metadata
tags:
- sentence-transformers
- sentence-similarity
- feature-extraction
- generated_from_trainer
- dataset_size:527
- loss:MultipleNegativesRankingLoss
base_model: sentence-transformers/all-MiniLM-L6-v2
widget:
- source_sentence: ¿Cuál es la longitud del Canal de Derivación Superior?
sentences:
- >-
Esto podría incluir material afectado por Steam Heated
o suelos asociados a depósitos cuaternarios. Para evitar problemas de
inestabilidad, estos
materiales de baja calidad no deben ser depositados : ni al pie del
botadero Sur; ni al fondo de la
cuenca en donde se emplazará el botadero Sur (donde hay mayor espesor de
materiales aluviales
y piroclásticos); ni bajo el área donde estará emplazado el depósito de
relaves filtrados.
- "26 \n \n \n85/11382/13328 Proyecto de Cierre Tranque de Relave N°4 Planta Cabildo, Región de Valparaíso \nPlan de Cierre \n7.2.9 Habilitación de Evacuador de Emergencia. \nDescrito ampliamente en el ítem 7.2.4.1. \n7.2.10 Cercado de las Torres Colectoras. \nPara la operación del Tranque de Relave N°4, se consideraron 6 cámaras colectoras de agua clara, unidas \npor tuberías HDPE. Se prevé sellar completamente las cámaras, a través de rellenos realizados con grava, \ncon arena y con relave. Posteriormente a dicho sello se demuele la porción que sobresale de las lamas \nevitándose los promontorios. \nPara que los rellenos queden estables y se elimine toda posibilidad de que haya migración de lamas o de \nlos rellenos, a través de la tubería, el sello de la cámara se realizará con los siguientes materiales y \nsecuencia constructiva: \n\x7F Se coloca una primera capa, de a lo menos un metro de altura, sobre el fondo de la cámara, con \nsobretamaño, superior a 6\". \n\x7F Inmediatamente después se realiza un relleno de grava arenosa con contenido de grava superior al \n50% y arena superior al 30%. Dicha capa debe presentar a lo menos una altura de un metro. \n\x7F Posteriormente, sobre la grava, se realiza un relleno con arena de relaves (proveniente del muro), \ntambién con una dimensión mínima de un metro. \n\x7F Finalmente se realiza un relleno con lamas (secas o con baja humedad) hasta el nivel de lamas \nexistentes en la cubeta. \n\x7F Todos los rellenos se colocan sin compactar."
- >-
Plan de Cierre - Faena Minera Salares Norte | 122
Fuente: SRK
Figura 8-37: Sistema de Manejo de Aguas de No Contacto
Características
A continuación, se presentan las características de las obras asociadas
al sistema de manejo de aguas de no contacto.
Canal de Derivación Superior
El Canal de Derivación Superior recibirá la escorrentía proveniente de
la quebrada N ° 1 y su afluente (Quebrada 1 -
1) a aproximadamente 4.588 m.s.n.m. y conduciéndolo a través de su
trazado hasta la quebrada Anaranjada,
descargando a través de una obra d e entrega (caída) a 4.575 m.s.n.m.,
posee una longitud de 1.630 m y una
pendiente uniforme de 0,8 %.
La sección transversal del Canal de Derivación Superior es una
excavación trapezoidal en suelo, con una base de
0,50 m, profundidad total de 0,35 m y talud es de 1,5 (H): 1 (V). Aguas
arriba del canal, se considera una berma de
protección de un ancho de 1 m; mientras que aguas abajo, se diseñó un
camino de mantenimiento de un ancho de
3,0 m. Se consideran taludes de 1 (H): 1.5 (V) y de 1.5 (H): 1 (V) para
excavación en corte y relleno, respectivamente.
La Figura 8-38 muestra una sección típica para el Canal de Derivación
Superior.
- source_sentence: >-
¿Dónde no deben ser depositados los materiales de baja calidad para evitar
problemas de inestabilidad?
sentences:
- >-
41
vigente, se asocia con un 30 % de la gravedad, el que a su vez
corresponde a grado de riesgo
sísmico medio - alto.
5.1.11. Patrimonio cultural y arqueológico
Como resultado de la inspección visual del terreno, realizado en el
marco de la DIA Reapertura
Mina Guanaco, en el área del proyecto se detectó