botellas en agua durante varios minutos. Puedes conseguir un esterilizador a vapor en una farmacia de tu localidad. Puedes conseguir bolsas diseñadas para almacenar la leche materna en una farmacia de tu localidad o en cualquier tienda de artículos para bebés. Coloca las bolsas en un recipiente de plástico para protegerlas mientras las almacenas. No debes utilizar bolsas de plástico delgadas comunes ni bolsas de botella de fórmula, ya que no son lo suficientemente fuertes. Además, son más propensas a desgarrarse. Escribe la fecha sobre el recipiente para que sepas cuánto tiempo lleva almacenado. Si le proporcionas la leche a otra persona (por ejemplo, en una guardería), debes etiquetar la leche con el nombre del niño. Además, debes escribir cuántos mililitros de leche extrajiste para saber cuántas bolsas necesitas descongelar a la vez. La leche suele estar caliente cuando se extrae. Si la colocas sobre la leche congelada, harás que se descongele parcialmente y darás lugar a la formación de bacterias. Si el bebé no se acaba toda la leche de una ración, no debes guardar las sobras para reutilizarlas en otra ocasión. Algunas personas encuentran útil almacenar de 60 a 120 ml (2 a 4 onzas) por separado. De esta manera, solo tendrás que descongelar la cantidad necesaria para una ración. La cantidad de tiempo en la que se debe almacenar la leche depende de la temperatura a la que se la almacena. Si tu bebé nació prematuro o con una enfermedad, debes seguir las pautas que te proporcione el médico. A continuación, te presentamos algunas pautas diseñadas para bebés sanos que lograron los nueve meses de gestación: La leche puede mantenerse a temperatura ambiente (a 25 °C o 77 °F) por no más de seis horas. Debes cubrirla y mantenerla fresca. Si la habitación se encuentra más caliente, no se debe mantener la leche durante más de cuatro horas. Se puede guardar la leche en una bolsa de refrigeración aislada (de -15 a 4 °C o de 5 a 39 °F) durante 24 horas. Los paquetes de hielo deben permanecer en la bolsa aislada junto con la leche. La leche se puede almacenar en un refrigerador (a 4 °C o 39 °F) durante cinco días. La temperatura será más constante en la parte posterior del refrigerador. Si almacenas la leche en la parte posterior del congelador, la temperatura será más constante. De esta manera, minimizarás las fluctuaciones de temperatura que se producen cuando se abre y se cierra el congelador. Si la leche se almacena durante más tiempo que el que se indica, comenzará a deteriorarse y resultará menos nutritiva. La leche que se almacena en la sección del congelador de un refrigerador (a -15 °C o 5 °F) se puede conservar durante dos semanas. La leche que se almacena en una sección separada del congelador de un refrigerador (a -18 °C o 0 °F) puede conservarse de tres a seis meses. El congelador debe contar con una sección separada para que la temperatura no suba cada vez que alguien abre el refrigerador. La leche que se almacena en un congelador (a -20 °C o -4 °F) puede conservarse de seis a doce meses.
|
Storing Breast Milk
|
https://www.wikihow.com/Prepare-Breast-Milk
|
https://es.wikihow.com/preparar-la-leche-materna
|
¿Cómo cortar Molduras de corona en el interior de las esquinas?
|
Ingletear juntas para emparejar cortes iguales
|
Planifica pasar de 10 a 15 minutos ingleteando las esquinas. Utiliza un buscador de ángulos para determinar el ángulo de la esquina. Mide la pared y marca la esquina que vas a cortar. Configura la mesa de la sierra de inglete para cortar en un ángulo de 90 grados. Ajusta la cuchilla para cortar en un ángulo con base en el ángulo de la pared. Sujeta la moldura de corona con una abrazadera en su lugar debajo de la sierra de inglete. Baja la sierra para hacer un corte biselado en el ángulo deseado.
|
Ingletear una moldura de corona implica cortar cada esquina en ángulo de manera que los bordes encajen a la perfección. Esto implica el uso de un buscador de ángulos y una sierra de inglete para cortar 2 piezas de moldura a la mitad del ángulo de la esquina. Sin embargo, siempre vas a notar una unión visible donde se juntan las 2 longitudes de la moldura, y terminarás con un espacio entre las 2 piezas si tus cortes no son perfectos. Por lo general, ingletear una esquina toma 10 minutos por pieza, aunque puede tardar un poco más si nunca antes lo has hecho. Esta es una opción excelente si sabes que la pared es plana. Coloca un nivel a lo largo de la pared cerca del techo para verificar si queda perfectamente plano. Este método utiliza 2 cortes en ángulo para juntar 2 piezas de moldura de corona. Una esquina interior se refiere a cualquier esquina donde 2 paredes se unen en un ángulo interno, formando un ángulo de 45 grados si lo ves de frente. Una esquina exterior es donde 2 paredes forman un ángulo externo, un ángulo de 135 grados si lo ves de frente. Coloca la mitad del buscador contra una de las paredes. Ajusta la otra mitad moviendo el buscador con la mano libre de manera que quede al ras contra la pared adyacente. Observa el indicador conectado al buscador para determinar el ángulo de las paredes. Por lo general, las paredes se encuentran en un ángulo de 90 grados. Si lo deseas, puedes utilizar un transportador ajustable o un cuadrado combinado en lugar de un buscador de ángulos. Existen buscadores digitales que facilitan la lectura del ángulo. Utiliza una cinta métrica para calcular la longitud de la pared. Toma la moldura de corona y utiliza la longitud de la pared para determinar dónde necesitas realizar el corte biselado. Marca el respaldo y la parte inferior de la moldura con un lápiz para rastrear la ubicación donde la vas a instalar en la esquina. Ten en cuenta que debes marcar la esquina adecuada con base en la orientación. Entonces, si vas a instalar el lado derecho de la moldura en la esquina, debes marcar el extremo izquierdo sobre el respaldo y el lado derecho en la parte inferior. Un corte biselado es cualquier tipo de corte que se realiza en ángulo. Desbloquea la mesa giratoria sobre la sierra de inglete volteando el mango o presionando el botón de desbloqueo. Mueve el asa hasta que el indicador muestre 90 o 0, según cómo esté diseñada la guía de la tabla. Siempre y cuando la cuchilla quede perpendicular a la moldura de corona, entonces vas bien. Aunque vas a cortar la junta para que se ajuste a un ángulo de 45 grados, aún es necesario que cortes la pieza para que se ajuste a la longitud de la pared. Puedes omitir este paso si la moldura ya está cortada a la medida. Si lo deseas, puedes utilizar una plantilla de inglete y una sierra de mano en lugar de una sierra de inglete. Una plantilla de sierra de inglete es básicamente una caja de plástico con una parte superior abierta que tiene ranuras para colocar una sierra de mano. Mueve el mango de la cuchilla hasta que el indicador coincida con el ángulo deseado. Si la pared es de 90 grados, debes configurar la sierra de inglete para cortar a 45 grados. De lo contrario, debes dividir el ángulo de la esquina entre 2 para determinar el ángulo que necesitas para cortar la moldura de corona. Si debes mover la cuchilla a la izquierda o a la derecha, esto dependerá del lado de la pared que vas a cortar. Entonces, si necesitas que la moldura se encuentre con la esquina interna del lado derecho y vas a cortar desde la parte frontal, debes mover la cuchilla hacia la izquierda y viceversa. Coloca la moldura en la mesa de la sierra, al ras contra la cerca debajo de la cuchilla. Ajusta la moldura de corona hasta que la línea de corte quede al ras de la línea de guía de la cuchilla. Utiliza abrazaderas en C o de mesa para mantener inmóvil la moldura envolviéndola alrededor de la mesa y moldeándola antes de ajustarla. Puedes omitir el uso de abrazaderas si tienes experiencia con una sierra de inglete. Simplemente utiliza la mano no dominante para mantener la moldura de corona al ras contra la cerca. La cerca es el borde recto que utilizas para mantener el material inmóvil y alineado. Retira el protector de la cuchilla si tienes uno. Enciende la sierra y dale a las cuchillas de 5 a 10 segundos para que eleven la velocidad. Con cuidado y lentamente baja la sierra para hacer un corte biselado. Desliza la sierra por completo a través de la moldura de corona antes de levantarla para asegurarte de realizar un corte prolijo. Apaga la sierra. Utiliza gafas de seguridad, una mascarilla antipolvo y guantes para protegerte del aserrín mientras cortas. Sin embargo, la mayoría de las sierras de inglete tienen un colector incorporado para el aserrín, por lo que este elemento no debería representar un problema demasiado grande. Las sierras de inglete son bastante fáciles de utilizar, ya que la cuchilla estará bloqueada como para cortar en un ángulo específico.
|
Mitering Joints to Match Equal Cuts
|
https://www.wikihow.com/Cut-Crown-Molding-Inside-Corners
|
https://es.wikihow.com/cortar-molduras-de-corona-en-el-interior-de-las-esquinas
|
¿Cómo reparar Un ipod dañado?
|
Cambiar el disco duro de un iPod (iPod Clásico de 1ra a 5ta generación)
|
Asegúrate de no tener otra opción. Mueve el botón de bloqueo a la posición de activado. Abre tu iPod. Levanta el disco duro. Levanta ligeramente el disco duro. Quita el disco duro. Instala el disco nuevo. Restaura tu iPod.
|
Esta es una de las reparaciones más difíciles que podrás intentar, así que asegúrate de no poder reparar el problema usando alguno de los demás métodos en el presente artículo. Si ya intentaste todo, intenta reemplazar tu disco duro como última opción. Si tu iPod hace un ruido extraño y aparece la imagen del “iPod triste” en tu pantalla, entonces tendrás que reemplazar el disco duro. Puedes conseguir otro disco duro en línea o puedes quitárselo a otro iPod del mismo modelo. Todas las versiones del iPod Touch, iPod Shuffle y iPod Nano usan una memoria flash en lugar de un disco duro tradicional. Esto significa que no hay partes movibles que puedan desconectarse. No hay forma de ajustar o reemplazar el disco duro de un iPod Touch, ya que la unidad de la memoria flash está integrada en el circuito. Asegúrate de que el iPod esté apagado y bloqueado antes de abrirlo, de esta forma no lo encenderás accidentalmente mientras trabajes en él. Sigue los pasos del método anterior para abrir tu iPod y acceder al disco duro. Levanta el disco duro de su lugar en el iPod. No lo saques por completo. Quítale los topes de goma y amortiguadores, luego hazlos a un lado. Verás un cable en la parte baja del disco que está unido al circuito. Saca cuidadosamente el cable del disco duro con tus dedos o un destornillador. Una vez que lo hayas desconectado, podrás sacarlo por completo. Una vez que lo hayas sacado, quítale la cubierta de espuma y pónsela a tu respuesto. Vuelve a colocar los amortiguadores de goma. Inserta el disco en la misma dirección que el disco anterior. Inserta cuidadosmanete los cables para que el disco duro pueda enviar y recibir información de la tarjeta madre del iPod. Cierra el iPod y asegúrate de que todas las pestañas estén en su lugar. Una vez que instales el disco duro, lo único que faltará es realizar una restauración del iPod. Lee el primer método del presente artículo, porque tiene instrucciones detalladas sobre cómo restaurar el dispositivo.
|
Replacing an iPod's Hard Drive (iPod Classic 1st-5th Generation)
|
https://www.wikihow.com/Fix-a-Broken-iPod
|
https://es.wikihow.com/reparar-un-iPod-da%C3%B1ado
|
¿Cómo escoger Una fecha de boda?
|
Invitados y otras consideraciones
|
Hazte algunas preguntas antes de establecer la fecha. Llega a un acuerdo con tu pareja. Considera a tus invitados. Piensa en la distancia desde la que vendrán tus invitados. Escoge con prudencia.
|
¿Tu pareja y tú pueden tomarse un tiempo del trabajo? ¿Han dejado tiempo suficiente para organizar todo? ¿Los familiares y los amigos ya tienen obligaciones importantes? ¿El local escogido está libre cierto día? De lo contrario, ¿qué es más importante, la fecha o el local? Habla con tu pareja, averigua qué estación le gusta más y lleguen a un acuerdo. La boda se trata del novio y la novia, no solo de uno de ustedes. Ambas partes tienen que disfrutar la ocasión para cerciorar los recuerdos felices. Pueden llegar a un acuerdo en cuanto a realizar la boda en la primavera o el otoño si al novio le gusta el invierno y a la novia le gusta el verano. Considera ceder la estación de la boda de modo que se realice en el invierno, pero concuerda que te tocará escoger el lugar. Quizás hay un lugar que sea más cálido que el promedio en el invierno o más frío que el promedio en el verano. Opta por realizar la ceremonia en la iglesia si quieres una en el exterior o si tu pareja la quiere en una iglesia, pero realiza la celebración en el jardín de la iglesia o en otro local en el exterior que te guste. ¿Tienen algunas obligaciones o algunos conflictos que imposibiliten ciertos fines de semanas? Naturalmente, la fecha que escojas no será perfecta para todas las personas. Al menos, asegúrate de que toda tu familia inmediata y otras personas importantes estén disponibles para asistir a la boda. Considera eliminar ciertas fechas si esas personas importantes no pueden asistir en esas fechas. Ten en consideración que a las personas les puede ser difícil ir a tu boda si quieres reservar la fecha cerca de una gran festividad o en esta misma. Por ejemplo, muchas personas ya tendrán unas obligaciones si quieres una boda cerca de Navidad. Trata de no fijar la fecha de tu boda en temporadas deportivas si a tus amigos les gustan el fútbol, de modo que no tengan que decidir cuál escoger. Considera las culturas de tus invitados. Algunas religiones tienen ciertos días durante los que tienen que ayunar, como en el ramadán para los musulmanes o en el miércoles de ceniza o el viernes santo para los católicos. Realizar tu boda en uno de estos días hará que tus invitados se sientan aislados si sabes que tendrán que respetar estos días de ayuno. Ten en mente los horarios laborales y asegúrate de brindarles a tus amigos y familiares que viven lejos bastante tiempo para realizar sus planes de viaje y para tomar unos días libres del trabajo. Serás el anfitrión si tus invitados vendrán desde lejos de la ciudad o si tendrás una boda en un destino específico que requiera que los invitados viajen, así que es importante que consideres cómo llegarán todos al lugar. Esto es lo que sucede en las bodas internacionales ya que los pasaportes pueden tomar semanas para que lleguen. Recuerda que esta es la fecha en la que celebrarás tu aniversario con tu pareja por el resto de sus vidas. Tiene que ser memorable, pero que también tenga sentido para ambos; no solo para lo que quieren para el día de la boda, sino para los años que vendrán. Por ejemplo, tu aniversario puede opacarse por siempre por las festividades de una fecha festiva si te casas en esta.
|
Guests and Other Considerations
|
https://www.wikihow.com/Choose-a-Wedding-Date
|
https://es.wikihow.com/escoger-una-fecha-de-boda
|
¿Cómo sacarle Provecho a tu cabello ondulado?
|
Determinar el estilo de tu cabello ondulado
|
Usa productos para el cabello ondulado si tienes rizos cerca de la cabeza. Opta por usar productos hidratantes y antiencrespado si tienes rizos más pronunciados. Enfócate en la hidratación si tienes cabello ceñido y ensortijado.
|
A este tipo de cabello se le conoce como cabello "Tipo 2". Básicamente, tu cabello tiene algunas ondas definidas pero no necesariamente rizos definidos. Además, no se esponja demasiado. El cabello ondulado puede oscilar de entre fino a grueso. Si tienes cabello tipo 2A, tus ondas serán muy ligeras sin mucho volumen, especialmente cerca del cuero cabelludo. Opta por usar espuma a base de agua que desarme tus ondas. Si tienes cabello tipo 2B, tienes ondas más definidas que son un poco más gruesas que las de tipo 2A. Usa un producto con agua salada, generalmente etiquetado como "agua de mar", para darle textura a tu cabello. En el caso del cabello tipo 2C, tus ondas serán mucho más gruesas y tu cabello más grueso que el tipo 2A. Si tienes este tipo de cabello, eres propenso al encrespado y los cabellos sueltos. Usa champús que sean libres de sulfato y acondicionador sin enjuague para domar tu cabello. El cabello ondulado es como suena. Puedes tener rizos suaves y elásticos o rizos más apretados dependiendo de tu cabello. A estos tipos de rizos se les conoce como "Tipo 3". Si tienes cabello tipo 3A, tus rizos serán sueltos y tendrán el grosor de un tubo de bálsamo labial. Incluso puedes tener ondas debajo. ¡Para definir sus rizos, usa una crema antiencrespado en el cabello húmedo y, luego, mantén tus manos alejadas de él! Si necesitas arreglarte el cabello más tarde, usa un rociador refrescante para rizos. En el caso del cabello tipo 3B, los rizos serán un poco ajustados tendrán aproximadamente el tamaño de un encendedor. Usa productos para estilizar el cabello que tengan ingredientes humectantes naturales y aplica el producto para humedecer el cabello. El tipo de cabello 3C consiste en bucles ajustados con mucho volumen. Los bucles generalmente tienen el tamaño de un lápiz o son un poco más pequeños. Prueba un champú libre de sulfato. En el caso de los productos para estilizar el cabello, opta por cremas hidratantes o espumas y agrégalos al cabello cuando todavía esté mojado, lo cual hará que los bucles se solidifiquen. Ese cabello también es conocido como cabello "Tipo 4". Se refiere al cabello muy ensortijado o cabello tipo afro. Si tienes este tipo de cabello, tiende a ser naturalmente seco, así que debes incluir productos hidratantes para mantenerlo saludable y hermoso. En el caso del cabello tipo 4A, generalmente tendrás “resortes” ceñidos (más pequeños que un lápiz) en forma de “s”. Usa cremas para ondular sobre cabello mojado para que sea fácil darle estilo. Opta por una crema que incluya un humectante. Si tienes cabello tipo 4B, los “resortes” serán incluso más ceñidos y quizá formen patrones de “z” en tu cabeza. Los aerosoles humectantes o las cremas para ondular en el cabello mojado funciona bien para este tipo de cabello. En el caso del cabello tipo 4C, es muy similar al cabello tipo 4B, aunque las hebras son incluso más ceñidas y más frágiles. Debido a que el cabello está enrollado en una forma demasiado ceñida, puede reducirse tanto como el 75 %. Usa humectantes sin enjuague para estirar el cabello y sellarlo con aceite de ricino.
|
Figuring out Your Curly Style
|
https://www.wikihow.com/Learn-to-Love-Your-Curly-Hair
|
https://es.wikihow.com/sacarle-provecho-a-tu-cabello-ondulado
|
¿Cómo hacer Papas en espiral?
|
Hacer papas en espiral horneadas
|
Pon en remojo y aceita los palillos para brochetas. Corta y ensarta las papas. Corta las papas alrededor del palillo. Estira suavemente las papas. Coloca las papas ensartadas en una fuente de horno. Prepara la condimentación. Pincela las papas con la manteca condimentada. Hornea las papas en espiral durante 30 a 40 minutos. Deja que las papas se enfríen un poco antes de servirlas.
|
Pon en remojo los palillos para brochetas durante 40 a 60 minutos. Este paso evitará que los palillos se quemen en el horno. Una vez que estén empapados, sácalos del agua, sécalos y frótalos con aceite. Esto ayudará a formar mejor las papas en espiral. Corta uno de los extremos angostos de una papa. Coloca la papa con el extremo cortado boca abajo sobre la tabla de cortar. Inserta un palillo a través del otro extremo angosto. Desliza la papa hasta el centro del palillo cuando ya hayas terminado. Repite este paso con los otros palillos y las otras papas. Coloca la papa ensartada frente a ti, de forma horizontal. Corta directamente por el extremo derecho de la papa; asegúrate de que la punta del cuchillo esté inclinada hacia la izquierda. Empieza a girar el palillo hacia ti a medida que cortas la papa en forma de espiral. Rodea el extremo izquierdo de la papa con la mano. Cuidadosamente, tira el otro extremo de la papa con la otra mano. Es posible que debas hacer esto varias veces hasta que logres la forma característica de sacacorchos. La fuente debe ser lo suficientemente ancha como para que puedas colocar los palillos en los bordes. También debe ser profunda para que las papas no toquen el fondo de la fuente. Si no tienes esta fuente de horno, intenta colocar las papas en una bandeja de horno forrada con papel para horno. Derrite la manteca en el microondas o en una cacerola en la hornalla. Viértela en un bol pequeño, luego mezcla el ajo, el condimento italiano, sal y pimienta. Puedes mezclarlo con un tenedor o un batidor pequeño. Puedes hacerlo con una brocha de barbacoa o de pastelería. Si no tienes ninguna de estas brochas, vierte la manteca con cuidado sobre las papas. Procura girar las papas para que queden cubiertas de forma uniforme. Luego de 15 a 20 minutos, gira los palillos para que las papas se den vuelta. Esto permitirá que ambos lados se cocinen de forma uniforme. Las papas estarán listas cuando estén completamente cocidas y tengan los bordes crocantes. Luego de aproximadamente 5 minutos, ya estarán listas para comer. Puedes servirlas como estén o decorarlas con una pizca de queso parmesano.
|
Making Baked Potato Spirals
|
https://www.wikihow.com/Make-Potato-Spirals
|
https://es.wikihow.com/hacer-papas-en-espiral
|
¿Cómo comprar Artículos sexuales en una tienda sin sentirte avergonzado?
|
Controlar la situación de compra
|
Elige la tienda adecuada. Busca apoyo social. Compra otros artículos. Encuentra un cajero parecido a ti. Distráete o luce ocupado durante el registro. Usa el sistema para registrar tú mismo si está disponible. Sigue practicando.
|
Escoge una tienda que conozcas bien para que puedas localizar fácilmente tu artículo en particular. De lo contrario, ve a una tienda fuera de tu vecindario para evitar encontrarte con gente que conozcas. Intenta ir a una tienda especializada en artículos sexuales. La mejor parte de comprar en este tipo de lugares es que puedes lucir como si estuvieras comprando un regalo gracioso para un amigo, o un encargo para una despedida de soltera. Esto también podría reducir la sensación de que alguien te está juzgando negativamente por tu compra. Ir con un amigo o un compañero puede ayudar a desviar el sentimiento de vergüenza, ya que sirve de amortiguador social o incluso de distracción para la vergüenza. Pídele a tu pareja que vaya contigo a la tienda. Dile a un amigo que necesitas apoyo moral para comprar un artículo vergonzoso. Comprar solamente el artículo personal puede hacerte sentir que estás atrayendo toda la atención y puede incrementar el sentimiento de vergüenza. En cambio, compra varios artículos para camuflar tu compra. Compra una bolsa de frituras, un chicle o una bebida gaseosa para aminorar la vergüenza. Mientras más cosas, mejor. Usar estrategias de confrontación al comprar artículos sexuales, como ir a una caja atendida por alguien parecido a ti (del mismo género y una edad cercana a la tuya), puede ayudar a reducir la vergüenza. Este es un recurso bastante común de confrontación para evitar la vergüenza al comprar productos personales. Puede ser muy vergonzoso registrar artículos sexuales con alguien de diferente sexo o con alguien de mucha diferencia de edad. Si no encuentras alguien parecido a ti, trata de buscar a la persona que encaje mejor o a la que pienses que te hará sentir menos vergüenza. Esto ayuda a desviar la atención de ti mismo y reduce las probabilidades de que el cajero entable una pequeña charla para evitar un momento incómodo. Sé educado, pero evita hacer demasiado contacto visual o tener una pequeña charla con el cajero. Ojea una revista en la caja. Chatea o usa el teléfono mientras esperas el registro en la caja. Esto puede reducir la sensación de que alguien te está viendo o juzgando tu compra. Los estudios han demostrado que reducir la sensación de presencia social a tu alrededor puede aminorar la sensación de vergüenza al comprar un artículo personal. La vergüenza de comprar artículos personales disminuye con la experiencia. Esto se debe a la idea de que mientras más hagas algo, más cómodo te sentirás con esa actividad; lo mismo se aplica al comprar artículos vergonzosos. Así que, mientras más experiencia tengas comprando estos productos, menos incómodo te sentirás. Incluso podrías empezar a tolerar sentirte avergonzado de vez en cuando.
|
Controlling the Shopping Situation
|
https://www.wikihow.com/Buy-Sex-Oriented-Items-at-a-Store-Without-Being-Embarrassed
|
https://es.wikihow.com/comprar-art%C3%ADculos-sexuales-en-una-tienda-sin-sentirte-avergonzado
|
¿Cómo medir La longitud de tracción de un rifle?
|
Tomar las medidas del rifle
|
Comienza con un arma descargada. Mide la distancia entre el gatillo y la placa de tope o la almohadilla de retroceso. Anota la medida.
|
Tendrás que tocar el gatillo, por lo que es imperativo que el rifle esté descargado para estas pruebas. Quita todas las municiones y limpia la recámara antes de comenzar. Usa una cinta métrica para encontrar la distancia entre el centro del gatillo y el centro de la parte posterior de la placa de tope o la almohadilla de retroceso. Esta es la LOP del rifle. En caso de que el LOP resulte ser demasiado largo o corto, deberás conocer la medición para determinar si tu culata debe recortarse o reemplazarse. La mayoría de los rifles de fábrica tienen un LOP entre 33 y 35 centímetros (13,00 y 13,75 pulgadas).
|
Taking Rifle Measurements
|
https://www.wikihow.com/Measure-the-Length-of-Your-Pull-for-a-Rifle
|
https://es.wikihow.com/medir-la-longitud-de-tracci%C3%B3n-de-un-rifle
|
¿Cómo vestirse Para una boda?
|
Vestirte para la estación
|
Escoge unos colores profundos y unos materiales pesados para una boda en el invierno. Prepárate para el otoño impredecible. Mantén la frescura en una boda de verano con la ayuda de una tela respirable y unos colores brillantes. Prepárate para una primavera húmeda, mientras aceptas los colores de las flores que aparecen.
|
Esta es tu oportunidad para utilizar unos tonos de joyas profundos y unos trajes oscuros. Opta por un material pesado, como el terciopelo, la tela de cuadros o la lana, que te mantendrá con calor en el clima frío. Es aceptable que como mujer vistas pantalones de sastre en una boda en el invierno si quieres mantenerte caliente. Los vestidos más largos también pueden cubrirte y abrigarte. Las mujeres pueden vestir pantimedias con un vestido más cortos y combinarlas con unos zapatos de tacón cerrados. Sin embargo, no utilices botas en una boda. Los hombres pueden utilizar un suéter o un cárdigan entre su chaqueta y su camisa con corbata. Puede ser difícil planificar vestirse para una boda en el otoño ya que el clima cambia. Es posible que tengas que esperar hasta que se acerque la fecha de la boda para decidir qué vestir. Ten algunas opciones planeadas y escoge una en la semana de boda. Los colores apagados, las prendas en capas y las combinaciones son un buen plan para el otoño. Las mujeres podrían optar o no por utilizar pantimedias según la temperatura. Escoge un vestido que se pueda utilizar con o sin estas. Planifica llevar un suéter bonito que puedas ponerte si hace algo de frío. Los hombres pueden combinar las texturas y los diseños, como una chaqueta de tela de cuadros y una corbata de seda. Deberás enfocarte en mantener la frescura mientras cumples con las expectativas formales de la ceremonia. El truco es escoger una tela que permita el ingreso del aire. Por ello, opta por la gasa, la seda, el algodón y el lino. De igual forma, combina la luz del sol con unos colores más claros y brillantes. Las mujeres suelen utilizar un vestido sin mangas bonito, pero puedes utilizar un vestido largo con tal de que esté hecho de una tela liviana y ligera. Los hombres podrían tener que utilizar una corbata, pero deben utilizar una chaqueta liviana. Pueden quitársela después y enrollarse las mangas, pero deben utilizar una en la ceremonia. Los eventos en primavera pueden hacer que vestirse formalmente sea un poco dificultoso. No querrás arruinar tus mejores prendas de vestir o zapatos con el agua y el barro, así que utiliza unos que puedan sobrevivir a estas condiciones. Mantén tu gamuza elegante en casa. Enfoca el color de tu atuendo en el brote de las flores. Sé audaz con los colores. Las mujeres deben evitar los vestidos largos que se arrastren sobre el barro. Los hombres y las mujeres pueden experimentar con los colores atrevidos y los colores pasteles en comparación con el blanco y el negro. Los hombres pueden utilizar unas camisas coloridas bajo sus abrigos de traje e incluso jugar un poco con unos calcetines de modelos entretenidos.
|
Dressing for the Season
|
https://www.wikihow.com/Dress-For-a-Wedding
|
https://es.wikihow.com/vestirse-para-una-boda
|
¿Cómo escribir Una historia de misterio?
|
Escribir la historia
|
Utiliza los cinco sentidos para describir el ambiente. Comienza con la acción de inmediato. Muéstralo, no lo menciones. Sorprende a tu lector, pero no lo confundas. Revisa tu primer borrador.
|
Una de las mejores maneras para crear el ambiente o atmósfera es enfocarse en los cinco sentidos: vista, oído, olfato, tacto y gusto. Las descripciones de los detalles sensoriales también pueden crear el trasfondo de tu personaje. Por ejemplo, en lugar de decirle al lector que tu personaje comió cereal en el desayuno, puedes hacer que el personaje sienta los restos de cereal en su lengua o que sienta el olor del cereal que tuvo en sus manos. Piensa en lo que tu personaje principal vería en un determinado ambiente. Por ejemplo, si tu personaje vive en un hogar como el tuyo en un pueblo pequeño, puedes describir su habitación o su camino a la escuela. Si usas un ambiente histórico específico como la California de los años 70, puedes describir a tu personaje de pie en la esquina de una calle mientras mira la arquitectura única del lugar o a los carros que pasan. Considera lo que tu personaje principal podría escuchar en un determinado ambiente. Tu detective podría escuchar el cantar de las aves y los irrigadores en el césped de camino a la escuela. También podría escuchar el rugido de los carros y el reventar de las olas del mar. Describe lo que tu personaje principal podría oler en un determinado ambiente. Tu personaje principal podría despertarse con el olor del café que sus padres preparan en la cocina. También tu detective podría chocarse con el olor de la ciudad: basura podrida y olores corporales. Describe lo que tu personaje podría sentir. Puede ser una ligera brisa, un dolor agudo, una sacudida repentina o un escalofrío por la espalda. Enfócate en cómo el cuerpo de tu personaje podría reaccionar a una sensación. Piensa en lo que tu personaje podría probar. También puede saborear aún el cereal que tuvo en el desayuno en su boca o la bebida de la noche anterior. Evita los párrafos largos de descripción de ambientes o de personajes, especialmente en las primeras páginas. Lo mejor es enganchar al lector al empezar directamente con la acción, mientras tu personaje principal se mueve y piensa. Piensa en ser conciso en tu lenguaje y descripciones. La mayoría de los lectores continúa la lectura de una buena historia de misterio porque apuestan por el personaje principal y lo quieren ver triunfar. Sé breve, pero también específico al describir al personaje principal y su perspectiva del mundo. Por ejemplo, El sueño eterno de Chandler comienza al situar al lector en un ambiente y le da una idea de la perspectiva del mundo del personaje principal. “Eran más o menos las once de un día nublado de mediados de octubre, y se tenía la sensación de que podía empezar a llover con fuerza pese a la limpidez del cielo en las estribaciones de la sierra. Me había puesto el traje azul añil, con camisa azul marino, corbata y pañuelo a juego en el bolsillo del pecho, zapatos negros, calcetines negros de lana con dibujos laterales de color azul marino. Iba bien arreglado, limpio, afeitado y sobrio y no me importaba nada que lo notase todo el mundo. Era sin duda lo que debe ser un detective privado bien vestido. Me disponía a visitar a cuatro millones de dólares”. Con este inicio, la historia comienza activamente, con una hora, fecha y descripción específicas del ambiente. Luego presenta la descripción física del personaje principal y su profesión. La sección termina con la motivación del personaje principal: cuatro millones de dólares. En unas pocas líneas, Chandler ha cubierto muchos de estos detalles esenciales del personaje, el ambiente y la historia. Si le dices a tu lector que “el detective era genial”, el lector tendrá que creerte. Sin embargo, si le muestras al lector que el detective era genial al describir la ropa que usa y la manera en que entra a una habitación, el lector podrá ver lo genial que es el personaje. El impacto de mostrarle a tu lector ciertos detalles es más fuerte que simplemente decirle qué debe pensar. Piensa en cómo reaccionarías en una situación si estuvieras molesto o asustado. Haz que tu personaje reaccione de maneras que comuniquen ira o miedo sin decirle al lector las emociones del personaje. Por ejemplo, en lugar de decir “Stephanie estaba molesta”, puedes escribir: “Stephanie puso su vaso de agua en la mesa tan fuerte que su plato de la cena repiqueteó. Lo fulminó con la mirada y comenzó a romper la delgada y blanca servilleta en pedazos con sus dedos”. Mostrar en lugar de decir también funciona bien en las descripciones de ambiente. Por ejemplo, en El sueño eterno, en lugar de decir que los Sternwood eran ricos, Chandler describe los lujosos detalles de la residencia: “Había puertas y ventanas al fondo del vestíbulo y, más allá, una amplia extensión de césped color esmeralda que llegaba hasta un garaje muy blanco, delante del cual un joven chófer, esbelto y moreno, con relucientes polainas negras, limpiaba un Packard descapotable de color granate Más allá del garaje se alzaban algunos árboles ornamentales, arreglados con tanto cuidado como si fueran caniches. Y todavía quedaba sitio para un invernadero de grandes dimensiones con techo abovedado. Finalmente más árboles y, al fondo de todo, la línea sólida, desigual y cómoda de las últimas estribaciones de la sierra”. Al crear un misterio, es importante que la resolución no se sienta abrupta u ordinaria. Intenta siempre ser justo y sorprender a tu lector en lugar de confundirlo. Las pistas presentadas en la historia deben llevar a la solución de una manera lógica y clara, a pesar de las pistas falsas o engañosas. Tu lector disfrutará del final si le haces pensar algo como “era tan obvio, ¡debí haberlo sabido!”. Una vez que hayas creado el primer borrador de tu historia de misterio, revisa las páginas y busca aspectos clave como: La trama. Asegúrate de que la historia se ajuste al guion y que tenga un inicio, mitad y final claros. También debes confirmar los cambios de tu personaje principal al final de la historia. Los personajes. ¿Tus personajes, incluido el personaje principal, son diferentes y únicos?, ¿todos los personajes se oyen y actúan de la misma manera o son diferentes uno del otro?, ¿tus personajes se sienten originales e interesantes? El ritmo. El ritmo es la velocidad en la que se desarrollan las acciones en la historia. Un buen ritmo será invisible para los lectores. Si se siente que la historia se mueve muy rápido, haz que las escenas sean largas al sacar las emociones de los personajes. Si sientes que la historia se ve sobrecargada o confusa, acorta las escenas para que solo incluyan la información esencial. Una buena regla es siempre terminar una escena antes de lo que piensas o quieres. Esto evitará que baje la tensión de escena a escena y mantendrá a la historia en movimiento.
|
Writing the Story
|
https://www.wikihow.com/Write-a-Mystery-Story
|
https://es.wikihow.com/escribir-una-historia-de-misterio
|
¿Cómo crear Un espacio para hacer manualidades en tu hogar?
|
Agregar los materiales
|
Compra varios tipos de papel. Elije los materiales para pintar y colorear. Consigue varias clases de pegamento. Consigue las herramientas para cortar. Arregla un área de costura. Mantén una caja de materiales diversos.
|
Es probable que usarás papel en algún momento cuando hagas las manualidades. Algunas clases de papel recomendables en una habitación para manualidades son el papel para libros de recortes, papel de regalo, cartulina blanca y papel de colores. El papel puedes comprarlo en las tiendas de artículos para manualidades y guardarlo en su propio compartimento en un estante o cajón. Estos materiales son necesarios para hacer manualidades decorativas. Algunos materiales para colorear en los que puedes invertir son lápices de colores, crayones, rotuladores y marcadores Sharpie. Los materiales para pintar que puedes comprar son pintura acrílica, pinturas al óleo, acuarelas, pintura de pizarra, pintura con brillantina y pinceles. También debes tener una paleta y un vaso para mezclar y aplicar la pintura. El pegamento, la cinta adhesiva y otros adhesivos serán de utilidad en algún momento cuando hagas las manualidades. Algunos tipos de pegamentos que se recomienda tener en el espacio para manualidades son pegamento para barnizado (Mod Podge), pegamento para tela, pegamento blanco para manualidades (Elmer’s Glue), cianoacrilato (Super Glue) y una pistola con barras de pegamento caliente. También es de utilidad tener cinta adhesiva, cinta de doble lado, tiras Command para colgar cuadros y cinta de pintor. No es necesario que compres de una sola vez todos los tipos mencionados de pegamentos y cintas. Ten en cuenta los tipos de manualidades que harás más antes de comprar los materiales. Será muy conveniente tenerlas a la mano mientras haces las manualidades. Debes tener al menos un par de tijeras afiladas, aunque es recomendable tener varios tamaños disponibles. Necesitarás una navaja de precisión o un cúter para los proyectos que requieren un corte más exacto. También debes mantener una tabla de cortar cerca de las tijeras y las cuchillas para no cortar sobre el escritorio ni el piso. Si vas a coser, mantén juntos los materiales en una esquina de la habitación. Incluye una máquina de coser, agujas, hilos o cualquier otro elemento que necesites. Mantén los materiales en una caja o en cajón cerca de la máquina. Seguramente se acumularán materiales al azar después de hacer varias manualidades. Guárdalos en una caja separada con el letrero “diversos”. También es conveniente comprar algunos materiales diversos para tener a la mano. Algunos artículos que podrían servirte son los sellos, las plantillas, las pegatinas, los retazos de tela y una perforadora.
|
Adding Supplies
|
https://www.wikihow.com/Create-a-Craft-Space-in-Your-Home
|
https://es.wikihow.com/crear-un-espacio-para-hacer-manualidades-en-tu-hogar
|
¿Cómo comer Un limón?
|
Encurtir limones
|
Junta las cosas que necesitarás. Pon los limones a encurtir. Úsalos en tus platillos favoritos.
|
Para hacer limones encurtidos, hay que agregarles sal y dejarlos en reposo varias semanas. Son ideales para ensaladas, aliños, sopas, salsas y para cocinar con vegetales y otros platillos. Para su preparación, necesitarás lo siguiente: los ingredientes un poco de jugo de limón recién exprimido un cuchillo un tarro para encurtidos con tapa con capacidad para 1 litro Pon el tarro de limones en un lugar cálido, por ejemplo, la encimera de la cocina, y déjalos encurtir unos 30 días. Ponlo al revés 1 o 2 veces después de unos cuantos días para mover la sal y los jugos, y así evitar que todo se estanque al fondo. Después de 30 días, los limones encurtidos estarán listos para usar. Cuando estén listos, puedes sacar gajos individuales o limones enteros para cocinar. Saca un gajo o un limón y quita la sal con agua. Quita y tira las semillas y la pulpa a la basura. Usa la ralladura y los jugos en ensaladas y otras recetas. Los limones encurtidos se conservarán hasta por 1 año sin refrigeración.
|
Preserving Lemons
|
https://www.wikihow.com/Eat-a-Lemon
|
https://es.wikihow.com/comer-un-lim%C3%B3n
|
¿Cómo lidiar Con un padre terrible?
|
Sobrellevar el abuso
|
No discutas con un padre abusivo. Encuentra un lugar seguro al que puedas ir. Dile a alguien sobre el abuso. Llama a la policía si estás en peligro inmediato. Ve con un terapeuta.
|
Si tu padre se enoja o se pone violento, evita discutir o intentar razonar con él. La mejor forma de manejar esta situación es permanecer tranquilo y solo hablar cuando te esté hablando directamente. Discutir o tratar de explicar tu punto de vista puede hacer que se enoje más y ponerte en peligro. Si vives con un padre abusivo, piensa en un lugar donde puedas ir para escaparte cuando esté en su peor momento. Mantenerte fuera de su vista puede protegerte de ser atacado física y verbalmente. Si tienes hermanos menores, llévalos contigo también. Un lugar seguro puede ser la casa de un amigo o vecino o un parque cerca a tu casa. Debes hablar para detener el ciclo de abuso. Hacerlo puede ser aterrador ya que quizás temes que el abuso empeore si le cuentas a alguien. No obstante, si no dices nada, no podrás obtener la ayuda que necesitas. Ve con un adulto en quien confíes, como un profesor, entrenador o consejero escolar, y dile qué ocurre en tu casa. La mayoría de las personas que trabaja con niños en una capacidad oficial debe denunciar los casos de violencia. Esto significa que debe llamar a los servicios de protección al menor o a la policía si sospecha o sabe sobre un caso de abuso. Si una de esas personas no lo hace, se metería en problemas. Si vives en los EE. UU. o Canadá, puedes llamar también a línea directa de abuso Childhelp nacional de niños al 1-800-4-A-Child para pedir ayuda las 24 horas del día. Si te encuentras en el Reino Unido, llama al 0808 800 5000 para hablar con alguien de forma anónima. Si tu padre te amenaza con lastimarte a ti o a alguien de tu familia, no dudes en alertar a la policía de tu localidad. Nunca asumas que se calmará o que amenaza en vano. Si estás en una situación que amenaza tu vida, llama al 911 o a los números de emergencia de tu localidad de inmediato. Ir a una terapia puede ayudar a sacar a la luz algunas heridas que se han desarrollado debido a tener un padre abusivo. Hacer terapia te permitirá explorar e intentar superar los sentimientos enterrados desde hace mucho tiempo que afectan tu habilidad para prosperar. Si eres menor de edad, pregúntale a tu mamá o tutor si puedes hablar con un terapeuta. También puedes preguntarle a tu consejero escolar si hay alguien con quien puedes hablar mientras estás en la escuela. Si eres un adulto, pídele a tu doctor que te recomiende un profesional en salud mental.
|
Surviving Abuse
|
https://www.wikihow.com/Deal-With-a-Terrible-Dad
|
https://es.wikihow.com/lidiar-con-un-padre-terrible
|
¿Cómo cultivar Bacopas?
|
Cuidar la bacopa
|
No permitas que la bacopa se seque. Alimenta a la planta con fertilizante líquido. Protege la bacopa de los pulgones. Poda la bacopa.
|
Las bacopas tienen una particularidad: las flores y el follaje dejan de crecer si se secan. Si la bacopa está demasiado seca, dejará de florecer por algunas semanas. Trata de evitarlo manteniendo el suelo bien regado. Evita echar mantillo, debido a que esto puede causar que la bacopa de bajo crecimiento se marchite. Es posible que sea más fácil para ti cultivar las plantas en recipientes, ya que podrás controlar más fácilmente los niveles de humedad. De ser así, asegúrate de que el recipiente tenga un buen drenaje. Trata de alimentarla cada tres semanas durante el periodo de crecimiento para fomentar su florecimiento. Notarás que las flores aparecerán desde los mediados o finales de la primavera hasta el verano. Evita regar las plántulas con fertilizante soluble en agua desde la parte superior, ya que esto puede quemarlas. Puedes eliminarlos al echar insecticida a la planta o al echar agua con una manguera. Sin embargo, ten cuidado de no dañar la planta al hacer esto último. Si la planta llega a tener demasiado espesor en las ramas más bajas a mediados del verano, o si está floreciendo menos, corta aproximadamente un tercio de la misma. Luego, alimenta y riega la planta para ayudar a que florezca de nuevo. Los crecimientos viejos y leñosos que permanezcan allí retendrán la humedad y probablemente se pudrirán. Si te encuentras en una zona 9 (en los Estados Unidos) o por encima de esta, corta las bacopas nuevamente en otoño. Esto fomentará a que vuelvan a crecer en primavera. En zonas más frescas, córtalas en otoño y luego llévalas hacia el interior de la casa para que crezcan en invierno. En primavera, plántalas nuevamente en los exteriores.
|
Caring for Your Bacopa
|
https://www.wikihow.com/Grow-Bacopa-Plants
|
https://es.wikihow.com/cultivar-bacopas
|
¿Cómo curar Cicatrices de piercing en cartílago?
|
Prevenir las protuberancias
|
Asegúrate de que tus joyas encajen apropiadamente. Nunca te hagas perforaciones con una pistola perforadora. Evita golpear tu perforación.
|
Las joyas flojas pueden moverse dentro de la perforación, lo cual perturba el cartílago y hace que aparezca una protuberancia. Por lo tanto, es importante conseguir joyas que encajen perfectamente con la perforación. Un perforador profesional de un local prestigioso puede ayudarte con este punto. También debes evitar usar aretes con sujetadores de estilo mariposa, ya que son más proclives a causar protuberancias. Aunque nunca se deben usar las pistolas perforadoras para trabajar en los cartílagos, algunos locales económicos o poco profesionales aún lo hacen. Las pistolas perforadoras fuerzan la joya a través de la piel, lo cual distorsiona el cartílago que se encuentra debajo y a menudo ocasiona protuberancias. Por este motivo, si planeas hacerte una perforación nueva, evita los lugares donde aún utilicen las pistolas perforadoras. Con frecuencia, golpear cosas para que salgan de la perforación o hacer que ésta quede atrapada en el cabello o la ropa puede hacer que la joya se mueva, lo cual puede causar las protuberancias. Recógete el cabello largo hacia atrás tanto como puedas (particularmente al dormir) para evitar que se enrede en la joya. En general, simplemente trata de prestar más atención a tu perforación y haz tu mejor esfuerzo para protegerla. No juegues con ella ni la toques constantemente.
|
Preventing Bumps
|
https://www.wikihow.com/Heal-Cartilage-Piercing-Bumps
|
https://es.wikihow.com/curar-cicatrices-de-piercing-en-cart%C3%ADlago
|
¿Cómo tratar Las heridas causadas por el rastrillo al rasurarte?
|
Tratar el rostro
|
Aplícate un limpiador facial dos veces al día. Aplícate una crema para las heridas provocadas por la rasuradora. Rasúrate en la dirección en la que crece el vello. Utiliza la loción para después del afeitado correcto. Considera el tratamiento láser o la electrólisis.
|
Mantener tu rostro limpio es la parte primordial para combatir las heridas provocadas por rasurarte. Tienes que tratar de controlar la bacteria y mantener fresca la capa superficial de tu piel. Si te rasuras (aunque no debes hacerlo en la parte en donde hay heridas), utiliza agua tibia para suavizar los vellos y soltar los folículos. El vello frío lo único que hace es poner tensa tu piel y no te beneficia para nada. Hazlo dos veces al día, en la mañana y en la noche. Existe una gran variedad de productos en el mercado que puedes escoger y todas son casi de la misma calidad. Lo único que tienes que hacer es darte un recorrido rápido por la farmacia de tu localidad. Si en lugar de ello, prefieres usar algo que tengas en el gabinete de tu baño, también te podría servir una crema hidrocortisona u otro tipo de crema antibacteriana para disminuir la inflamación y rojez. La crema retin-A también sirve. Tal vez pienses que rasurándote hacia la dirección opuesta a la que crece el vello te da mejores resultados, pero haciéndolo hacia la dirección en que crece el vello, estos se mantendrán alineados. Y cuando los vellos están alineados, hay menos posibilidades de que se enrosquen y se encarnen. Evita usar químicos como el alcohol o tratamientos que contengan alcohol en el área rasurada. Aquí es cuando tu piel está extremadamente sensible, por lo tanto, lo mejor será que uses sustancias sin perfume ni alcohol. Lee la etiqueta si tienes alguna duda. Escoge una que sea bien hidratante. Escoge una loción hidratante sin aceite, perfume ni alcohol para que tu piel no se irrite. Según el departamento de dermatología del centro médico Langone, los productos que contienen ácido salicílico y glicólico son los más efectivos en el tratamiento de este tipo de heridas. Estos ingredientes limpian los poros, hidratan y previenen infecciones. Si consideras que tienes que recurrir a medidas extremas, existen métodos más permanentes. Consulta con un dermatólogo experimentado y certificado para obtener mayor información al respecto. Dependiendo del tipo de vello que tengas y de cuánto vello quieras eliminar, este método tal vez no sea tan costoso como piensas. Una sesión solo para el cuello podría costarte tan solo $150. Tal vez valga la pena intentarlo.
|
Treating the Face
|
https://www.wikihow.com/Treat-Razor-Bumps
|
https://es.wikihow.com/tratar-las-heridas-causadas-por-el-rastrillo-al-rasurarte
|
¿Cómo limpiar Botellas de agua?
|
Usar jabón y agua
|
Limpia la botella con agua y jabón. Frota la botella con un cepillo. Enjuaga la botella. Deja que la botella se seque con el aire.
|
Un jabón suave y el agua caliente pueden ser una opción excelente de limpieza para tu botella de agua. Usa un paño o una esponja con unos cuantos chorros de jabón para limpiarla debajo de una corriente de agua caliente. No olvides limpiar la tapa o la parte de encima de la botella, así como la boca y la parte interna. Frótala unas cuantas veces por adentro y por afuera con movimientos circulares para que quede bien limpia. También puedes echar jabón y agua en la botella y agitarla unas cuantas veces con la tapa puesta para limpiarla. Para limpiarla profundamente, restriégala por adentro y por afuera con un cepillo pequeño de limpieza. Primero, sumérgelo en agua y jabón para limpiar la botella. Asegúrate de frotar la parte interna, incluyendo la boca, pues por lo general ahí se acumulan los gérmenes. También puedes usar un cepillo de dientes limpio para restregar la botella en un apuro. Una vez que la hayas limpiado y frotado, no olvides enjuagarla con agua caliente. Pon la botella debajo de una corriente de agua fría varias veces para quitarle el jabón que quedara. También puedes llenar la botella de agua y botarla unas cuantas veces para asegurarte de que no quede jabón al interior. No querrás que el agua tenga un sabor jabonoso la próxima vez que tomes de ella. Ponla en un escurridor o de cabeza sobre una toalla limpia. Déjala secarse al aire libre de un día para otro, de modo que esté fresca y lista para usar en la mañana. Crea el hábito de lavarla una vez al día o cada dos días, en especial si la usas con frecuencia. Así estarás seguro de que no se le acumularán gérmenes que contaminen tu agua.
|
Using Soap and Water
|
https://www.wikihow.com/Clean-Water-Bottles
|
https://es.wikihow.com/limpiar-botellas-de-agua
|
¿Cómo ensamblar Una bicicleta bmx?
|
Une las ruedas y la cadena
|
Monta la rueda frontal a la horquilla. Coloca la rueda trasera. Instala la cadena. Ajusta la cadena. Ajusta las manillas y el auricular.
|
Fija el eje delantero dentro de las punteras del marco. Desliza las arandelas de seguridad sobre el eje y fíjalas dentro de su lugar al aplicar presión en la lengüeta de la arandela dentro de los agujeros de las punteras del marco. Une las tuercas del eje a mano y luego termina de ajustarlas ya sea con una llave o trinquete y una llave de tubo. Para evitar instalar una rueda torcida, ajusta cada tuerca un poco cada vez, de modo que esto ayudará a mantener la rueda centrada. Si instalas las clavijas, asegúrate de hacer esto antes de colocar las tuercas del eje. Las clavijas son pequeños tubos metálicos que se extienden hacia afuera de la rueda y sirven como soporte del pie cuando haces trucos. Es mejor empezar con la instalación de la rueda frontal debido a que esto ayudará a mantener la bicicleta balanceada mientras trabajas. Desliza el eje dentro de las punteras del marco. Envuelve la cadena alrededor del piñón trasero primero, seguido del piñón delantero. Luego, cierra la cadena de la siguiente forma: Une los dos extremos de la cadena. Desliza el enlace maestro (el enlace con la cara abierta que puede conectarse para unir los extremos de la cadena) a través de cada extremo de la cadena para unirlos. Presiona la placa alrededor de los dos fijadores del enlace maestro. Al deslizar el clip sobre la parte superior de la placa y fijarlo en su lugar. Utiliza un destornillador de cabeza plana para ajustarlo en su lugar en caso de ser necesario. Instala suavemente las clavijas o las tuercas del eje. Coloca nuevamente la rueda para fijar la cadena y luego fija las clavijas o las tuercas del eje un poco más (pero no completamente). Para asegurarte de que la cadena no esté floja, primero fija la parte que no acciona la bicicleta (la parte opuesta de la cadena). Luego: Endereza la rueda y fija la tuerca o clavija del eje en el lado que acciona el movimiento. Luego, fija cada lado uniformemente hasta que las clavijas o las tuercas del eje se encuentren correctamente colocadas. Una vez que las ruedas y la cadena se encuentren instaladas, gira la bicicleta nuevamente o quita el soporte. Afloja los tornillos del tronco si es necesario y ajusta las manillas de modo que queden en una posición cómoda. Cuando tengas las manillas en la posición correcta, ajusta los tornillos en forma de X. Ajusta los tornillos de compresión si la dirección se encuentra floja. Asegúrate de que el tronco y la llanta frontal se encuentren alineadas antes de fijar los tornillos.
|
Attaching the Wheels and Chain
|
https://www.wikihow.com/Assemble-a-BMX-Bike
|
https://es.wikihow.com/ensamblar-una-bicicleta-BMX
|
¿Cómo comprar Una casa cuando estás en la bancarrota?
|
Obtener una hipoteca después de declararte en bancarrota
|
Acepta que tendrás que esperar. Determina tu elegibilidad para solicitar un préstamo de la Administración Federal de la Vivienda o el Departamento de Asuntos Veteranos. Reconstruye tu crédito durante este tiempo. Planifica tus finanzas. Prepárate para solicitar la hipoteca. Considera la posibilidad de solicitar asesoramiento profesional.
|
Si te has declarado en bancarrota, tendrás que ser paciente y reconstruir tu crédito y seguridad financiera antes de realizar una compra importante, como una casa. Reflexiona cuidadosamente sobre si esta es la mejor opción en este momento, y prepárate para dedicarle un tiempo a organizar tus finanzas antes de contraer un compromiso financiero. Si te has declarado en bancarrota bajo el capítulo 7, generalmente tendrás que esperar cuatro años antes de solicitar un préstamo tradicional, o dos años para una financiación de la Administración Federal de la Vivienda o el Departamento de Asuntos Veteranos. Si te has declarado en bancarrota bajo el capítulo 13, solo tendrás que esperar dos años para solicitar un préstamo tradicional. En el caso de la financiación de la Administración Federal de la Vivienda o el Departamento de Asuntos Veteranos, es posible que puedas obtener un préstamo después de un año. Es posible que puedas solicitar uno de estos préstamos respaldados por el gobierno si puedes demostrar que has efectuado todos los pagos a tiempo durante un año después de declararte en bancarrota y que has organizado tus finanzas. En particular, los préstamos del Departamento de Asuntos Veteranos están garantizados por dicha entidad y se otorgan a los veteranos y sus cónyuges. Si te has declarado en bancarrota bajo el capítulo 13, es posible que puedas obtener un préstamo de la Administración Federal de la Vivienda después de tan solo un año si cumples con los siguientes requisitos: Los motivos de la quiebra son producto de circunstancias que están más allá de tu control, como las emergencias médicas. Es improbable que se repitan las circunstancias que te han llevado a declararte en bancarrota. Tu ingreso se ha reducido al menos un 20 % durante seis meses. Es posible que también tengas que solicitar la aprobación del tribunal antes de poder asumir más deudas. Después de declararte en bancarrota, debes reconstruir tu crédito para incrementar las posibilidades de acceder a una importante financiación (como, por ejemplo, para la compra de una casa) en el futuro. Tendrás que demostrar que eres un deudor responsable. Después de la exoneración de tus deudas al estar en bancarrota, es posible que puedas solicitar una tarjeta de crédito. Sin embargo, en estos casos se suele cargar una tasa de interés más elevada, por lo que es importante que tengas cuidado al evaluar tus opciones. En el caso de que no puedas obtener una tarjeta sin garantía, solicita una asegurada para convertirla en no asegurada en el futuro. Si obtienes una tarjeta de crédito nueva, asegúrate de utilizarla con cuidado y de estar al día con tus pagos. Efectuar los pagos a tiempo y en su totalidad te ayudará a reconstruir tu crédito. No uses el límite máximo de tus tarjetas y tómate las cosas con calma para evitar meterte en problemas. Como regla general, no uses más de un tercio del saldo que tengas permitido. Por ejemplo, si tienes un límite de $300, usa un máximo de $100 por mes y paga el saldo en su totalidad todos los meses. De esta forma, demostrarás que eres una persona que maneja su tarjeta de manera responsable. También puedes mejorar tu puntaje crediticio al comprar un artículo a crédito en una tienda. Solo asegúrate de poder pagarlo y no atrasarte. Una vez que te vuelvas a encaminar, tendrás que planear cuidadosamente tus finanzas para el futuro. Esto implica elaborar y respetar tu presupuesto. Si quieres conseguir una hipoteca, tienes que demostrarle al prestamista que estás al día con todas tus finanzas y que eres capaz de efectuar todos tus pagos. Además de reconstruir tu puntaje crediticio, intenta ahorrar con anticipación para prepararte para efectuar un mayor pago inicial. Probar que has podido ahorrar exitosamente dinero en los años previos también te permitirá demostrar que eres capaz de elaborar un presupuesto efectivo y gestionar todas tus finanzas personales. Una vez que hayan pasado los dos o cuatro años requeridos y hayas mejorado tu puntaje crediticio regularmente, consulta con un prestamista acerca de un préstamo hipotecario. Prepárate para responder preguntas difíciles y personales relacionadas con tu bancarrota, como así también para describir qué has hecho en los años intermedios. Los prestamistas evaluarán si cumples con determinados criterios para considerarte un buen prestatario como, por ejemplo: Una buena relación deuda ingreso. Esto se calcula al dividir tus pagos de deudas mensuales (incluyendo a la hipoteca, los préstamos automotrices y otros gastos) entre tu ingreso mensual. Si bien los prestatarios con una relación deuda ingreso tan alta como 0,43 pueden calificar para el préstamo, los prestamistas prefieren que esta medición se encuentre por debajo de 0,36.Después de obtener la aprobación para el préstamo, no hagas compras grandes, dado que esto modificará tu relación deuda ingreso. Por lo general, los prestamistas harán una verificación final de tu crédito y la aprobación del asegurador antes de cerrar la operación, por lo que, si tu relación no es suficiente al momento del cierre, es posible que no financien el préstamo. Estabilidad laboral y en la vida. Por lo general, los prestamistas exigen dos años de trabajo, pero dicho empleo puede ser con más de un empleador, en el caso de que hayas cambiado de trabajo dentro de la misma industria. En ocasiones, la educación se considera parte de esa línea temporal, en el caso de que su fin sea específicamente para el trabajo. Dinero en el banco u otros activos. Un plan de jubilación o de pensión. Si estás intentando reconstruir tus finanzas después de la bancarrota, quizás te resulte útil hablar con un prestamista u otro tipo de especialista en finanzas personales antes de que finalice el período de espera impuesto por la bancarrota. Estas personas te proporcionarán información valiosa con respecto a las medidas necesarias que debes adoptar (según tus circunstancias personales) para calificar para un préstamo ni bien tengas permiso para hacerlo. Por ejemplo, obtener un préstamo del Departamento de Asuntos Veteranos se ha vuelto más sencillo, mientras que también se han reducido los requisitos de elegibilidad y crediticios para los préstamos de la Administración Federal de la Vivienda. Haz una búsqueda en internet para encontrar servicios de asesoramiento acreditados en tu zona.
|
Getting a Mortgage After Bankruptcy
|
https://www.wikihow.com/Buy-a-House-when-Bankrupt
|
https://es.wikihow.com/comprar-una-casa-cuando-est%C3%A1s-en-la-bancarrota
|
¿Cómo limpiar Mopas?
|
Limpiar una mopa a vapor
|
Lava las almohadillas a máquina después de cada uso. Limpia el tanque. Limpia la superficie de la mopa.
|
La mayoría de las mopas a vapor cuentan con almohadillas de tela desmontables que son fáciles de limpiar y mantener. Asegúrate de que el cabezal de la mopa se encuentre lo suficientemente frío como para que puedas tocarlo y extraer la almohadilla. Luego, debes programar un ciclo de lavado normal y agregar un poco de tu detergente para ropa habitual. Trata de colocar la almohadilla junto con otras cargas de ropa para que no se lave sola. Al hacer esto, contribuyes a la conservación del medio ambiente y además este procedimiento resulta menos agresivo para la almohadilla. Vacía el tanque y límpialo con un paño o trapo húmedo. Cambia el paño sucio según sea necesario para evitar ensuciar nuevamente el interior del tanque. Utiliza una toalla o un paño seco para limpiar toda la superficie de la mopa a vapor. Este procedimiento ayuda a limpiar los restos acumulados y a eliminar la humedad que queda después de cada uso.
|
Cleaning a Steam Mop
|
https://www.wikihow.com/Clean-Mops
|
https://es.wikihow.com/limpiar-mopas
|
¿Cómo usar Una chaqueta deportiva?
|
Combina una chaqueta deportiva con tu guardarropa
|
Combina la chaqueta con tus pantalones. Usa una chaqueta deportiva con camisa y corbata. Completa el look con una camiseta normal o polo. Elige los zapatos correctos. Usa estilos que se complementen.
|
Aunque a mucha gente no le gusta combinar chaquetas deportivas con jeans, no tiene nada de malo hacerlo. La clave es usar jeans que estén en muy buenas condiciones y usar una correa. Además, asegúrate de que la chaqueta y los jeans te queden bien. Otra opción es usar pantalones de vestir. Unos pantalones casuales y con un buen diseño harán juego con una chaqueta deportiva. Si el abrigo tiene un estampado, elige pantalones con colores neutrales, como beige, gris, perla, crema, etc. Los pantalones no deben competir con el abrigo. Combina una chaqueta deportiva de color claro con pantalones oscuros o combina una chaqueta oscura con pantalones claros. Lo clásico siempre tiene estilo. Combina chaquetas deportivas estampadas con camisas de colores enteros para un look casual pero con estilo. Si quieres verte sofisticado y ordenado, ponerte una chaqueta deportiva estampada con una camisa de color entero y una corbata limpia hará que todos volteen a verte. Combina chaquetas con camisas y corbatas de colores enteros y viceversa. Es probable que no te veas bien si combinas tres prendas estampadas. En climas fríos, ponte una chaqueta deportiva encima de un jersey y una camiseta de cuello alto. Este puede ser un excelente modo de mantenerte caliente sin tener que usar un abrigo. Parecerás alguien estudioso pero con estilo, como si fueses un estudiante de pregrado de Oxford que lleva cursos de poesía vanguardista. Usa tu creatividad para escoger tus corbatas. Los estampados estarán encima, pero también puedes pensar en corbatas de lanilla, de cuerdas y de otros tipos, que complementen el estampado de tu chaqueta. Otra opción es desabotonar unos cuantos botones de arriba y usar solo camisa y chaqueta. Esto te puede dar una apariencia deslumbrante. La camiseta de cuello alto siempre debe estar metida en los pantalones y el cuello debe estar dentro de la chaqueta, si vas a usarla con una chaqueta deportiva. ¡No estamos en 1974! No dejes el cuello afuera de la chaqueta. Si quieres verte como el presentador de los MTV Movie Awards o si vas a trabajar en tu compañía tecnológica, este es un look genial, poco formal, pero fantástico. Solo asegúrate de que la camiseta sea de buena calidad y esté en excelentes condiciones. No debe ser semitransparente ni estar arrugada. Usar una camiseta con diseño y una chaqueta deportiva comunica una actitud un tanto subversiva, artística y corporativa al mismo tiempo. Piensa en los artistas en la inauguración de una galería, que esperan vender una buena parte de su trabajo. Te verás genial con una chaqueta deportiva linda, jeans de diseñador y una camiseta de los Rolling Stones. Si vas a integrar una chaqueta deportiva a tu look, los zapatos pueden complementarlo o arruinarlo. Todo depende del atuendo, pero es mejor complementar. Si vas a usar jeans, puede ser tentador ponerte zapatos casuales también, pero usar zapatillas demasiado casuales como las de la marca Converse te harán verte como un adolescente que usa la ropa de su padre. Para un look casual y elegante, combina jeans con mocasines, zapatos Oxford o zapatos de cuero calado. Si vas a usar pantalones elegantes, sería mejor que elijas unos zapatos más casuales. Si quieres un toque final, considera ponerte un tipo de botas de montañismo o hasta unas botas de vaquero. Te verás genial. El pensamiento conservador sugiere que las chaquetas con estampados brillantes se combinen con colores sólidos y tonos oscuros, en la medida de lo posible. Esta es una manera correcta de combinar tu chaqueta con otras prendas. Tienes libertad para experimentar. Tal vez tu chaqueta púrpura se vería genial con un pulóver gris, con el cuello de tu camisa de vestir rosa afuera. Busca colores y estilos que se complementen. Rompe las reglas y observa qué funciona. Considera añadir un bolsillo cuadrado. Los bolsillos cuadrados están cada vez más de moda, pues ofrecen un toque complementario de color que puede hacer que tu chaqueta resalte. Combina el color del bolsillo con el de tu camisa.
|
Matching Sport Coats With Your Wardrobe
|
https://www.wikihow.com/Wear-a-Sport-Coat
|
https://es.wikihow.com/usar-una-chaqueta-deportiva
|
¿Cómo obtener Un código de descuento para rentar un auto?
|
Obtener cupones a través de las empresas de renta de autos
|
Busca descuentos asociados a tu trabajo. Solicita un descuento. Inscríbete en programas de recompensas con las compañías de renta de autos. Haz una búsqueda en la página web de la compañía. Busca descuentos para personas mayores. Prepaga la renta del auto.
|
Las agencias de renta de autos hacen acuerdos con los comercios porque les permite garantizar a los clientes repetidores. Consulta con el gerente de Recursos Humanos para ver si la empresa donde trabajas tiene una oferta de este tipo. Si eres un trabajador independiente o eres propietario de una pequeña empresa, muchas agencias de renta te ofrecerán descuentos repetidos a cambio de tu lealtad a largo plazo. Compara las distintas opciones para escoger la compañía que parezca más confiable y proporcione el mejor programa. Al igual que muchos productos y servicios, utilizar las palabras correctas podría ayudarte a que te den un código de descuento. Es posible negociarlos, pero siempre debes ser respetuoso. Si conviertes una conversación agradable en un debate o una discusión, es poco probable que la otra persona quiera ayudarte. Puedes solicitar un descuento al llamar al teléfono de atención al cliente de la agencia o acercarte a la oficina local y hablar con el recepcionista. Por ejemplo, puedes decir “Soy cliente desde hace mucho tiempo. ¿Qué tipo de beneficios hay para mí?”. Muchas compañías de renta de autos ofrecen programas de membresías especiales que cuentan con recompensas por el uso frecuente de sus servicios. Por lo general, acumularás puntos o millas que podrás usar en el futuro para la renta de autos, pero algunos programas te brindarán códigos de descuento que te permitan ahorrar dinero. Si usas un servicio de renta de autos de manera frecuente, pregunta si puedes pagar las reservas de manera semanal o mensual, en vez de hacerlo de manera individual. Esto podría brindarte el acceso a códigos de descuento interesantes. Algunas compañías de renta de autos publican distintos códigos de descuento directamente en sus sitios web. Es posible que estén a la vista, en la página principal, mientras que, en otros casos, tendrás que buscar un poco más. Compara las distintas compañías para encontrar los mejores códigos de descuento. Dependiendo de tu edad, es posible que puedas acceder a códigos de descuento que apliquen a tu caso. El mejor lugar para verificar esta información es el sitio web de la compañía o al hablar con sus agentes. Por ejemplo, Hertz ofrece códigos de descuento exclusivamente a los clientes mayores de 50 años. Muchas compañías ofrecen un precio más bajo si se paga el costo de la reserva por anticipado. Por lo general, esta opción se ofrece al confirmar la renta. Al finalizar la compra, se te proporcionará un código de cupón que podrás aplicar en la reserva de inmediato. Si escoges esta opción, asegúrate de verificar las políticas de cancelación y cambios de la empresa. Algunas no permiten cancelar una reserva sin pagar una tasa.
|
Getting Coupons Directly From Car Rental Companies
|
https://www.wikihow.com/Get-a-Car-Rental-Discount-Code
|
https://es.wikihow.com/obtener-un-c%C3%B3digo-de-descuento-para-rentar-un-auto
|
¿Cómo ver Tv en android?
|
Utilizando Aereo
|
Regístrate en Aereo. Descarga la aplicación. Abre la aplicación. Comienza a mirar.
|
Aereo es un servicio que reproduce en línea los canales de tu área en un dispositivo Android. Puedes verlos en vivo o puedes programarlo para que grabe tus programas favoritos para verlos luego. Aereo solo funciona con canales de TV de aire, no con canales de cable. Aereo cuesta unos $8 mensuales y no está disponible en todas las zonas. Puedes registrarte en su página web. Una vez que te hayas registrado, puedes descargar la aplicación para tu dispositivo Android. Abre la tienda de Google Play y busca “aéreo”. De los resultados de búsqueda, selecciona “Aereo (Beta)” e instálalo en tu dispositivo. Se te pedirá que escribas la información de tu cuenta de Aereo. Una vez que hayas ingresado, aparecerá la guía de canales y se mostrarán los programas que se estén emitiendo en ese momento. Presiona el programa que quieres ver. Luego de unos momentos de carga, tu programa empezará a reproducirse desde el principio. Puedes pausarlo y retrocederlo cuantas veces quieras. Aereo solo emite programas individuales, no el canal completo. Esto quiere decir que si quieres seguir viendo el mismo canal, tienes que seleccionar el siguiente programa en la guía.
|
Using Aereo
|
https://www.wikihow.com/Watch-TV-on-Android
|
https://es.wikihow.com/ver-TV-en-Android
|
¿Cómo reducir 2,5 centímetros de tus muslos?
|
Someterte a un procedimiento estético
|
Considera la posibilidad de someterte a una liposucción. Ten en cuenta los posibles riesgos y efectos secundarios de la liposucción. Considera la posibilidad de realizarte un “levantamiento” de muslos (lifting). Ten en cuenta los posibles riesgos y efectos secundarios de la musloplastia.
|
La liposucción es un procedimiento que elimina las bolsas indeseadas de grasa de prácticamente cualquier parte del cuerpo, incluyendo los muslos. Sin embargo, se considera un método drástico y serio para reducir 2,5 centímetros (una pulgada) de los muslos, además de ser una forma costosa de tratar la grasa indeseada de esta parte del cuerpo. Este tratamiento utiliza un tubo muy angosto (llamado cánula) que se introduce directamente en el muslo. La cánula está adherida a un dispositivo de succión que elimina las células de grasa, lo que proporciona un contorno más suave y magro en los muslos. El procedimiento generalmente se realiza de forma ambulatoria, y las molestias y el tiempo de recuperación después del mismo suelen ser mínimos. Sin embargo, la liposucción suele ser costosa. Dependiendo del lugar donde quieras realizar la liposucción y el cirujano que se ocupe del procedimiento, en Estados Unidos, la liposucción de la parte interna de los muslos puede costar entre $2000 y $5000, y entre $1600 y $5000 para la parte exterior de los muslos. Al igual que otros procedimientos quirúrgicos, la liposucción en los muslos tiene posibles riesgos y efectos secundarios como, por ejemplo: Coágulos de sangre, infección, coágulos de grasa, cambios en la sensibilidad de la piel, sangrado, contornos irregulares y desiguales, inflamación, decoloración de la piel, daño de la piel y los nervios, cicatrices, riesgos asociados a la anestesia, dolor y piel flácida. Es importante tener en cuenta que, si bien la liposucción ayuda a eliminar la grasa de los muslos y les proporciona un mejor contorno, no sirve para tratar la obesidad o compensar una mala alimentación sin ejercicio. No resuelve otros problemas de salud o la falta de actividad física. La liposucción no puede tratar la celulitis, que son marcas de hoyuelos en los muslos y los glúteos. Tampoco trata la piel flácida o caída. Los resultados de la liposucción de los muslos pueden ser duraderos con el paso del tiempo siempre que se tomen las medidas apropiadas de cuidado. Sin embargo, si recuperas el peso en los muslos, revertirás por completo el aspecto de la liposucción. Por lo tanto, es esencial que adoptes un estilo de vida saludable con una buena dieta y ejercicio antes y después del procedimiento. Este tratamiento, también llamado musloplastia, es más invasivo y moldea los muslos, eliminando el exceso de piel y algo de grasa. El procedimiento a menudo se realiza en combinación con la liposucción para moldear y suavizar los muslos después de eliminar la grasa a través de la liposucción. La musloplastia también se puede realizar de forma ambulatoria, pero la recuperación puede tomar una semana o más. Los pacientes generalmente retoman sus actividades normales dentro de algunas semanas después de la cirugía. Sin embargo, este tratamiento puede ser costoso. En Estados Unidos, el precio oscila entre $2000 y $10 000, siendo el costo promedio $4500. Este procedimiento quirúrgico tiene varios riesgos asociados y efectos secundarios como, por ejemplo: Mala cicatrización, hemorragia, acumulación de líquidos, separaciones importantes de las heridas, decoloración de la piel o inflamación, pérdida de la piel, dolor persistente, trombosis venosa profunda, riesgos asociados a la anestesia, cicatrización desfavorable, adormecimiento y otros cambios en la sensación de la piel, y piel flácida. Si bien el cirujano podría eliminar algunas capas de piel de la grasa molesta en los muslos durante el procedimiento, la musloplastia no se enfoca en eliminar muchas capas de grasa. No reemplaza otros quemadores de grasa, como una dieta saludable y ejercicio diario. Antes de que el cirujano realice una musloplastia, debe asegurarse de que tengas un peso estable, dado que perder más peso podría hacer que el tejido de los muslos vuelva a caer. Al igual, un aumento significativo de peso después del procedimiento también puede interferir con los resultados. Por lo tanto, es importante mantener una dieta saludable y un régimen de ejercicios antes y después de la cirugía.
|
Getting a Cosmetic Procedure
|
https://www.wikihow.com/Take-an-Inch-off-Your-Thighs
|
https://es.wikihow.com/reducir-2,5-cent%C3%ADmetros-de-tus-muslos
|
¿Cómo cambiar Los rasgos indeseables de tu personalidad?
|
Identificar los rasgos negativos
|
Examina los aspectos que te molestan de tu personalidad. Pídele su opinión a un amigo o a un familiar. Averigua cómo afectan tu vida los rasgos negativos.
|
Sé sincero contigo mismo. ¿Qué rasgos de tu personalidad te impiden vivir como quieres? Quizás valga la pena intentar cambiar los rasgos que te causan problemas, dañan tus relaciones o interfieren con tu productividad. Si quieres cambiar más de uno o dos rasgos, quizás sea de utilidad hacer una lista. Por ejemplo, puedes incluir algunas cosas como mentir, postergar o dudar de ti mismo. Cuando hables con alguien que te conozca bien, pregúntale cuáles cree que son tus defectos. Una opinión externa puede ayudarte a verte de una forma más objetiva. Quizás seas demasiado estricto contigo mismo o es posible que otras personas vean rasgos indeseables que no hayas notado. Pídele a alguien de confianza que sea sincero contigo. Por ejemplo, podrías decirle “Estoy tratando de mejorar. ¿Podrías ayudarme a identificar algunos rasgos negativos que debería cambiar?”. Pide una opinión solo si estás preparado para escuchar lo que te digan, ya sea algo positivo o negativo. Cuando sepas qué rasgos quieres cambiar, pregúntate por qué no te agradan. Anota las formas en que tu vida mejoraría si no tuvieras estas cualidades negativas. Sé específico. Por ejemplo, podrías escribir: “A causa de mis gastos impulsivos, el año pasado tuve que pedir dos veces dinero prestado para pagar el alquiler. Cuando logre controlar mis gastos, podré ahorrar y confiar en mí mismo”. Guarda tus notas y vuelve a leerlas si tu motivación empieza a disminuir. Incluso puedes hacer una lista de los beneficios y desventajas del rasgo que quieres cambiar. De esta forma, podrás determinar cómo afecta tu vida y a los que te rodean.
|
Identifying Negative Traits
|
https://www.wikihow.com/Change-Undesirable-Personality-Traits
|
https://es.wikihow.com/cambiar-los-rasgos-indeseables-de-tu-personalidad
|
¿Cómo ponerle Una contraseña a tu ipad?
|
Configurar un código avanzado
|
Desliza hacia la derecha en la pantalla del iPad para desbloquearlo. Abre la aplicación “Configuración”. Desplázate hasta que encuentres la opción “Código” y luego pulsa en ella. Pulsa “Activar código”. Pulsa “Opciones de código” en la parte inferior de la pantalla. Selecciona tu opción preferida, luego ingresa un código de tu elección. Confirma el código escribiéndolo de nuevo. Presiona el botón de activación/reposo para bloquear el iPad. Desliza hacia la derecha en la pantalla del iPad, luego ingresa tu código.
|
Una vez que actives el código, esta será la pantalla en la que lo ingresarás. Esta es la aplicación con un engranaje gris en la pantalla de inicio. Si tu iPad es compatible con Touch ID, esta opción se llamará “Touch ID y código”. Esto te llevará a la pantalla para ingresar el código. Esto te dará tres opciones diferentes de códigos además del código estándar de 6 dígitos. La opción “Código alfanumérico personalizado” permite números, letras y símbolos, sin límite de caracteres. La opción “Código numérico personalizado” permite números sin límite de caracteres. La opción “Código de cuatro dígitos” permite un código tradicional de 4 dígitos. Necesitarás ingresarlo de nuevo exactamente de la misma forma en la siguiente pantalla para verificar. Si ambos códigos nuevos coinciden, regresarás a la pantalla de “Bloqueo con código”. Aún necesitas confirmar que el código esté activado. ¡Tu iPad ahora está protegido con código! Puedes cambiar o desactivar el código en cualquier momento en el menú “Código”.
|
Setting an Advanced Passcode
|
https://www.wikihow.com/Set-a-Passcode-on-the-iPad
|
https://es.wikihow.com/ponerle-una-contrase%C3%B1a-a-tu-iPad
|
¿Cómo convertirte En un código exótico en elsword?
|
Abre el código
|
Toma la misión de nivel 15. Caza en el suburbio del Castillo de Wally. Consigue artículos de misión. Encuéntrate con Echo.
|
Eve puede elegir una de las tres clases cuando alcanza el nivel 15 y cada clase tiene diferentes tipos de habilidades, combos de combate, y tipos de arma. Para tomar esa misión, necesitas llegar al nivel 15 o superior para que aparezca en tu Registro de Misiones. Simplemente acepta la misión y procede a completarla. Vas a recibir tres misiones de calabozo en las cuales debes matar monstruos y reunir objetos de misión. Primero, dirígete hacia el suburbio del Castillo de Wally y límpialo en el modo Muy Difícil. Esto hará que completes dos de las misiones en tu lista, las cuales son completar la incursión al calabozo y matar 15 mongs bombarderos y a su líder, William Phoru. Si no llegas a terminar la misión de aniquilación por la falta de monstruos en los pisos, puedes volverla a hacer en cualquier momento porque la cuenta de muertes no se reinicia a cero cuando sales del calabozo. También puedes hacer esta misión en grupo y no hay límite de tiempo. Se aconseja que revises cada piso para que mates mini jefes, los cuales tienen una oportunidad de dejar artículos raros. La siguiente misión requiere que obtengas artículos de misión de los magos fantasma blancos. Estos monstruos están en la Vía Fluvial Subterránea. Asegúrate de entrar en el calabozo en el modo Muy Difícil, de lo contrario los monstruos no dejarán los artículos de misión. Los miembros del grupo también pueden ayudarte a recolectar los artículos de misión. Puedes regresar al calabozo si no consigues todos los artículos de misión. Tampoco se reiniciará tu contador de artículos si sales del calabozo sin terminar la incursión. Ahora que has terminado las tres misiones, dirígete a la Villa Elder. Habla con Echo, la Alquimista, para terminar la búsqueda. La encontrarás en la parte más al Este de la villa, al lado del herrero.
|
Open the Code
|
https://www.wikihow.com/Become-a-Code:-Exotic-in-Elsword
|
https://es.wikihow.com/convertirte-en-un-C%C3%B3digo-Ex%C3%B3tico-en-Elsword
|
¿Cómo celebrar Los idus de marzo?
|
Ser el anfitrión de una fiesta de los idus de marzo
|
Planea la fiesta para el 15 de marzo. Haz las decoraciones para la fiesta usando un esquema de color blanco, rojo y dorado. Vístanse con togas y trajes de gladiador. Sirve comidas tradicionales romanas durante la cena. Realiza un juego cuyo objetivo sea encontrar al asesino junto con tus invitados.
|
Los idus de marzo caen en el mismo día cada año, así que planear la fiesta con mucha anticipación resultará fácil. Elige un momento que se adapte mejor a tu horario. Por ejemplo, si el día 15 es un día de semana, es posible que desees planificar una fiesta por la noche para que la gente pueda asistir después del trabajo o la escuela. Si vas a planear una fiesta más elegante, es posible que desees enviar invitaciones de papel en el correo con aproximadamente entre 2 y 3 semanas de anticipación. Recuerda avisarle a tus invitados si deseas que se vistan con disfraces o traigan comida para la fiesta. Por lo general, la obra “Julio César” se representa usando una toga blanca con relieves rojos y joyas de oro, por lo que estos son colores excelentes para utilizar en la fiesta. Usa manteles blancos en las mesas, y consigue globos rojos y dorados. Cuelga serpentinas rojas, blancas y doradas, y utiliza tazas plásticas doradas y platos de papel para servir los alimentos y bebidas. El púrpura es otro color que era popular en las familias reales en la antigua Roma, por lo que también puedes utilizar el púrpura en tus decoraciones. Para celebrar una divertida fiesta de disfraces, anima a los invitados a usar togas tal como los antiguos romanos lo hacían. ¡Organiza un concurso ofreciendo un premio a la mejor toga o al traje de gladiador más convincente, y prepárate para observar algunos disfraces bastante creativos! Para ahorrar tiempo y dinero, puedes incluso hacer tu propia toga a partir de una sábana. Haz un plato grande con uvas, higos, quesos y aceitunas a manera de aperitivo. Para la cena, sirve carne, tal como carne de cordero, carne de res, cerdo o pollo, en un caldo de verduras ligero que contenga verduras cocidas, la cual era el tipo de cena popular entre los romanos adinerados. Si deseas servir postre, puedes hacer una ensalada de frutas frescas, una tarta de vainilla, o incluso tostadas francesas servidas con miel, el cual era un popular postre romano. Planea algunas rondas de algún juego de roles tal como asesino, al cual a veces se le llama Mafia. Utiliza una baraja de cartas para asignar los roles de cada jugador, y haz que una de las cartas asigne el rol de "asesino". Asegúrate que todo el mundo mantenga su rol en secreto, y el asesino deberá guiñar a una persona para "matarla" en el juego. El objetivo es averiguar quién es el asesino, o el asesino ganará cuando todos los demás estén muertos. También puedes planificar un juego de misterio y asesinato basado en figuras históricas de la vida de Julio César.
|
Hosting an Ides of March Party
|
https://www.wikihow.com/Celebrate-the-Ides-of-March
|
https://es.wikihow.com/celebrar-los-idus-de-marzo
|
¿Cómo apoyar A una persona atrapada en una relación controladora?
|
Identificar las señales de una relación controladora
|
Nota patrones de aislamiento. Mantente alerta ante la crítica excesiva. Fíjate en el comportamiento manipulador. Nota si su pareja es desconfiada o entrometida.
|
Una persona controladora suele desalentarle o prohibirle a su pareja pasar tiempo con otras personas. Podría hablar mal de sus amigos y familiares o actuar con celos cuando su pareja ve a otras personas. Si tu amigo o familiar se ha vuelto cada vez menos disponible después de juntarse con su pareja, podría ser una señal de advertencia de que trata de aislarlo. Si te dice que su pareja no aprueba a sus amigos o su vida social, podría ser otra señal de alarma. Las personas controladoras dañan la autoestima de su pareja para tratar de obtener una ventaja sobre ella. Una manera en que lo hacen es cuando critican su apariencia, su personalidad o sus habilidades. La crítica podría ser explícita o podría tomar la forma de elogios ambiguos o “bromas” hirientes. Nota si su pareja dice comentarios como “Te verías muy bien si perdieras algo de peso” o “¿Por qué irás a la escuela? No te iba bien antes”. ¿Su pareja hace que haga cosas que normalmente no haría? Utilizar la culpa, las amenazas o la presión para controlar su comportamiento es una táctica común en las relaciones poco saludables. Si tu amigo o familiar ha actuado últimamente de manera diferente a su personalidad, considera si su pareja podría guardar relación con este hecho. Las frases “Si alguna vez me dejas, quizás me mate” o “Hago todo esto por ti y luego me pagas con hacer tus propios planes y me dejas a solas” son actos delatadores de una relación manipuladora. Las parejas controladoras siempre quieren saber lo que la otra persona hace y con quién. Si tu amigo o familiar tiene que llamar a su pareja frecuentemente para someterse a un control o si tiene que obtener el permiso de su pareja para hacer planes con otras personas, la relación podría ser poco saludable. Otra gran señal de alarma es si su pareja lee las conversaciones de sus mensajes de texto y correos electrónicos.
|
Spotting the Signs of a Controlling Relationship
|
https://www.wikihow.com/Support-Someone-Stuck-in-a-Controlling-Relationship
|
https://es.wikihow.com/apoyar-a-una-persona-atrapada-en-una-relaci%C3%B3n-controladora
|
¿Cómo prepararte Para el cuarto grado?
|
Al llegar a casa
|
Toma 20 minutos para relajarte. Después de 20 minutos, haz tu tarea. Después de terminar la tarea, relájate y disfruta del resto del día.
|
Pide ayuda a tus padres si la necesitas.
|
When You Get Home
|
https://www.wikihow.com/Get-Ready-for-the-Fourth-Grade
|
https://es.wikihow.com/prepararte-para-el-cuarto-grado
|
¿Cómo lucir Como un nativo americano?
|
Ponerlo en práctica
|
No intentes "lucir" como un nativo americano, a menos que lo seas. No salgas con un disfraz.
|
Intentar lucir como si fueras parte de una cultura que no es la tuya no es una buena idea. Si te atraen los diseños y el arte de los nativos americanos, infórmate sobre la historia de los nativos americanos y aprende a honrar los valores de los nativos americanos sin apropiarte de ellos. Incluso los diseñadores de moda famosos, músicos, equipos deportivos y estrellas de cine son culpables de perpetuar los estereotipos y cruzar la línea. Pero muchos grupos se han pronunciado en contra de estas prácticas y les han pedido a los americanos no nativos que dejen de hacerlo. Por ejemplo, la campaña "Cambia la mascota" pide a la Liga Nacional de Fútbol Americano que deje de usar una mascota ofensiva para el equipo de la NFL en Washington, DC. Hacer tu mejor esfuerzo por estar bien informado te ayudará a expresarte a través de la moda sin herir a otras personas. No te disfraces como una versión estereotipada de un nativo americano por ningún motivo, aunque sea para una fiesta de disfraces o Halloween. Incluso si piensas que es solamente por diversión, se trata de una falta de respeto y, en última instancia, es perjudicial. Es posible que tengas buenas intenciones, pero incluso si te disfrazas de tu personaje favorito de un libro, programa o película, no está bien que te pongas este tipo de disfraz. La elección de tu disfraz podría ser muy ofensiva para algunas personas.
|
Putting it Into Practice
|
https://www.wikihow.com/Look-Native-American
|
https://es.wikihow.com/lucir-como-un-nativo-americano
|
¿Cómo hacer Lazos solidarios?
|
Fijar y exhibir el lazo
|
Usa un alfiler para fijar un lazo de cinta o de tela en las camisas y la ropa. Usa pegamento o cinta adhesiva para fijar los lazos de papel o de cartulina. Exhibe el lazo.
|
Los tipos de alfileres que se pueden usar son los imperdibles, los alfileres de ropa y los alfileres usados para flores y prendedores. Pasa el alfiler por el centro del lazo y la prenda de vestir a la que se fijará como si estuvieras sujetando un prendedor. Ten cuidado para no pincharte a ti mismo o a alguien más con el alfiler. La cinta adhesiva de doble cara es muy útil para esto, pero también puedes doblar una cinta de una sola cara en un aro alrededor de sí misma para que sirva como cinta de doble cara. No uses pegamento para fijar un lazo en un fondo no desechable. Una vez terminado el lazo, puedes exhibirlo con orgullo. Llama la atención sobre la causa que representas y prepárate para concientizar a todo el mundo sobre ella.
|
Mounting and Displaying Your Ribbon
|
https://www.wikihow.com/Make-Awareness-Ribbons
|
https://es.wikihow.com/hacer-lazos-solidarios
|
¿Cómo mantener Tu cuerpo en forma y fuerte?
|
Fortalecer los músculos y mejorar la resistencia
|
Practica una rutina de fuerza. Considera la opción de realizar un entrenamiento con el peso corporal. Enfócate en la parte central del cuerpo. Practica yoga.
|
Se est ha demostrado que este tipo de ejercicios ayuda a mejorar la densidad ósea y a prevenir el aumento de peso. Levantar mucho peso con menor frecuencia (es decir, levantar más peso y realizar menos repeticiones) mejorará tu fuerza. Por otro lado, levantar pesos más livianos con mayor frecuencia (es decir, levantar menos peso y realizar más repeticiones) incrementará tu resistencia. Decide si quieres utilizar pesas libres o máquinas de peso. ¡También puedes realizar un entrenamiento combinado! Si bien muchos entrenadores se enfocan en levantar pesas, es posible realizar un ejercicio de fuerza sin recurrir a las máquinas. Por ejemplo, puedes practicar flexiones de brazos, sentadillas y estocadas. Al no precisar ningún equipamiento, este tipo de entrenamiento es una excelente opción para aquellas personas que suelen viajar, no tienen tiempo para ir al gimnasio o no tienen lugar para colocar una máquina o pesas en sus casas. Los músculos del abdomen, la espalda y la pelvis se utilizan para realizar todas las actividades, desde sentarse hasta jugar al tenis. El fortalecimiento de estos músculos previene los dolores de espalda, uno de los principales motivos por los cuales las personas acuden al médico. Practica pilates. Al principio de los años 1900, Joseph Pilates creó este ejercicio enfocado en fortalecer los músculos centrales del torso que incluyen los abdominales, la zona lumbar, las caderas y los muslos. Prueba los ejercicios isométricos. Este tipo de actividad consiste en mantener determinadas posturas por algunos segundos o minutos. Algunos ejemplos son la plancha, el pájaro perro y el puente. Estos ejercicios son muy beneficiosos a la hora de fortalecer los músculos centrales del cuerpo. Esta disciplina se originó en la India hace miles de años. Su propósito es promover el bienestar físico y mental de las personas. Además de fortalecer los músculos, el yoga proporciona otros beneficios adicionales como, por ejemplo, la flexibilidad y el equilibrio. Al igual que muchas otras actividades, el yoga puede practicarse en un estudio o en la casa. Sin embargo, asegúrate de realizar las posturas correctamente para prevenir lesiones. Además, un instructor podrá evaluar tus técnicas y proporcionarte las sugerencias necesarias. Dado que el yoga se enfoca tanto en la mente como en el cuerpo, representa más que una actividad física; además de ser un programa de ejercicios, es una filosofía de vida.
|
Strengthening Your Muscles and Increasing Endurance
|
https://www.wikihow.com/Keep-Your-Body-Fit-and-Strong
|
https://es.wikihow.com/mantener-tu-cuerpo-en-forma-y-fuerte
|
¿Cómo cuidar De hámsteres enanos blancos de invierno?
|
Disponer la jaula
|
Elige una de por lo menos 0,2 metros cuadrados (2 pies cuadrados) y 30 cm (12 pulgadas) de alto. Opta por una jaula de plástico o de vidrio en lugar de una de alambre por razones de seguridad. Coloca la jaula del hámster en un lugar tranquilo en donde no haya luz solar directa. Llena la jaula con una capa de material de cama de entre 5 y 7,5 cm (2 a 3 pulgadas) de profundidad. Coloca un tazón de comida y una botella de agua para tu hámster. Coloca una rueda de ejercicios hecha completamente de plástico en la jaula. Coloca una bandeja en la esquina para que tu hámster haga sus necesidades. Dale un escondite a tu hámster. Dale a tu hámster bastantes juguetes de madera para mordisquear.
|
Debido a que a los hámsteres les encanta correr y trepar, estarán más contentos mientras más grande sea la jaula que puedas brindarles. Por lo general, un buen tamaño para una jaula de hámsteres es un acuario de entre 38 y 75 litros (10 a 20 galones), aunque debes tener cuidado de que haya una malla segura en la parte superior de forma que el hámster no pueda escaparse. En caso de que vayas tener más de un hámster, debes haber aproximadamente 0,09 metros cuadrados (1 pie cuadrado) por cada nuevo habitante de la jaula. A los hámsteres les gusta tener mucho espacio en el suelo, por lo que es mejor una jaula con el suelo abierto que una jaula modular en donde haya muchos tubos. Existen algunas jaulas para hámsteres que se fabrican con barras demasiado separadas como para albergar allí a un hámster enano. Aunque no le sea posible salirse del todo, sí podría introducirse lo suficiente entre las barras como para quedar atascado. Puedes evitar que esto ocurra con una jaula que tenga lados lisos. Asimismo, debes tener cuidado de nunca emplear una jaula que tenga un suelo de alambre, ya que podría lastimar las patas y los pies delicados de tu hámster. Ten cuidado de limpiar a diario las partes sucias de la jaula de plástico o de vidrio de forma que te deshagas del material de cama sucio. Debido a que la jaula no tiene muy buena ventilación, el nivel de amoniaco proveniente de la orina del hámster puede acumularse con rapidez. Debes retirar el material de cama sucio y reemplazarlo por uno fresco. Las jaulas de alambre de todas formas son muy populares para los hámsteres, y muchas de ellas se fabrican con lados de plástico y una plantilla de alambre en la parte superior. En caso de que optes por una jaula con barras de alambre, debes tener cuidado de que se encuentren como máximo a alrededor de 0,5 cm (2/10 de pulgada) de separación. En caso de que optes por una jaula toda de plástico, debes apoyar una estructura de alambre para trepar contra una de las paredes, ya que una parte importante del ejercicio diario del hámster es la capacidad para trepar. El hámster enano blanco de invierno se sentirá más seguro en donde no haya mucho ruido, por lo que no debes ubicarlo cerca de aparatos ruidosos, del televisor o en cualquier lugar en donde haya una gran cantidad de tráfico a lo largo del día. Asimismo, debido a que los hámsteres son sensibles al calor, debes mantener la jaula lejos de las ventanas en donde haya luz solar fuerte. La jaula de tu hámster también debe permanecer lejos del lugar en donde duermas. Debido a que los hámsteres son nocturnos, el tuyo estará despierto haciendo ejercicio y mordisqueando en tanto tú intentas dormir. En una tienda de mascotas local, compra un material de cama suave y esparce una capa generosa sobre el fondo de la jaula. El material que elijas puede estar compuesto por virutas de madera, papel triturado u otro tipo de relleno, aunque no debes usar virutas de álamo temblón o pino, ya que es posible que algunos hámsteres sean alérgicos a este material. Durante el invierno, los hámsteres hurgan profundamente en el suelo como una forma de mantenerse abrigados. Si les brindas una capa gruesa de material de cama, tu hámster podrá excavar y mantenerse cómodo. Colocar la comida de tu hámster directamente sobre el material de cama dificultará más desechar la comida antigua al momento de añadir más. Puedes evitarlo colocando una bandeja poco profunda dentro de la jaula y colocando la comida sobre ella cada vez que le des de comer a tu hámster. Asimismo, fija una botella de agua diseñada para hámsteres enanos a un lado de la jaula. En caso de que tengas más de 2 hámsteres, puedes evitar fomentar la competencia y la agresividad colocando tazones de comida y botellas de agua adicionales. Las ruedas que están hechas con peldaños de metal pueden lastimar gravemente las patas y los pies de tu hámster, por lo que la opción más segura es una rueda hecha toda de plástico. Debes optar por una de por lo menos 20 cm (8 pulgadas), ya que, de esta forma, el hámster podrá correr con mayor naturalidad y no tendrá que arquear la espalda en una rueda más pequeña. Por lo general, estas ruedas se fijan a una base segura. Por lo tanto, no tienes que hacer más que colocarla dentro de la jaula. Si lo que quieres es facilitar la limpieza de la jaula, debes estimular a tu hámster a que haga sus necesidades en el mismo lugar cada vez, para lo cual puedes colocar una bandeja en una esquina de la jaula. La primera vez que tu hámster ensucie el material de cama, puedes colocar un poco del material de cama húmedo en la bandeja. Luego, tu hámster regresará a este lugar cuando tenga que hacer sus necesidades. Ten cuidado de siempre usar guantes al cambiar el material de cama. Por lo general, en su estado salvaje, los hámsteres se esconden bajo tierra o en una madriguera en los momentos en los que se sienten amenazados. Puedes asegurarte de que el tuyo siempre se sienta seguro en su nuevo hogar si incluyes un escondite o una casa para hámsteres. No debes sorprenderte si es que lo encuentras tomando una siesta allí durante el día. Cada vez que uses plástico en la jaula de tu hámster, lo cual abarca las casas de plástico para hámsteres, debes tener cuidado de revisarlo con regularidad para ver si hay indicios de que esté dañado. En caso de que el hámster empiece a mordisquear el plástico, debes retirar el objeto. Los dientes de los hámsteres no dejan de crecer, por lo que, si no cuentan con algo que mordisquear, esto puede constituir un peligro para la salud. En su estado salvaje, tienen muchos bocadillos y palos con los que sus dientes pueden mantenerse limados. Coloca 2 o 3 juguetes de madera para mordisquear en la jaula de tu hámster. De este modo, además de mantener saludable a tu hámster, los juguetes le brindarán una gran cantidad de entretenimiento. Ten a la mano juguetes adicionales de forma que puedas intercambiarlos cuando sea necesario limpiarlos. Fíjate en la etiqueta para así tener la certeza de que los juguetes no se hayan tratado con pesticidas durante su fabricación. Asimismo, puedes darle cartón a tu hámster para que lo mordisquee (por ejemplo, un tubo vacío de papel toalla).
|
Setting up the Cage
|
https://www.wikihow.com/Care-for-Winter-White-Dwarf-Hamsters
|
https://es.wikihow.com/cuidar-de-h%C3%A1msteres-enanos-blancos-de-invierno
|
¿Cómo sobrevivir A un secuestro o una toma de rehenes?
|
Lidiar con el hecho de que te capturen
|
Sigue las órdenes de los secuestradores cuando te tengan secuestrado. Guarda la calma y mantente concentrado en sobrevivir. Trata de conectarte con los secuestradores, pero no finjas que los apoyas. Observa lo más que puedas del entorno. No admitas las acusaciones si te interrogan. Busca una manera de comunicarte si hay otros secuestrados. Prepárate para permanecer secuestrado por un largo tiempo. Espera a que te rescaten, salvo que estés seguro de poder escapar de manera segura. Sigue las indicaciones de las autoridades si te rescatan. Acude al doctor para recibir atención médica tan pronto como puedas.
|
Si en algún punto es claro que los secuestradores tienen más control que tú, deja de resistirte de inmediato y obedece toda orden que te den. Es más probable que te lastimen o te maten si sigues peleando luego de que te dominen (p. ej., si varias personas te tienen secuestrado, usan instrumentos de restricción o te colocan en un vehículo u otro espacio confinado). Una vez que te secuestren o te tengan de rehén, lo mejor es seguir un método de escape comedido, en lugar de uno impulsivo, así que empieza a evaluar los alrededores en lugar de pelear para escapar. Si te meten a un vehículo mientras estás consciente, presta atención a todo lo posible sobre el viaje, como el tiempo que el auto viaje sin detenerse, la dirección de toda vuelta o todo sonido que notes en el camino. Si estás en el maletero de un auto, busca un mango que brille en la oscuridad y que puedas jalar para liberarte del maletero. Si este cable de liberación no está presente, trata de patear las luces traseras y mover las manos para alertar a otros conductores de que estás atrapado. Podría ser muy difícil, pero una vez que te tengan secuestrado, trata de reunir fuerzas para mantener la calma. Enfócate en tu dignidad, en lugar de llorar de manera histérica o rogar por que te dejen ir. Esto te hará lucir más humano ante los ojos de los secuestradores, lo que podría reducir la probabilidad de que te maten. Si es posible, incluso trata de no llorar. Al hablarle a la persona que te ha secuestrado o tomado como rehén, hazlo de forma suave y clara. No seas agresivo ni poco cooperativo. Si haces que el secuestrador se vuelva hostil, podría ser más propenso a atacarte o incluso matarte. Puede ser de utilidad que converses con los secuestradores sobre temas universales, como las familias, los pasatiempos o los deportes. Sin embargo, no vayas tan lejos como tratar de entablar amistad con ellos o defender su causa. Es probable que lo consideren como una treta, lo que podría enfurecerlos. Si hay algo que quieras o necesites, como medicamento o un libro, pídelo con calma. Esto podría ayudarte a establecer algún tipo de relación. Durante las conversaciones con los secuestradores, evita los temas como la política o la religión, sobre todo si te han secuestrado terroristas. Si tienes fotos de tu familia, incluso puedes mostrárselas a los secuestrados para que vean tu lado humano, en lugar de solo considerarte una víctima. Mientras estés secuestrado, presta atención a todo pequeño detalle. Esto podría incluir a la cantidad de personas que te tienen secuestrado, su descripción física y toda salida en el lugar en el que estés. Podrías encontrar algo que te ayude a escapar o brindarles información vital a las autoridades para que encuentren a los secuestradores luego de que te rescaten. Incluso si tienes los ojos vendados o está oscuro, podrías detectar los sonidos u olores que pueden darte pistas sobre tu ubicación. Por ejemplo, si escuchas mucho tráfico, sabrás que podrías encontrar ayuda si puedes escapar del edificio. Otros detalles a identificar sobre los secuestradores podrían comprender a su acento, sus nombres o apodos, y quién parece estar a cargo. Si parecen seguir la misma rutina todos los días, también toma nota de ello. En algunos casos, podrían tomarte como rehén o secuestrarte porque consideran que tienes información que podrían usar para beneficiarse de forma política o personal. Sin importar lo que hagan, no divulgues información que puedan usar en tu contra. Sin embargo, trata de comportarte como si fueras cooperativo. Por ejemplo, podrías responder preguntas sobre tu línea de trabajo sin divulgar los números de las cuentas bancarias de tu compañía. Si te capturan junto con otros rehenes o si descubres que los secuestradores también han capturado a otras personas, establece alguna manera de comunicarte. Sin embargo, no hablen de forma abierta entre ustedes delante de los secuestradores, ya que podrían separarlos, restringirlos o incluso matar a algunos miembros del grupo con el fin de tratar de reprimirlos a todos. Por ejemplo, podrían hablar de manera silenciosa entre ustedes cuando los secuestradores salgan de la habitación o hacer un mensaje pisando con los pies si saben código morse. Podría ser de utilidad que fijen una palabra clave en caso surja la oportunidad de escapar. Según la situación, podrías permanecer secuestrado solo por unas horas, pero también podrías estar así por días, meses o incluso años. A medida que empieces a adaptarte a la situación, trata de desarrollar un horario diario e identifica la hora mediante pistas externas (como el canto de las aves, los cambios de temperatura en la habitación o incluso las actividades de los guardias). Incluso si no te parecen muy apetitosos, como todos los alimentos que te brinden, de modo que te mantengas saludable y fuerte. Usa ejercicios de flexión como planchas y sentadillas para mantener tus músculos fuertes. Muchos de ellos pueden adaptarse para funcionar incluso si tienes un rango de movimiento muy pequeño. La meditación o las oraciones pueden ser una buena manera de mantenerte fuerte a nivel mental mientras permaneces secuestrado. Afortunadamente, mientras más tiempo te mantengan secuestrado, mayor será la probabilidad de que sobrevivas. Si estás secuestrado, será más probable que te maten si te descubren tratando de escapar. Si encuentras una oportunidad para escapar y estás totalmente seguro de que puede funcionar, aprovéchala. No obstante, si este no es el caso, espera con calma a que llegue la oportunidad. Rastrear a una víctima de secuestro o negociar con los secuestradores puede requerir mucho trabajo, por lo que es importante tener paciencia y dejar que las autoridades te encuentren. Asimismo, si tienes acceso a un teléfono, solo usa los servicios de emergencia si estás seguro de que puedes hacerlo sin que te noten. No debes esperar a que te rescaten si crees que tus secuestradores planean matarte. Por ejemplo, si de pronto han dejado de alimentarte o si parecen estar muy nerviosos o asustados, tu vida podría correr peligro y tendrás que buscar alguna manera de escapar. Si escapas, ve a algún lugar seguro de inmediato, como una estación de policías o un edificio con muchas personas. Si las autoridades te encuentran, es probable que haya muchos momentos caóticos en los que tengan que determinar quién es un secuestrador y quién es una víctima. Por tu seguridad, desciende al suelo con las manos detrás de tu cabeza o cruzadas delante de tu pecho. No corras ni hagas movimientos súbitos. A medida que las autoridades aseguren la escena, podrían colocarte esposas y revisarte. Deja que lo hagan y menciónales que te han secuestrado. Una vez que escapes o te rescaten, tendrás que hacer que un doctor te evalúe para identificar todo traumatismo físico que podrías haber sufrido como resultado del secuestro. Sin embargo, es igual de importante que converses con un profesional de la salud mental para que te ayude a asimilar la experiencia. Busca un terapeuta que se especialice en traumas para garantizar que recibas el tratamiento que necesitas.
|
Dealing with Being Captured
|
https://www.wikihow.com/Survive-an-Abduction-or-Hostage-Situation
|
https://es.wikihow.com/sobrevivir-a-un-secuestro-o-una-toma-de-rehenes
|
¿Cómo enderezar Una dentadura torcida?
|
Usar un retenedor
|
Usa retenedores para tratar los problemas menores. Haz que el ortodoncista elabore un retenedor justo a tu medida. Adáptate al retenedor. Sácate tu retenedor cuando comas y te cepilles los dientes, ya que así ambos procesos serán más fáciles. Mantenlo en su caja. Limpia tu retenedor a diario. No dejes de usar tu retenedor.
|
Puedes usar retenedores para corregir problemas como espacios pequeños entre los dientes o un solo diente torcido. Estos son menos costosos que las otras opciones, en especial porque de todos modos se suele usar un retenedor después de retirar los brackets. Tu retenedor está diseñado específicamente para ti, ya que tiene que acomodarse a tu problema en particular. Durante el proceso, el ortodoncista creará un molde de tu boca con una substancia espesa llamada alginato. Él usará el molde para elaborar tu retenedor. Adaptarte al retenedor puede tomarte un par de días, así que no te alarmes. Este puede afectar tu pronunciación y hacer que produzcas más saliva. Trata de leer en voz alta para ti para acostumbrarte a hablar usando el retenedor. Si experimentas un dolor moderado a severo o si el retenedor corta tus encías, comunícate con el ortodoncista. También debes quitártelo si practicas deportes de contacto, ya que puede causar lesiones. Asegúrate de proteger tu retenedor manteniéndolo en su caja cuando no lo uses. También debes mantenerlo húmedo cuando no esté en tu boca o se quebrará. El dentista debe indicarte cómo mojarlo. Evita mantenerlo cerca de una fuente de calor, ya que esto también puede quebrarlo. Tu retenedor debe incluir instrucciones para su limpieza, pero generalmente puedes usar un enjuague bucal o un limpiador de dentaduras para eliminar toda acumulación que tenga. Usa tu retenedor por el tiempo que el dentista te recomiende. Es probable que necesites usarlo por años, dependiendo de tus dientes.
|
Using a Retainer
|
https://www.wikihow.com/Fix-Crooked-Teeth
|
https://es.wikihow.com/enderezar-una-dentadura-torcida
|
¿Cómo sostener Un arco?
|
Sostener un arco francés de contrabajo
|
Relaja tu mano sobre el arco. Mantén tu mano en su lugar mientras tocas.
|
Sostén el arco desde en medio con tu mano no dominante. Apoya tu mano dominante sobre el arco, justo sobre el talón. Mantén los dedos de tu mano dominante relajados y separados de manera natural. El arco debe estar en posición horizontal. El agarre inicial es mucho más fácil que mantenerlo al tocar mucho. Es importante ejercitar tus manos tocando a diario, para que de ese modo tengas la resistencia necesaria para mantener el agarre a lo largo de muchas canciones. No ejercites de más ningún dedo en particular. Trata de mantener la tensión entre todos tus dedos y el pulgar. No permitas que tu pulgar o meñique se enderecen.
|
Holding a French Bass Bow
|
https://www.wikihow.com/Hold-a-Bow
|
https://es.wikihow.com/sostener-un-arco
|
¿Cómo ignorar A los compañeros de clase fastidiosos?
|
Ignorar a los compañeros de clase indiferentes, tímidos y despistados
|
No te preocupes por tus compañeros de clase indiferentes. Sé paciente con tus compañeros tímidos. Ocúpate de ti mismo cuando un compañero de clase despistado te hable.
|
Cuando el profesor dedica tiempo a tratar de involucrar a un estudiante indiferente, la incapacidad de tu compañero para participar de forma activa puede llegar a ser molesta. Si bien puede parecer una pérdida de tiempo, debes recordar que eso es parte del trabajo del profesor. En vez de preocuparte por el desinterés de ese estudiante, utiliza el tiempo para hacer las tareas. Si tienes que trabajar con ese estudiante en un grupo, no pierdas tu energía tratando de conseguir que te ayude. En vez de eso, ignóralo y haz lo mejor que puedas para compensar su falta de participación. Si trabajas en pareja con un estudiante tímido, podrías considerar molesto su problema para interactuar contigo. A diferencia del estudiante indiferente, no puedes simplemente ignorar a tu compañero tímido. Haz tu mejor esfuerzo para involucrarlo en la conversación. Antes de empezar el proyecto, trata primero de conocerlo. Si se siente conectado y cómodo a tu alrededor, es posible que sea más propenso a hablar. Considera la posibilidad de intentar algunas actividades para romper el hielo. Juega una ronda rápida de dos verdades y una mentira. Haz una lista de dos verdades y una mentira sobre ti. Tu compañero tímido debe adivinar cuáles son verdaderas y cuál es falsa. Cuéntale algunas bromas o adivinanzas. Hazle una serie de preguntas al azar a tu compañero. Podrías incluir preguntas como “¿Cuál es tu comida favorita?”, “¿Dónde naciste?”, “¿Cuál es tu paseo de carnaval favorito?”, “¿Practicas algún deporte?” o “¿Tienes una mascota?”. Permite que tu compañero también te haga algunas preguntas al azar. Si bien podrías dominar el contenido fácilmente, otros estudiantes podrían tener dificultades para comprender lo que aprenden. Si tienes un compañero de clase que pide aclaraciones de forma constante, no lo avergüences por tratar de comprender el material. Mientras hable con el profesor, haz tu mejor esfuerzo para revisar tus respuestas verbales y físicas. Si no te vas a beneficiar con la aclaración adicional, ocúpate de otras tareas o actividades.
|
Ignoring Detached, Shy, and Clueless Classmates
|
https://www.wikihow.com/Ignore-Annoying-Classmates
|
https://es.wikihow.com/ignorar-a-los-compa%C3%B1eros-de-clase-fastidiosos
|
¿Cómo calcular Un inventario de seguridad?
|
Ten en cuenta los tiempos de espera
|
Ten en cuenta los tiempos de espera para calcular la variabilidad de abastecimiento. Sincroniza tu inventario con el ciclo de entrega de suministros. Pon todo junto. Calcula el inventario de seguridad de otra forma si la variable principal es el tiempo de espera. Utiliza una tercera ecuación para considerar una variación independiente tanto en el tiempo de espera como en la demanda. Suma los cálculos con base en el tiempo de espera y la variabilidad de la demanda si los dos factores varían en forma dependiente.
|
Los tiempos de espera se extienden desde el momento en que decides producir o comprar un ítem, hasta el momento en el que tienes ese ítem en mano y está listo para venderlo al consumidor final. Existen varios factores que pueden provocar una variación en los tiempos de espera: Demoras en la producción: si ti propio proceso de producción es variable, esto puede impactar en los tiempos de espera. Además, el proceso de producción de los productos que vas a comprar también puede variar. Materiales defectuosos: si compras 10 unidades y 2 de ellas son defectuosas, tendrás que esperar a que lleguen las 2 unidades adicionales. Demoras en la entrega: es esperable que los tiempos de envío varían levemente en el mejor de los casos y también podrían surgir eventos inesperados como desastres naturales o huelgas, lo cual podría demorar aun más la entrega. Para hacerlo, es necesario ajustar la desviación estándar de la demanda para que coincida con el período del tiempo de espera. Multiplica la desviación estándar de la demanda (que calculaste en el paso 4 de la parte 1) por la raíz cuadrada del tiempo de espera. Esto significa que si calculaste la desviación estándar de manera mensual y el tiempo de espera fue de 2 meses, tendrías que multiplicar la desviación estándar por la raíz cuadrada de 2. Usando el ejemplo anterior, esto sería: 11 x √2 = 15,56. Asegúrate de convertir el tiempo de espera a la misma unidad de medida que usaste para determinar la desviación estándar de la demanda. Por ejemplo, si calculaste la desviación estándar de manera mensual y el tiempo de espera fue de 10 días, deberías convertir el tiempo de espera a 0,329 meses (es decir, 10 dividido por la cantidad de días que tiene un mes en promedio). Puedes combinar las fórmulas para determinar el inventario de seguridad basado en la demanda con el tiempo de espera de la siguiente manera: Inventario de seguridad = puntaje Z x √tiempo de espera x desviación estándar de la demanda En el ejemplo anterior, para evitar desabastecimiento un 95 % del tiempo, necesitarías 1,65 (el puntaje Z) x √2 (tiempo de espera) x 11 (desviación estándar de la demanda) = 25,67 unidades de inventario de seguridad. Si la demanda es constante pero el tiempo de espera variable, entonces necesitarás calcular el inventario de seguridad usando la desviación estándar del tiempo de espera. En este caso la fórmula cambiaría a: Inventario de seguridad = puntaje Z x desviación estándar del tiempo de espera x demanda promedio Por ejemplo, si pretendes usar un puntaje Z de 1,65, con una demanda promedio constante de 20 unidades por mes y tus tiempos de espera durante los últimos seis meses fue de 2; 1,5; 2,3; 1,9; 2,1 y 1,8, entonces, inventario de seguridad = 1,65 x 0,43 x 20 = 14,3 unidades. Si el tiempo de espera y la demanda varían en forma independiente entre ellos (por ejemplo, los factores que provocan la variación son diferentes para cada uno), entonces el inventario de seguridad es igual al puntaje Z multiplicado por la raíz cuadrada de la suma de los cuadrados de la demanda y la variabilidad en el abastecimiento: Inventario de seguridad = puntaje Z x √[(tiempo de espera x desviación estándar de la demanda al cuadrado) + (desviación estándar del tiempo de espera x demanda promedio al cuadrado)] Siguiendo con el ejemplo anterior, inventario de seguridad = 1,65 x √[(2 x 11 al cuadrado) + (0.43 x 20)al cuadrado] = 29,3 unidades. Esto quiere decir que si los mismos factores impactan sobre el tiempo de espera y la variabilidad de la demanda, necesitarás sumar los cálculos de inventario de seguridad para asegurarte de tener un inventario de seguridad adecuado. En este caso: Inventario de seguridad = (puntaje Z x √tiempo de espera x desviación estándar de la demanda) + (puntaje Z x desviación estándar del tiempo de espera x demanda promedio) En el ejemplo, inventario de seguridad = 25,67 + 14,3 = 39,97 unidades.
|
Accounting for Lead Time
|
https://www.wikihow.com/Calculate-Safety-Stock
|
https://es.wikihow.com/calcular-un-inventario-de-seguridad
|
¿Cómo tocar Chasing cars en la guitarra?
|
Tocar el primer acorde
|
Toca el primer acorde. Coloca tu dedo índice en el segundo traste de la cuerda de Re (cuarta cuerda). Coloca tu dedo medio en el segundo traste de la cuerda de Sol (tercera cuerda). Coloca tu dedo anular en el segundo traste de la cuerda de Si (segunda cuerda). Rasguea las primeras cinco cuerdas.
|
A este acorde se le llama "La mayor".
|
Playing the First Chord
|
https://www.wikihow.com/Play-Chasing-Cars-on-Guitar
|
https://es.wikihow.com/tocar-Chasing-Cars-en-la-guitarra
|
¿Cómo convertir De odt a word?
|
Usar WordPad (Windows)
|
Haz clic derecho en el archivo . Haz clic en "Archivo" y selecciona "Guardar como" → "Documento XML de OpenOffice". Ponle un nombre y guarda el archivo donde quieras.
|
.odt y selecciona "Abrir con" → "WordPad". Esto no funcionará en Windows XP. Si usas Windows XP o Mac, puedes usar un servicio de conversión en línea o pu una cuenta de Google Drive. Este archivo ahora será un archivo .doc.
|
Using WordPad (Windows)
|
https://www.wikihow.com/Convert-Odt-to-Word
|
https://es.wikihow.com/convertir-de-ODT-a-Word
|
¿Cómo terminar Una relación codependiente?
|
Lidiar con la repercusión
|
Crea una distancia física. Procesa tus sentimientos. Acepta la pena. Busca un apoyo social. Ve a terapia.
|
Pasa menos tiempo con esa persona y no despejes tu horario para ocuparte de sus necesidades. Si vives con la persona con la que tienes una relación codependiente, múdate. Vivir juntos podría agravar la necesidad de ocuparte de ella. Mudarte puede crear una distancia física entre ambos, lo que puede ayudar a disminuir dicha necesidad. Pasa menos tiempo con ella para crear un espacio emocional y físico entre ambos. De igual forma, puedes crear una distancia emocional de ella. Infórmale con delicadeza que no quieres responderle los mensajes de texto, los correos electrónicos o las llamadas telefónicas. Dile “Quiero que esta relación sea plena. No quiero que sea confusa y creo que ambos necesitamos tiempo para procesar las cosas. Por ello, no planeo responderte los mensajes de texto, las llamadas telefónicas o los correos electrónicos”. No reprimas tus sentimientos ni te repitas que están bien. En lugar de ello, procesa cómo te sientes y presta atención a tus sentimientos. Reflexiona acerca de la relación y luego de tu sentido de identidad. Identifica y procesa cada emoción que surja y no ignores la forma en que te sientes. Quizás decidas procesar tus sentimientos por medio de un diario, un amigo con quien hables o un terapeuta a quien veas. Es indudable que será difícil terminar la relación codependiente. Acepta que será difícil y que podría doler. No reprimas tu pena, lo que podría conducir a la depresión. En lugar de ello, acéptala y permítete sentirla. La pena puede incluir sentimientos de desconfianza, ira, miedo y tristeza. Otros síntomas son sentir cansancio, tensión, vacío, o tener cambios en el sueño o los hábitos de alimentación. Deja que la pena siga su curso. Despréndete de lo que pudo haber sido y acepta lo que es. Observar tu cuerpo es una manera para analizar la pena. Cuanto más pienses, menos conexión tendrás con tu experiencia emocional. Cuando experimentes emociones, presta atención a cómo se siente en tu cuerpo. ¿Dónde lo sientes y qué tipo de sensación sientes? Deja que las sensaciones corporales y las emociones se muevan a través de ti. Puede ser difícil separarte de una relación codependiente. Cuenta con alguien con quien hablar acerca de ponerle un fin a la relación. Habla con un amigo o un familiar para lograr contar con un apoyo emocional. Un amigo confiable puede ayudarte a guiarte a tomar decisiones difíciles y luego a apoyarte a medida que las cumples. Para mayor información, revisa cómo construir una red social. Si te resulta difícil procesar el final de la relación por tu cuenta, un terapeuta podría ser útil. La terapia puede ayudarte a tratar tus pensamientos, actitudes, emociones y comportamientos, y descubrir lo que es beneficioso y lo que te lastima. De igual forma, puede ayudarte a incrementar tu autognosis y tus habilidades para hacer frente a las dificultades. El rol de un terapeuta es cuestionarte y apoyarte. Prepárate para crecer y ver aspectos difíciles de ti en una terapia.
|
Handling the Aftermath
|
https://www.wikihow.com/End-a-Codependent-Relationship
|
https://es.wikihow.com/terminar-una-relaci%C3%B3n-codependiente
|
¿Cómo inspirar La creatividad en tus hijos?
|
Fomentar la creatividad de tu hijo
|
Resuelve los problemas de maneras diferentes. Permite que tu hijo explore sus intereses. Inscribe a tu hijo en actividades creativas. Permite que tu hijo forme vínculos creativos con otros niños. Fomenta el aprendizaje multisensorial. Asegúrate de no falsificar las teorías de tu hijo a menos que sea absolutamente necesario. Alienta todas las ideas y mantén todos los comentarios con un tono positivo.
|
Dale un problema a tu hijo y pregúntale cómo resolverlo. Luego, pídele que lo resuelva de otra forma. Recalca el proceso en lugar del producto final. Aliéntalo a encontrar muchas soluciones a un problema, así como muchas formas de llegar a una solución. Pídele a tu hijo que cree una casa, pero sé impreciso al decirle que puede crear lo que se le ocurra. Si se queda atascado en algo, dile que puede dibujarla, o construir una con palitos o cartón. Aliéntalo a hacer una casa de muchas maneras distintas, ya sea creando una casa de perro, de muñecas o de un monstruo amistoso. Quizás desees con vehemencia que tu hijo aprenda a tocar piano o a bailar ballet, pero debes dejar que elija las actividades que llamen su atención. Mientras más libertad experimente en las actividades, más flexible será su pensamiento. Por naturaleza, tu hijo sentirá interés hacia actividades que disfrute. Fomenta la exploración de dichas actividades. Entre las actividades que pueden ayudar a desarrollar su creatividad se encuentran la música, el baile, el dibujo, la escultura y la pintura. Inscríbelo en clases de pintura, baile, escultura o cerámica. El arte es particularmente útil para los niños, pues les ayuda a crear y expresar la personalidad emergente. Elige actividades que le permitan aprender habilidades básicas, pero también permite que tu hijo complete los espacios en blanco con su propia creatividad. Busca clases en el centro comunitario de tu localidad o en una institución privada. Permite que tu hijo sea creativo por su cuenta y también en colaboración con otros niños. Aprender junto con otros niños puede ser algo emocionante y educativo. Busca clubes o actividades extracurriculares que permitan que los niños colaboren mutuamente y creen algo juntos. Trabajar de manera conjunta o permitir que la creatividad fluya junto con otros niños puede dar lugar a una gran cantidad de ideas divertidas y mucho aprendizaje. Los niños pueden crear un baile, una canción, un proyecto científico o un objeto funcional como un bote. Haz que tu hijo utilice la mayor cantidad de sentidos posible en las actividades. Utiliza movimiento, sonido, textura, gusto e información visual. También puedes reproducir música en segundo plano. Una forma de realizar el aprendizaje multisensorial es por medio de una canción con movimientos o un baile, o incluso con movimientos de tu propia invención. Realiza juegos con arcilla. Puedes escoger arcilla de diferentes colores y texturas. Intenta imitar los sonidos que hace la arcilla cuando se la aplasta y presta atención a su olor. Si tienes una actividad que involucra solo unos cuantos sentidos, imagina los otros. Puedes hacer preguntas sobre los sentidos, tales como “¿Qué sonido crees que esto podría hacer?”. Si tu hijo te dice que el viento se produce a causa de los árboles, dile que podría ser cierto y pregúntale qué le hace pensar eso. Al permitirle desarrollar sus propias teorías, podrá explorar su propia creatividad. No obstante, ten cuidado de no hacerle pensar que su teoría descabellada (e incorrecta) es completamente verdadera; simplemente deja en claro que es una posibilidad. Brinda comentarios positivos y, sobre todo, aliento a tu hijo a ser creativo. Si te das cuenta de que piensas en algo como “Eso nunca podría suceder” o “Esa idea jamás funcionará”, guárdate esa idea para ti y elogia a tu hijo por pensar fuera de la caja. Si tu hijo quiere construir una nave espacial para viajar a la Luna, alienta su aventura sin decir algo como “Eso es imposible”. Ayúdalo a recolectar los materiales de construcción y aliéntalo a pensar en las diferentes formas para llegar a la Luna. Si tienes dificultades para no refutar las ideas de tu hijo, dile “Eso es un método interesante” o “Nunca antes lo había pensado”.
|
Nurturing Your Child’s Creativity
|
https://www.wikihow.com/Inspire-Creativity-in-Your-Kids
|
https://es.wikihow.com/inspirar-la-creatividad-en-tus-hijos
|
¿Cómo entender A los hombres que quieren relaciones duraderas?
|
Hacer que se sienta masculino
|
Asóciate con él para tomar decisiones. Hazlo sentir grande y fuerte. Deja que tome la iniciativa. Respeta su independencia. Evita hablar sobre tus relaciones pasadas.
|
Sin importar qué tanto sientes que no debes de recibir el “está bien” de tu chico para hacer algo o tomar decisiones, lo mejor es que al menos platiques con él sobre el tema y le preguntes primero. Los hombres quieren sentir que están haciendo las cosas porque quieren que su pareja sea feliz, no porque estén forzados a hacerlo. Usa cosas no verbales como “el labio” u “ojos grandes” para persuadir a tu hombre cuando las palabras no están funcionando. A el le encanta jugar el rol del “caballero de armadura dorada”. Aunque tú te sientas fuerte e independiente sin su ayuda, el dejar que sienta que te está cuidando y protegiendo lo hará sentirse feliz. Aprecia los gestos de caballero, como cuando te abra la puerta o deje entrar primero al cuarto. Se te hará más fácil conseguir que tu chico haga algo si lo convences primero de que es su idea. Usa pistas sutiles para empujarlo gentilmente a que tome las decisiones correctas. Si quieres que arregle tu carro y estás cansada de preguntarle directamente, dile algo como “Hoy vi un carro descompuesto en la avenida. Sabes, me hace sentir un poco paranoica respecto al mío”. También puedes decir “Estoy empezando a pensar que necesito un carro nuevo. ¿Cuánto tenemos que ahorrar para el enganche?” Es probable que prefiera arreglar tu carro porque a)el protegerte lo motiva ó b)está preocupado por gastar mucho dinero. motivado por protegerte. No le digas a tus amigas (especialmente si está parado ahí) que lo tienes amarrado al dedo. No hables como si tuvieras el control sobre él. Lo último que quieres es que tu chico se sienta castrado ante los ojos de tus amigos o familiares. No hables constantemente de tu ex o compares a tu chico actual con tu ex. Tampoco salgas con un chico nuevo si no has superado completamente a tu ex. El chico nuevo no merece ser culpado por las acciones de alguien más o estar sujeto a los estándares de otra persona. Compararlo con tu ex hará que se sienta menos hombre, así que no lo hagas.
|
Supporting Him
|
https://www.wikihow.com/Understand-Guys-Who-Want-Long-Term-Relationships
|
https://es.wikihow.com/entender-a-los-hombres-que-quieren-relaciones-duraderas
|
¿Cómo usar Hielo seco?
|
Manejar el hielo seco
|
Obtén el hielo seco lo más cerca posible al tiempo de uso. Maneja el hielo seco cuidadosamente. Transporta el hielo seco en un vehículo bien ventilado. Almacena el hielo seco en un lugar con apropiada ventilación. Impide que el alimento se malogre durante un corte de energía. Coloca el hielo seco en una superficie apropiada. Deshazte del hielo seco dejando que vuelva a su estado gaseoso.
|
Esto es importante debido al hecho de que el hielo seco pasa de sólido a gaseoso a un ritmo de 2,25 a 4,5 kilos (5 a 10 libras) por 24 horas en un recipiente aislado normal. Comprarlo con demasiada anticipación hará que no tengas la oportunidad de usarlo antes de que desaparezca. Puedes usar guantes de cocina, guantes aislantes o toallas gruesas para manejar el hielo seco; de lo contrario, te quemará las manos. El hielo seco está a una temperatura de menos 79° C (menos 109° F). La quemadura que causa el hielo seco es similar a la congelación. El hielo seco es dióxido de carbono, y el dióxido de carbono es peligroso para tu salud en cantidades grandes o concentradas. Si se acumula demasiado gas de hielo seco en un pequeño espacio, puedes sufrir de envenenamiento por dióxido de carbono. Mantén las ventanas del vehículo abiertas al transportar hielo seco. Puedes poner una bolsa de dormir u otro material aislante similar alrededor del recipiente aislado que planeas usar para transportar el hielo seco. Si lo transportas en el interior de tu vehículo (a excepción del maletero) por periodos mayores de 10 minutos, debes abrir las ventanas para ventilar cualquier concentración de dióxido de carbono. No debe almacenarse en un espacio pequeño en el que pueda acumularse el gas y volverse peligroso. Mantén el hielo seco en un lugar en el que el aire fluya. La espuma de poliestireno y el papel periódico son aislantes apropiados para preservar el hielo seco. Ten cuidado en las áreas bajas. El dióxido de carbono en estado gaseoso es más pesado que el aire y se asienta cerca al suelo. La ventilación apropiada es la mejor manera de prevenir la acumulación de CO2 en espacios bajos. Una congeladora malograda llena de comida o una congeladora que ha dejado de funcionar por un corte de energía puede sustituirse con el poder refrigerante del hielo seco. Sin embargo, es probable que no quieras almacenar el hielo seco en una refrigeradora convencional en funcionamiento. El hielo seco tiene una temperatura más fría que la que puede resistir el termostato de la refrigeradora. Las encimeras no son ideales, ya que la superficie puede rajarse por el frío extremo del hielo seco. Si usas hielo seco en una congeladora o en una refrigeradora malograda, una pequeña cantidad bastará para refrigerar. De esta manera, no causará efectos perjudiciales. Envuelve el hielo seco en papel periódico para impedir que se disipe rápidamente por la corriente de aire. Déjalo a temperatura ambiente y no lo tires a la basura, a la alcantarilla, al lavabo o a la bañera. Lavar el hielo seco en la instalación de cañerías puede dañar las tuberías. Además, debes asegurarte de no dejar que se evapore en algún lugar en el que los niños o los animales puedan tocarlo. Algunos lugares que pueden permitir que el hielo seco se evapore incluyen: el lavabo la ducha o la bañera el exterior (fuera del alcance de los animales y de los niños)
|
Handling Dry Ice
|
https://www.wikihow.com/Use-Dry-Ice
|
https://es.wikihow.com/usar-hielo-seco
|
¿Cómo derretir Chocolates kisses de hershey's?
|
En el microondas
|
Desenvuelve los Kisses y colócalos en un bol resistente al calor. Pon el bol descubierto dentro del microondas. Programa el microondas a 50 % de potencia. Programa el tiempo de cocción a un minuto y presiona “Inicio”. Revuelve el chocolate con una espátula de goma o una cuchara de madera. Coloca el bol nuevamente en el microondas y caliéntalo por 15 segundos. Continúa calentándolos en intervalos de 15 segundos hasta que se hayan derretido por completo. Usa el chocolate derretido de inmediato.
|
Estos chocolates vienen con envolturas individuales de aluminio delgado. La versión clásica de chocolate de leche, que es la mejor para derretir, viene envuelta en aluminio plateado llano. Ábrelos todos y ponlos en un bol resistente al calor (por ejemplo, de vidrio). Si no estás seguro, fíjate si el bol tiene una etiqueta que lo diga. Una bolsa normal de Kisses de 340 g (12 oz) contiene 72 chocolates envueltos de manera individual. Si derrites toda la bolsa, tendrás unos 350 ml (1 ½ tazas) de chocolate. A menudo se recomienda utilizar un bol ancho y poco profundo para derretir el chocolate. Coloca el bol justo al centro del horno de modo que el chocolate se caliente de la forma más uniforme posible. Una vez que esté en su sitio, cierra la puerta del microondas. Como la potencia de los microondas varía mucho entre uno y otro, es mejor pecar de precavido y programarlo al 50 % para que los Kisses no se quemen. El proceso de cambiar la potencia varía de microondas a microondas, pero normalmente se puede modificar al presionar el botón de “Tiempo de cocción” o “Nivel de potencia” en la parte delantera de la máquina. Consulta el manual de instrucciones de tu microondas si quieres disposiciones más específicas. Cuando el temporizador suene para señalar que los 60 segundos han pasado, ponte un guante de horno o toma un agarraollas para protegerte las manos del bol caliente. Sácalo con cuidado del microondas. Si vas a derretir una bolsa de 340 g (12 oz) de Kisses o más, comienza con 60 segundos siempre. Sin embargo, si vas a derretir menos cantidad, comienza con 30 segundos y supervísalos de cerca. Los Kisses tratarán de mantener su forma a menos que los revuelvas después de cada vez que los calientes. Usa una espátula de goma o una cuchara de madera para raspar suavemente el fondo y los lados del bol. Después, métela un poco por el centro del chocolate. Sigue calentando los Kisses a 50 % de potencia. Caliéntalos por 15 segundos, luego saca el bol con cuidado. Revuelve el chocolate nuevamente con la espátula o la cuchara. Revuélvelos después de cada intervalo. Hacerlo contribuirá a distribuir el calor y derretir el chocolate. Revuélvelo bien y asegúrate de que necesite más calor antes de calentarlo en el microondas nuevamente. Una vez que el chocolate tenga una apariencia uniforme y sin grumos, estará completamente derretido. Trata de no seguir calentándolo más después de este punto, pues recalentarlo puede afectar la consistencia y textura del chocolate. Ya sea que lo vayas a utilizar en una receta, a rociar sobre un helado o a usar de alguna otra manera, debes hacerlo rápidamente. Cuando el chocolate se enfríe, se volverá a endurecer y no podrá moldearse.
|
Using the Microwave
|
https://www.wikihow.com/Melt-Hershey-Kisses
|
https://es.wikihow.com/derretir-chocolates-Kisses-de-Hershey%27s
|
¿Cómo aliviar El estreñimiento con la acupuntura?
|
Usar la acupresión para aliviar el estreñimiento
|
Prueba el punto Qihai (CV6). Usa el punto zhongwan (CV12). Presiona el punto hegu (LI4). Masajea el punto LI11. Prueba el masaje perineal.
|
Este punto está localizado a tres dedos por debajo del ombligo. Coloca el dedo índice, el medio y el anular en línea recta contra el ombligo con la palma hacia el cuerpo. El punto CV6 está localizado en la intersección de la parte inferior del dedo anular y una línea invisible que puedes trazar directamente desde el ombligo. Cierra los ojos y presiona el punto suavemente a una profundidad no mayor de 2,5 centímetros (1 pulgada). Mantén la presión por 30 segundos. Respira normalmente. Libera la presión después de 30 segundos. La traducción al español de este punto es “mar de qi”. En chino, “qui” significa fuerza o energía vital. El punto zhongwan (también conocido como el “centro de poder”) está localizado en un punto medio entre el ombligo y la base del esternón. Presiona el punto zhongwan por no más de dos minutos. Presiona suavemente hacia abajo a una profundidad menor a 2,5 centímetros (1 pulgada). No comas antes de presionar el punto zhongwan. El punto CV12 también es útil para tratar otros problemas digestivos, la acidez y el estrés. Si se combina con ejercicios de respiración también puede ayudar a tratar la depresión. El punto LI4 es el tejido carnoso de la mano en donde se conectan el pulgar y el índice. Solo presiona suavemente la carne de esta área aproximadamente por un minuto mientras tomas respiraciones lentas y profundas. La traducción de hegu es “unión del valle”. Además del estreñimiento, la presión en el punto LI4 puede aliviar el dolor de dientes, fortalecer el sistema inmunitario y reducir la gravedad de las alergias. No se recomienda masajear el punto hegu en mujeres embarazadas. El punto LI11 está localizado en el borde exterior del pliegue del codo. Para encontrarlo, extiende el brazo enfrente de ti con la palma hacia arriba. Con la mano opuesta, coloca el dedo índice en el hueco del codo. La punta del dedo debe reposar naturalmente sobre el punto LI11. Presiona suavemente el punto hacia adentro aproximadamente por un minuto mientras respiras profundamente. Este punto también se conoce como el estanque sinuoso. Masajear el punto LI11 puede ayudar a las articulaciones rígidas del brazo, incluyendo el dolor de codo, y puede regular la temperatura corporal. El masaje perineal es un tipo específico de acupresión que involucra masajear el perineo (el área entre el ano y los genitales). Usa movimientos suaves, repetitivos y circulares en el perineo. Estos movimientos deben ayudarte a descomponer, evacuar o suavizar las heces.
|
Using Acupressure to Ease Constipation
|
https://www.wikihow.com/Ease-Constipation-with-Acupuncture
|
https://es.wikihow.com/aliviar-el-estre%C3%B1imiento-con-la-acupuntura
|
¿Cómo hacer Perfume con aceites esenciales?
|
Aprender los conceptos básicos
|
Aprende el orden de los aceites. Usa una botella de color oscuro. Deja que los aromas se unan. Conoce los beneficios del aceite esencial.
|
Al preparar perfume a partir de aceites esenciales, tendrás que seguir un orden: empieza con un aceite base, después continúa con los de nota media y finalmente con los de nota alta. La nota alta es lo que hueles cuando sientes por primera vez el olor del perfume y después eres capaz de oler poco a poco los otros. Tendrás que agregar los aceites en este orden. Las notas altas llegan primero a nuestros sentidos, pero se disipan rápidamente. Las notas medias son básicamente el “corazón” de la fragancia. Estos añaden el calor y la plenitud al perfume, y su olor es lo que persiste. Las notas base se desprenden con el tiempo, así que quizás no las huelas al principio. Sin embargo, una vez que todos los otros olores desaparezcan, las notas base permanecerán. A menudo, estas constituyen un aroma más estimulante como el de pino, almizcle, clavo, madera de cedro, sándalo, etc. Esto es importante porque una botella oscura ayudará a preservar la fragancia al impedir el paso de la luz. Asegúrate de agitar el perfume antes de aplicarlo para que los aromas se mezclen. Cuando guardes la botella, trata de mantenerla fuera de la luz solar directa. También puedes usar una botella giratoria para los aceites esenciales. Estas a veces funcionan mejor porque la fragancia suele ser más espesa que el perfume común, lo que la hace más difícil de rociar con un atomizador sobre la piel. Aunque puedes usar el perfume de inmediato, es mejor dejar que los aromas se combinen y fusionen antes de usarlos. Puedes elegir usar el perfume de inmediato; sin embargo, el aroma será menos fragante y los aceites individuales no tendrán tanto tiempo para combinarse en un aroma agradable. Esa es la razón por la cual dejarlo reposar por un tiempo es útil, porque entonces habrás permitido que el perfume tenga tiempo para alcanzar su aroma final. Un perfume preparado con aceites esenciales puede oler genial de inmediato; sin embargo, los aromas pueden combinarse en algo que no huela de forma muy atrayente con el tiempo. Dejar que el perfume repose te dará una mejor idea de cómo olerán los aromas combinados durante la mayor parte de la vida del perfume. Si bien, los perfumes comunes pueden durar más tiempo en la piel, los aceites esenciales son excelentes porque derivan directamente de la naturaleza. Estos no tienen tantas sustancias químicas como sí las tienen los perfumes comerciales, por lo que si buscas algo orgánico y natural, los aceites esenciales son la forma de hacerlo. También tienes la opción de crear muchos aromas y fragancias diferentes con los aceites esenciales. Los aceites esenciales también son buenos para las personas con piel sensible o para quienes reaccionan de forma negativa a los productos de perfumería. Estos aceites son naturales, por lo que puedes crear una variedad de diversos olores que con suerte la piel maneje mejor que los perfumes comerciales. Los perfumes comerciales tienen conservantes y otras sustancias químicas que pueden ayudar a que el aroma y la fragancia duren más. Los aceites esenciales, dado que derivan de la naturaleza, desaparecerán más rápido. Sin embargo, puedes agregar una o dos gotas de preservante o fijador natural si quieres que la fragancia dure más tiempo. Por lo general, estos huelen muy fuerte, así que no debes usarlos con frecuencia ni en grandes cantidades; sin embargo, una gota aquí y allá no hará daño.
|
Learning the Basics
|
https://www.wikihow.com/Make-Perfume-With-Essential-Oils
|
https://es.wikihow.com/hacer-perfume-con-aceites-esenciales
|
¿Cómo seducir A una mujer tauro?
|
Haciendo que la relación dure
|
Ten en cuenta que ella es un signo de tierra. Comprende que ella no es súper emocional. Ten en cuenta que ella puede ser bastante tradicional. No juegues con sus emociones. Sé lo más fiel y comprometido que puedas con ella.
|
Las otras alternativas son fuego, agua y aire. Probablemente puedas adivinar lo que significa al hacer unas cuantas deducciones. Su signo es uno fijo (en lugar de mutable), es decir que ella se mantiene firme en sus caminos de tierra. Un signo de tierra típico puede describirse de la siguiente manera: Con los pies bien plantados sobre la tierra, estable y resistente al cambio Confiable, fuerte y no propenso al mal genio ni a las grandes exhibiciones de emoción Sin interés en tomar riesgos y con gustos bien definidos Conocido como el “constructor” del Zodiaco Si esperas que salga de tu cama afirmando que eres un dios del sexo, no lo hará aunque pueda pensarlo. Ella vive en el mundo lógico y más racional, y no se pondrá a llorar, ni se volverá histérica ni visiblemente extasiada. Toma esto como algo bueno, ¡no hagas un drama! Esto no significa que no se vaya a aferrar a ti o que no se volverá loca cuando no le devuelvas las llamadas. Por el contrario, te propinará cabezazos con sus cuernos. Te guardará rencor hasta la próxima semana. Pero no te lo demostrará, solo te ignorará sin decir nada. {"smallUrl":"https:\/\/www.wikihow.com\/images_en\/thumb\/c\/cd\/Attract-a-Pisces-Girl-Step-11Bullet01.jpg\/v4-460px-Attract-a-Pisces-Girl-Step-11Bullet01.jpg","bigUrl":"https:\/\/www.wikihow.com\/images_en\/thumb\/c\/cd\/Attract-a-Pisces-Girl-Step-11Bullet01.jpg\/v4-760px-Attract-a-Pisces-Girl-Step-11Bullet01.jpg","smallWidth":460,"smallHeight":345,"bigWidth":760,"bigHeight":570,"licensing":"<div class=\"mw-parser-output\"><\/div>"} Sus caminos de tierra harán que la mayoría de signos de fuego y agua piensen que es conservadora y a veces aburrida. ¡Ese no es el caso! Tradicional no es lo mismo que aburrido. Lo que significa es que es buena en lo que hace y sabe lo que le gusta. Si puede enfocarse en cocinar carne y papas, los hará increíblemente bien. ¡No hay nada de malo con eso! No, ella no es súper aventurera y tampoco se sumerge en una tierra de fantasía. ¿Qué hay de malo con eso? Ella vive en el mundo real y tiene cosas reales que le importan. Si eso funciona para ella, se quedará aferrada. Si no está roto, ¡no lo repares! Sí, es responsable, confiable, amable y dulce, y no es súper emocional, pero eso no significa que debas jugar con ella. También está muy interesada en el respeto, en el tacto y en tratar a los demás como se lo merecen. Así que si la manipulas o la usas, te echará de su vida sin hacer preguntas. Ten cuidado, ¡sus cuernos pueden ser muy filosos!. Si quieres seducirla y luego enviarla a su casa, solo sé honesto. De esa manera llegarás mucho más lejos que si finges algo que no eres. Ella no tiene paciencia para los mentirosos o los hipócritas y también es muy buena para detectarlos. Una vez que sea tuya, haz tu mejor esfuerzo para tratarla tan bien como ella te trata a ti. Será increíblemente leal, paciente y confiable. ¡Remunéraselo al tratarla con amabilidad! Serás la única persona en su vida sin lugar a dudas. Ahora la pregunta es: ¿Qué diablos hiciste para merecerla? Lo más probable es que fuiste con la intención de seducirla y tú fuiste el que termino siendo seducido. Es gracioso cómo funciona, ¿no es cierto? Las mujeres tauro pueden ser el tipo de chica con la que entablas una relación a largo plazo si eres el digno pretendiente. ¡Felicitaciones por domar a ese toro! {"smallUrl":"https:\/\/www.wikihow.com\/images_en\/thumb\/9\/96\/Attract-a-Pisces-Girl-Step-12Bullet01.jpg\/v4-460px-Attract-a-Pisces-Girl-Step-12Bullet01.jpg","bigUrl":"https:\/\/www.wikihow.com\/images_en\/thumb\/9\/96\/Attract-a-Pisces-Girl-Step-12Bullet01.jpg\/v4-760px-Attract-a-Pisces-Girl-Step-12Bullet01.jpg","smallWidth":460,"smallHeight":345,"bigWidth":760,"bigHeight":570,"licensing":"<div class=\"mw-parser-output\"><\/div>"}
|
Making It Last
|
https://www.wikihow.com/Seduce-a-Taurus-Woman
|
https://es.wikihow.com/seducir-a-una-mujer-tauro
|
¿Cómo silbar Fuerte?
|
Usar los dedos para silbar fuerte
|
Pon tus labios en la posición correcta. Pon tus dedos en la posición correcta. Pon la lengua en la posición correcta. Haz los ajustes finales. Sopla. Escucha tus sonidos mientras practicas.
|
Humedece tus labios (teniendo la boca ligeramente abierta) y ponlos por detrás de los dientes hasta que los dientes estén completamente cubiertos. Tus labios deben estar completamente metidos en la boca de modo que solo sus bordes externos sean visibles. Quizá tengas que mover tus labios cuando empieces a practicar este silbido, pero por ahora, mantenlos húmedos y dentro de tu boca. El papel de los dedos es mantener los labios fijos sobre los dientes. Levanta las manos con las palmas hacia ti. Junta tus dedos índice y medio en frente de ti, y con el pulgar mantén abajo los dedos anular y meñique. Junta los lados de tus dedos medio para formar una “A”. También puedes usar los dedos meñiques. Pon las manos de la misma manera, pero mantén levantados los meñiques en vez de los dedos índice y medio. También puedes usar una sola mano. Mantén una mano levantada y haz el signo de “OK” presionando la punta de tu dedo índice y el pulgar. Luego separa ligeramente los dedos, dejando un espacio pequeño entre tus dedos para que el aire pueda escapar. Mantén los demás dedos rectos. El silbido se produce por el flujo de aire que pasa sobre un bisel, o un ángulo bastante pronunciado. En este caso, el sonido se crea por los dientes superior y la lengua que dirigen aire al labio inferior y los dientes. Para hacer este sonido, tienes que poner tu lengua correctamente en la boca. Enrolla la lengua hacia la parte trasera de tu boca. Utiliza los dedos para doblar la punta de tu lengua hacia atrás. La parte trasera de la lengua debe cubrir gran parte de las muelas. Tus labios todavía deben estar húmedos y seguir cubriendo tus dientes. Mantén los dedos formando un puño en tu boca mientras mantienes la lengua en su lugar, la cual debe estar doblada hacia atrás. Cierra la boca lo suficiente como para crear un sello hermético alrededor de los bordes superior, inferior y externo de los dedos. Ahora que tus labios, dedos y lengua están en la posición correcta, comienza a soplar para que puedas finalmente silbar. Inhala profundamente y luego exhala, haciendo que el aire fluya sobre la parte superior de la lengua y el labio inferior. Si el aire sale de tu boca, necesitas crear un sello hermético con los labios sobre tus dedos. Al principio, no soples demasiado fuerte. Mientras soplas, adapta tus dedos, lengua y mandíbula para encontrar el punto ideal del bisel. Esta es el área de máxima eficiencia para el silbido, donde el aire pasa directamente por la parte más pronunciada del bisel. Tu boca empezará a centrar el aire en la parte ideal del bisel con mayor precisión a medida que practicas. Cuando ubiques el punto ideal, tu silbido tendrá un tono claro y fuerte, y ya no será un sonido bajo y entrecortado. Asegúrate de no respirar demasiado fuerte ni con demasiada frecuencia mientras practicas, porque no querrás hiperventilarte. Si te tomas tu tiempo, tendrás más aire con el cual practicar. Usar los dedos para ejercer un poco más de presión hacia abajo y hacia fuera sobre los labios y los dientes también puede ser útil. Experimenta con la posición de tus dedos, lengua y mandíbula.
|
Using Your Fingers to Wolf Whistle
|
https://www.wikihow.com/Wolf-Whistle
|
https://es.wikihow.com/silbar-fuerte
|
¿Cómo comer Caviar?
|
Comprar caviar
|
Compra el caviar de un comerciante de buena reputación para aprovechar al máximo tu dinero. Escoge un caviar de menor calidad si vas a comprar con un presupuesto limitado. Opta por un caviar que no sea de esturión si quieres una opción incluso más asequible para el bolsillo. Compra un caviar de alta calidad si ya lo disfrutas. Prueba el caviar con sabores adicionales si te sientes aventurero. Compra al menos 30 g (1 onza) de caviar para 1 a 2 personas. Pide probar el caviar antes de comprarlo.
|
Sea que quieras una lata poco costosa de caviar para probarlo por primera vez o estés interesado en probar una variedad de muy alta calidad, conseguirás un producto de mejor calidad de un comerciante de caviar conocido. Cuando encuentres una tienda cercana que venda caviar, investiga las marcas que encuentres en ella para determinar cuáles lo vienen produciendo por más tiempo y saber si tienen una buena reputación en la industria. Algunos de las marcas famosas son Petrossian, Khavyar, Sterling, Dean & DeLuca, Russ & Daughters y Zabar’s. El caviar se vende por calidades, pero que no te confundan las descripciones como “calidad media” o “calidad baja”. Siempre que lo compres de una marca reconocida, incluso las calidades menores serán de buena calidad, en especial si recién te estás acostumbrando al sabor. El caviar de calidad media y baja contiene huevos de esturión de ossetra de Israel, Europa y Estados Unidos, esturión siberiano, esturión blanco y hackleback norteamericano. El esturión hackleback es muy conocido por sus sabores cremosos y precio asequible que puede llegar a $20,00 (17,19 euros) por cada 30 g (1 onza). El caviar que no es de esturión por lo general es una opción más asequible para las personas a las que les gustaría experimentar usando caviar en diferentes recetas. Las huevas más populares que no son de esturión provienen del pez remo, el amia alva y el salmón. El caviar del pez remo está hecho de huevos pequeños de color plateado. Normalmente es la variedad más cara que no proviene del esturión, y su precio comienza en $25 (21 euros) por cada 30 g (1 onza). Un caviar de menor precio que no proviene del esturión es el del amia calva y su precio comienza en unos $12 (10 euros) por cada 30 g (1 onza). Este pez es muy bien considerado por su sabor intenso a frutos secos. Otros caviares que no provienen del esturión son los huevos de salmón y capelán. Una vez que ya te hayas familiarizado con el sabor y la textura del caviar, tu paladar se volverá más sensible. Esto quiere decir que podrás distinguir y apreciar las diferencias sutiles de sabor que se encuentra en un caviar de alta calidad. El caviar que se produce de las huevas del esturión del Mar Caspio, en especial las especies beluga, ossetra y sevruga, se considera el manjar más fino. Sin embargo, como las especies de esturión que se encuentran en el Mar Caspio están en peligro de extinción está prohibido importar el caviar de estas especies a una serie de países. El caviar con sabor normalmente no se considera de alta gama, pero puede ser una forma divertida de empezar con este producto y, a la vez, experimentar con diferentes sabores. Algunos sabores que se encuentran en la tienda son de wasabi, limón, jengibre o ahumado. Si encuentras un caviar con sabor, prueba combinarlo con otros sabores que lo complementen. Por ejemplo, si disfrutas del caviar con sabor a limón, podrías servirlo en pedazos de tostada con un ingrediente cremoso y ácido encima como la crema agria. Aunque el caviar se tiene que servir en porciones pequeñas, de todas maneras, cerciórate de tener lo suficiente para disfrutarlo. El caviar, a menudo, se vende en latas de 30 g (1 onza), que es suficiente para que 2 personas coman un poco. No obstante, si tienes un presupuesto para ello, prueba servir unos 30 g (1 onza) por persona. Tener una porción lo suficientemente grande para dejar que los sabores se desarrollen completamente en tu paladar. La mayoría de los minoristas de alta gama te permitirán probar el caviar antes de tomar una decisión sobre el que vas a comprar. Si este fuera el caso, limita tu elección a 1 o 2 opciones dentro de tu rango de precios y pide probar cada uno. Para garantizar que obtengas la calidad que crees, pide que te sirvan de la misma lata que quieres comprar. Si el caviar está en un frasco de vidrio transparente en lugar de una lata, podrás determinar la calidad del producto tan solo con mirarlo. El caviar de alta gama tiene huevos grandes y de un color claro. El caviar de calidad media o baja consiste en huevos pequeños de color oscuro.
|
Purchasing Caviar
|
https://www.wikihow.com/Eat-Caviar
|
https://es.wikihow.com/comer-caviar
|
¿Cómo revisar Goteras en un cobertizo?
|
Repara una gotera en el cobertizo
|
Repara el techo. Arregla los agujeros. Arregla las grietas del cobertizo. Pinta el cobertizo cada pocos años.
|
Repara cualquier daño que detectes en el techo exterior, cambiando las baldosas o tejas caídas. Clava las partes flojas del material de fieltro del techo, para que no se formen más agujeros. Adquiere un material bituminoso en tapete para rellenar los agujeros del techo. Generalmente tiene una cara adhesiva para que simplemente cortes al tamaño requerido y que lo apliques directamente al agujero. También puedes aplicar una cantidad considerable de capa de pintura bituminosa antes de instalar el parche de fieltro. Instala el fieltro cuando la pintura esté fresca. La cinta americana es otra buena opción, como una medida temporal robusta. Si detectas grietas, repáralas inmediatamente usando un relleno de madera (exterior) y cinta americana (interior). Usa un sellador para reparar las ventanas con goteras. Para prolongar la vida del cobertizo, es aconsejable que uses un preservador de madera, teñido o pintura para aplicar un recubrimiento protector. La madera de la estructura durará más tiempo.
|
Fixing a Leak in a Garden Shed
|
https://www.wikihow.com/Check-the-Garden-Shed-for-Leaks
|
https://es.wikihow.com/revisar-goteras-en-un-cobertizo
|
¿Cómo tejer Con los dedos?
|
Preparar el tejido
|
Sujeta la lana entre el pulgar y el dedo índice de tu mano no dominante, dejando un corto pedazo adicional de lana (la “cola”) al final.
|
Mantén el pulgar presionado contra el lado del dedo índice para mantener la lana en su lugar. Gira la mano de tal manera que la palma mire hacia ti.
|
Setting Up the Weave
|
https://www.wikihow.com/Finger-Knit
|
https://es.wikihow.com/tejer-con-los-dedos
|
¿Cómo contar Monedas?
|
Contar monedas a mano
|
Reúne todas las monedas juntas. Separa las monedas en pilas según su tipo. Trabaja con un tipo de moneda a la vez. Crea pilas de 10 monedas cada una. Cuenta la cantidad de pilas que tienes y multiplícala por 10. Multiplica el número total de monedas que tienes por el valor de la moneda. Ten en cuenta las monedas sobrantes que no formaron una pila completa de 10. Repite este proceso para los otros tipos de monedas que tienes. Suma las cantidades finales de cada moneda para obtener una cantidad total. Enrolla el cambio a medida que te llegue.
|
Vacía los frascos de cambio, los bolsillos de los pantalones, el monedero, la alcancía y cualquier otro lugar donde tengas las monedas. Si quieres ser realmente minucioso, revisa entre los cojines del sofá y también en los cajones del tocador. Crea montones individuales para cada tipo de moneda. Todas las monedas que valen una cierta cantidad deben agruparse. Date suficiente espacio para que puedas mantener a los grupos separados unos de otros. Por ejemplo, si usas monedas de Estados Unidos, debes tener una pila de monedas de 25 centavos, una pila de monedas de diez centavos, una pila de monedas de cinco centavos y una pila de monedas de un centavo, así como pilas de monedas de medio dólar y de dólar si tienes alguna. Tira de una pila de un tipo de moneda en particular delante de ti. Pon el resto del cambio a un lado por ahora. Llegarás a esos tipos de monedas más tarde. Por ejemplo, si trabajas con euros, debes tener 8 pilas de monedas separadas, 1 pila para cada tipo de moneda. Coloca 7 de esas pilas a un lado y coloca la otra pila frente a ti. Cuenta un tipo de moneda a la vez. Comienza a crear pilas verticales cortas con cada pila con 10 monedas. Después de apilarlas todas, es posible que no tengas suficiente para hacer un apilamiento final de 10, lo que está bien. Pon las extras a un lado. Las pilas de 10 funcionan mejor si tienes muchas monedas. 10 es un número fácil de contar y multiplicar, por lo que permite manejar una gran cantidad de monedas. Si no trabajas con muchas monedas, intenta hacer pilas de 5 en lugar de ello. Si trabajas con muy pocas monedas (menos de 10), solo haz 1 pila y cuenta el número exacto de monedas en esa pila. Mira tus pilas de ese tipo de moneda y cuenta cuántas pilas completas tienes. Una vez que tengas ese número, multiplícalo por 10. Esa es la cantidad de esas monedas que tienes en total. Por ejemplo, supongamos que tienes 8 pilas de un tipo de moneda. Multiplica 8 x 10 = 80. Tienes 80 de esas monedas en total. El número que obtienes es la cantidad total de dinero que tienes en ese tipo de moneda. Una vez que tengas la cantidad final, escríbela en una hoja de papel. Multiplica 80 monedas por el valor de moneda = cantidad total de dinero que tienes en ese tipo de moneda. Por ejemplo, si trabajas con monedas de diez centavos estadounidenses: 80 monedas de diez centavos x .10 centavos = $8,00 dólares. Si tienes algunas monedas que no caben en una pila de 10 para ese tipo de moneda, no olvides tomar en cuenta el valor de esas monedas en la cantidad final. Por ejemplo, si tienes 8 pilas de monedas de diez centavos: 80 monedas de diez centavos x .10 centavos por moneda = $8,00 dólares. Si tienes 3 monedas de diez centavos adicionales, agrega esa cantidad: $8,00 + .30 centavos = $8,30 dólares. Esta es la cantidad total de dinero que tienes en monedas de diez centavos. Haz pilas de 10, cuenta las pilas, luego multiplica por 10. Toma ese número y multiplícalo por cuánto vale ese tipo de moneda. Anota la cantidad final para cada uno de los diferentes tipos de monedas. Por ejemplo, si tienes 3 pilas de monedas de 25 centavos: 3 pilas x 10 monedas por pila= 30 monedas de 25 centavos en total. 30 monedas x .25 centavos cada una= $7,50 dólares. Si tienes 2 monedas de 25 centavos adicionales, agrega esa cantidad: $7,50 + .50 centavos = $8,00 dólares. Esta es la cantidad total de dinero que tienes en monedas de 25 centavos. Introduce la cantidad final de cada tipo de moneda en una calculadora. Pulsa el signo igual en la calculadora para una cuenta final. Ese número es la cantidad total de dinero que tienes a cambio. Por ejemplo, tienes $1,53 en centavos, $2,10 en monedas de cinco centavos, $8,30 en monedas de diez centavos y $8,00 en monedas de 25 centavos. Suma esas cifras juntas: 1,53 + 2,10 + 8,30 + 8,00 = 19.93. La cantidad total de dinero que tienes en cambio es de $19,93. Para evitar contar grandes montones de monedas, consigue envoltorios de monedas de tu banco local y enrolla el cambio tú mismo. Enrolla cada tipo de moneda por separado por denominación. Los bancos requieren un número específico de monedas por rollo, dependiendo del tipo de moneda. Enrolla las monedas por separado de acuerdo con los requisitos del banco. Si no estás seguro de cuáles son los requisitos, pregúntale a un cajero del banco cuando vayas por los envoltorios. Por ejemplo, si trabajas con monedas estadounidenses: 50 centavos por rollo, 40 monedas de cinco centavos por rollo, 50 monedas de diez centavos por rollo, 40 cuartos por rollo. Deposita el cambio enrollado en tu cuenta bancaria o solicita al cajero del banco que te dé billetes más grandes a cambio de las monedas enrolladas. Si el banco no entrega envoltorios de monedas, puedes solicitarlos en línea.
|
Counting Coins by Hand
|
https://www.wikihow.com/Count-Coins
|
https://es.wikihow.com/contar-monedas
|
¿Cómo considerar Los factores más importantes al planear tus comidas?
|
Verificar la disponibilidad de los ingredientes y los recursos
|
Planifica de acuerdo al tiempo que dispones para cocinar. Asegúrate de contar con el equipo adecuado. Confirma que los ingredientes puedan conseguirse con facilidad. Evita las comidas con preparaciones elaboradas, a menos que tengas ayuda.
|
Toma en cuenta el tiempo que tienes para cocinar cada día. Por ejemplo, si trabajas más de 8 horas al día, tendrás menos tiempo disponible para preparar tus comidas. Planea las comidas más rápidas y más fáciles de preparar. Invierte en una olla de cocción lenta. Haces una rápida preparación la noche anterior, colocas todo en la olla de cocción lenta la mañana siguiente, la enciendes y listo. Al llegar a casa por la noche, tu comida estará esperando por ti. Cocina tandas grandes y congela varias porciones para comidas posteriores. Usa productos envasados como los frijoles para una comida rápida. No es necesario remojarlos por horas. Cuando no te alcanza el tiempo, usa verduras congeladas en vez de las frescas. Estas siguen siendo nutritivas y te ahorrarás mucho tiempo de preparación. Explora nuevas recetas que impliquen hornear, asar a la parrilla y saltear. Por ejemplo, las cazuelas al horno requieren poco tiempo de preparación y una vez que las metes en el horno, no es necesario vigilarlas. Asegúrate de tener a la mano los utensilios, los platos y otros implementos necesarios para las comidas que planeas hacer antes de comprar todos los ingredientes. Si planeas comidas grandes para que te queden sobras, asegúrate de tener suficientes recipientes herméticos para guardar todo. Evita las recetas que requieran frutas y verduras fuera de temporada. También evita las recetas que piden ingredientes sofisticados o cualquier otro producto difícil de encontrar. Si planeas comidas grandes, asegúrate de que los ingredientes necesarios sean fáciles de conseguir en grandes cantidades. Si cocinas solo, no planifiques comidas elaboradas o complejas que requieran mucha preparación. Planea comidas que puedas hacer por tu cuenta, a menos que tengas personas en casa que puedan ayudarte.
|
Checking Availability of Ingredients and Resources
|
https://www.wikihow.com/Consider-the-Factors-when-Planning-Meals
|
https://es.wikihow.com/considerar-los-factores-m%C3%A1s-importantes-al-planear-tus-comidas
|
¿Cómo matar El raigrás?
|
Usar herbicidas para matar el raigrás
|
Rocía el raigrás entre el 15 de abril y el 1 de mayo. Aplica los herbicidas antes de que el raigrás crezca hasta una altura de 20 cm (8 pulgadas). Si quieres una mezcla preparada, usa un herbicida que incluya glifosato. Si vas a hacer el tuyo propio, compra los componentes de la mezcla de herbicidas. Llena el tanque del rociador hasta la mitad con agua, luego agrega la mezcla. Rocía la mezcla de herbicidas en el raigrás con el rociador. Realiza una segunda aplicación en el siguiente otoño.
|
Por lo general, durante este período tendrás las temperaturas y condiciones de suelo ideales para la aplicación de herbicidas. Pero en última instancia, esto depende de tu región. En lugares como Indiana puede ser difícil entrar en los campos a principios de mayo debido a la saturación del suelo. De ser este caso, realiza la aplicación en febrero o marzo. Las temperaturas diurnas deben ser de un mínimo de 13 °C (55 °F), idealmente de 16 °C (60 °F). Las temperaturas nocturnas deben ser superiores a 4 °C (40 °F) los tres días anteriores a la aplicación. La temperatura del suelo debe ser siempre superiores a 7 °C (45 °F). Los herbicidas funcionan bien con el raigrás perenne. El rociarlos después de este tiempo, durante la germinación de las cabezas de semilla, disminuirá la efectividad. Si deseas matar el raigrás que tiene más de 20 cm (8 pulgadas) de altura, tendrás que usar otros métodos como la siega y la excavación. No obstante, no debes segar el jardín durante dos o tres días antes de rociar, pues esto disminuirá la cantidad de rocío que absorba el raigrás. No hay herbicidas que sean efectivos para el raigrás después de la germinación de las cabezas de semilla. Estudios sugieren que debes usar al menos 20 oz (1,25 lb) de equivalente ácido por acre de glifosato para matar al raigrás anual. Si estás aplicando herbicidas fuera del parámetro de aplicación ideal, usa 36 oz (2,25 lb) de equivalente ácido por acre de glifosato. Las etiquetas de los envases de herbicidas suelen utilizar "i.a." o "e.a." como unidades de medida para el "ingrediente activo" o el "equivalente ácido" del herbicida, respectivamente. Una mezcla de 1 onza (0,063 lb) por acre de herbicida con 700 g de saflufenacil con 20 oz (1,25 lb) por acre de glifosato es la forma más consistentemente efectiva de controlar el raigrás a través de cualquier parámetro de aplicación. Añadir ácido 2,4-diclorofenoxiacético y dicamba a tu mezcla no mejora la eficacia del glifosato por sí solo. La adición de un herbicida inhibidor de Fotosistema II (atrazina y metribuzina) puede interferir con el glifosato e impedir que tu mezcla de herbicidas funcione. Las mezclas herbicidas efectivas sin glifosato deben usar paraquat además de metribuzina y ácido 2,4-diclorofenoxiacético o dicamba. Sin embargo, esta combinación solo se sugiere para el raigrás de menos de 15 cm (6 pulgadas) de altura. Asegúrate de que la mezcla de herbicidas sea compatible con tu rociador de herbicidas. Si vas a comprar una mezcla de marca, verifica que esté listada en la etiqueta de tu rociador o que esté respaldada por el fabricante. Entre estos se incluyen polvos mojables y gránulos dispersables en agua, fluidos y suspensiones líquidos, formulaciones de concentrados emulsionables (EC) y surfactantes o soluciones. Los polvos mojables son formulaciones sólidas de pesticidas dispersos en agua. Los gránulos dispersables en agua se aplican después de su desintegración y dispersión en agua, y tienen un tiempo de dispersión más largo que los polvos mojables. Los concentrados emulsionables son soluciones de plaguicidas que contienen agentes emulsionantes mezclados con un solvente orgánico insoluble en agua. Los surfactantes son compuestos que disminuyen la tensión entre dos líquidos, un gas y un líquido, o un líquido y un sólido. Para asegurar que los productos se agreguen en el orden correcto, en inglés se sigue el acrónimo WALES, que significa: polvos mojables (WP, por sus siglas en inglés) y gránulos dispersables en agua (WG); agitar (agitate); fluidos y suspensiones líquidos (liquid flowables and suspensions); concentrados emulsionables (EC); y surfactantes o soluciones . El glifosato debe añadirse después de las formulaciones de concentrado emulsionable y antes de los surfactantes o soluciones. Si compraste una mezcla pre-hecha, llena el resto del rociador con la mezcla. Si estás creando tu propia mezcla, usa cualquier acondicionador de agua, agente amortiguador o antiespumante que puedas necesitar. Los acondicionadores de agua aumentan la eficacia del glifosato y el glufosinato en los sistemas de rociado de herbicidas. Los agentes amortiguadores facilitan la actividad de los herbicidas, o facilitan o modifican las características de la formulación de los herbicidas. Los antiespumantes evitan una excesiva actividad espumosa en el tanque del rociador. Aplica el herbicida usando un volumen de aplicación de 38 lt (10 galones) por acre. Evita rociar en temperaturas superiores a 27 °C (80 °F). Usa un tamaño mediano de rociador y una presión moderada de rociado. Usa boquillas de abanico planas estándar o de amplia gama. Evita las boquillas de chorro o de aire inducido. Volúmenes de rociado inferiores a 26 lt (7 galones) por acre y superiores a 56,7 lt (15 galones) por acre pueden reducir la eficacia del glifosato. Esto lo puedes hacer si la primera aplicación no mató todo el raigrás. Es especialmente importante para las plantas que fueron rociadas cuando tenían más de 15 cm (6 pulgadas) de altura. La temperatura del aire debe ser de 7 °C (45 °F) o más durante al menos tres a cinco días.
|
Using Herbicides to Kill Ryegrass
|
https://www.wikihow.com/Kill-Ryegrass
|
https://es.wikihow.com/matar-el-raigr%C3%A1s
|
¿Cómo cambiar A ranger en ragnarok online?
|
Hacer la prueba del monstruo
|
Busca a Teardrop. Habla con Teardrop. Mata un Dragon Tail (cola de dragón). Dale a Teardrop el Wing of Dragonfly. Toma el examen de precisión. Puedes matar a cada monstruo con 1 golpe, así que no es necesario utilizar habilidades.
|
Teardrop se ubica en la parte noroeste de la isla. Si observas el mini mapa, la isla parece una tortuga. Simplemente acércate al brazo izquierdo para encontrar a Teardrop. Antes de hablar con Teardrop, tira todos los objetos que hayas recogido en tu camino hacia él; tira todo excepto los objetos que te dio el Ranger NPC. Dile al NPC que quieres tomar la prueba para avanzar a la siguiente parte de la misión. Él te hablará acerca de la siguiente prueba. Nuevamente, asegúrate de tirar los objetos que hayas recogido en tu camino para verlo, excepto los objetos que te dio el Ranger NPC; de lo contrario él considerará que estás haciendo trampa y te regresará al punto de partida y tendrás que volver a recorrer todo el camino para regresar a aquí. Ten cuidado cuando hables con Teardrop, pues los monstruos agresivos pueden atacarte. Si es posible limpia la zona antes de empezar a hablar con él. Tu primera tarea será matar al Dragon Tail que se encuentra en la isla y obtener su botín, un Wing of Dragonfly (ala de libélula). Después de darle el objeto, él te transportará a una pequeña sala de espera donde comenzará tu siguiente prueba. Simplemente haz clic en el cuadro de chat sobre el NPC para esperar en la cola. Una vez que sea tu turno de tomar la prueba, serás transportado automáticamente a la siguiente habitación. Para muchos jugadores este examen es complicado. Cuando seas transportado a la siguiente habitación para la prueba, te darán una instrucción sencilla: encuentra y mata un monstruo llamado Poring. Te llevarán a una pequeña isla. Aparecerá un monstruo y tu trabajo es encontrar cuál es el correcto. Los monstruos desaparecerán después de 5 segundos a menos que mates a Poring. Habrá 20 rondas y el puntaje para pasar es 15. Si fallas la prueba serás enviado al exterior a esperar nuevamente en la línea. Te darán 100 flechas para esta misión.
|
Do the Monster Test
|
https://www.wikihow.com/Change-to-Ranger-in-Ragnarok-Online
|
https://es.wikihow.com/cambiar-a-Ranger-en-Ragnarok-Online
|
¿Cómo ayudar A víctimas de huracanes?
|
Donar bienes y servicios
|
Ofrece hospedaje a través de Airbnb. Dona sangre. Mantente alejado de las zonas afectadas. Corre la voz en las redes sociales. Regístrate para ser voluntario. Envía los suministros necesarios.
|
Si estás cerca de la zona que fue azotada por un huracán y tienes una propiedad en alquiler o incluso solo una habitación extra en tu casa, puedes ofrecer ese espacio a través de Airbnb. Registra tu casa o propiedad en alquiler para brindar ayuda ante desastres en https://www.airbnb.com/welcome/evacuees al hacer clic en “Registra tu casa”, después en “Empezar” e iniciar sesión en tu cuenta. Luego sigue con cada paso guía y completa la información sobre el espacio que deseas brindar. Cuando ocurren grandes desastres, una cantidad impredecible de personas en la misma zona se lesionan y son hospitalizadas. Por esta razón, los hospitales tienen poco suministro de sangre y desesperadamente necesitan más. Al ponerte en contacto con la Cruz Roja o con otra organización similar, puedes hacer que extraigan tu sangre y así posiblemente salvar una vida. El día que vayas a donar, asegúrate de vestirte cómodamente, beber mucha agua y comer alimentos ricos en hierro (por ejemplo, espinaca y carne roja). No olvides llevar una identificación con foto y una lista de los medicamentos que actualmente tomas. Cuando vayas a donar sangre, primero pasarás por el registro, responderás preguntas sobre tu historial de salud y te harán un breve examen físico. Después te insertarán una aguja en tu brazo y te sentarás cómodamente durante unos 10 minutos mientras te extraen casi 500 ml (1 pinta) de sangre. Después de los desastres naturales, muchas personas con buenas intenciones acuden a la zona en un intento por brindar ayuda. Sin embargo, esto puede crear mucho más caos y confusión. Si es posible, mantente alejado de la zona afectada inmediatamente después de que pase el huracán. Esto servirá para minimizar el tráfico de los vehículos de emergencia de tal forma que los servicios de primera respuesta se podrán enfocar en brindar ayuda inmediata a aquellos que están heridos y en peligro. Mantenerte activo en las redes sociales puede ser una situación de vida o muerte inmediatamente después de un huracán. Muchas personas publican solicitudes de ayuda con sus direcciones y nombres en páginas como Twitter. Revisa los muros de tus redes sociales con frecuencia y “comparte” o “retuitea” este tipo de publicaciones a fin de ayudar a esas personas. Si la situación es grave y peligrosa, llama al teléfono local de emergencias (9-1-1 en los Estados Unidos) para informar a un operador de emergencias al respecto de tal forma que las personas necesitadas reciban ayuda lo antes posible. Resiste la tentación de ir a ayudar tú mismo. Esto podría ponerte en una situación peligrosa o crear más caos para los servicios de primera respuesta. Si te interesa ofrecer tu tiempo y trabajo como voluntario, lo mejor que puedes hacer es inscribirte o registrarte para hacerlo y después esperar que se pongan en contacto contigo. Por lo general, puedes inscribirte como voluntario a través de AmeriCorps, Hábitat para la Humanidad y muchas más instituciones. Si bien este tipo de ayuda es muy beneficioso, normalmente no se necesita justo después de que ocurre un desastre. La prioridad inicial es transportar a las personas a un lugar seguro y brindar atención médica a los necesitados. Recién después se necesitan voluntarios para ayudar a reparar los daños. Para averiguar cómo registrarte, ingresa a https://www.nvoad.org/howtohelp/volunteer/. Después de que se produce un poderoso huracán, el gobierno con frecuencia divulgará una guía de ayuda que incluirá suministros específicos que se necesitarán. Estos suministros por lo general incluirán cosas como agua embotellada, desinfectante de manos, toldos y cables de extensión. Una vez que una guía como esta se divulgue en línea, dona los artículos que desees para ayudar. A fin de encontrar una de estas guías, trata de escribir en un motor de búsqueda en línea el nombre del país donde ocurrió el huracán seguido de “guía de ayuda del gobierno”. También puedes encontrar este tipo de listas de suministros a través de las organizaciones principales. No envíes suministros que no estén en una lista específica o, de lo contrario, podrían terminar sin ser utilizados y almacenados en algún lugar con otros suministros en exceso que los voluntarios y los servicios de primera respuesta no tuvieron tiempo de abrir y revisar.
|
Donating Goods and Services
|
https://www.wikihow.com/Help-Hurricane-Victims
|
https://es.wikihow.com/ayudar-a-v%C3%ADctimas-de-huracanes
|
¿Cómo cuidar Un árbol de navidad?
|
Decorar el árbol con seguridad
|
Decorar el árbol
|
. Para muchos, esta es la parte más agradable. También es un buen momento para pensar en la seguridad del árbol de Navidad. Se supone que un árbol de Navidad bien cuidado no corre el peligro de incendiarse, siempre y cuando uses el sentido común al decorarlo. Por ejemplo: Revisa cada cable de luces para asegurarte de que las luces estén funcionando bien. {"smallUrl":"https:\/\/www.wikihow.com\/images_en\/thumb\/8\/85\/Care-for-a-Christmas-Tree-Step-8Bullet1.jpg\/v4-460px-Care-for-a-Christmas-Tree-Step-8Bullet1.jpg","bigUrl":"https:\/\/www.wikihow.com\/images_en\/thumb\/8\/85\/Care-for-a-Christmas-Tree-Step-8Bullet1.jpg\/v4-760px-Care-for-a-Christmas-Tree-Step-8Bullet1.jpg","smallWidth":460,"smallHeight":345,"bigWidth":760,"bigHeight":570,"licensing":"<div class=\"mw-parser-output\"><\/div>"} Inspecciona los cables para asegurarte de que no estén raídos ni los hayan mordido las mascotas, y que las conexiones sean seguras. {"smallUrl":"https:\/\/www.wikihow.com\/images_en\/thumb\/d\/d4\/Care-for-a-Christmas-Tree-Step-8Bullet2.jpg\/v4-460px-Care-for-a-Christmas-Tree-Step-8Bullet2.jpg","bigUrl":"https:\/\/www.wikihow.com\/images_en\/thumb\/d\/d4\/Care-for-a-Christmas-Tree-Step-8Bullet2.jpg\/v4-760px-Care-for-a-Christmas-Tree-Step-8Bullet2.jpg","smallWidth":460,"smallHeight":345,"bigWidth":760,"bigHeight":570,"licensing":"<div class=\"mw-parser-output\"><\/div>"} Desecha cualquier decoración que parezca cuestionable y reemplázala. Las decoraciones de los árboles no son costosas de reponer, pero tu casa sí lo es. {"smallUrl":"https:\/\/www.wikihow.com\/images_en\/thumb\/b\/b8\/Care-for-a-Christmas-Tree-Step-8Bullet3.jpg\/v4-460px-Care-for-a-Christmas-Tree-Step-8Bullet3.jpg","bigUrl":"https:\/\/www.wikihow.com\/images_en\/thumb\/b\/b8\/Care-for-a-Christmas-Tree-Step-8Bullet3.jpg\/v4-760px-Care-for-a-Christmas-Tree-Step-8Bullet3.jpg","smallWidth":460,"smallHeight":345,"bigWidth":760,"bigHeight":570,"licensing":"<div class=\"mw-parser-output\"><\/div>"} Coloca los adornos pequeños y frágiles fuera del alcance de los niños y las mascotas para evitar que se rompan accidentalmente o que las ingieran. {"smallUrl":"https:\/\/www.wikihow.com\/images_en\/thumb\/8\/87\/Care-for-a-Christmas-Tree-Step-8Bullet4.jpg\/v4-460px-Care-for-a-Christmas-Tree-Step-8Bullet4.jpg","bigUrl":"https:\/\/www.wikihow.com\/images_en\/thumb\/8\/87\/Care-for-a-Christmas-Tree-Step-8Bullet4.jpg\/v4-760px-Care-for-a-Christmas-Tree-Step-8Bullet4.jpg","smallWidth":460,"smallHeight":345,"bigWidth":760,"bigHeight":570,"licensing":"<div class=\"mw-parser-output\"><\/div>"}
|
Decorating the Tree Safely
|
https://www.wikihow.com/Care-for-a-Christmas-Tree
|
https://es.wikihow.com/cuidar-un-%C3%A1rbol-de-Navidad
|
Subsets and Splits
No community queries yet
The top public SQL queries from the community will appear here once available.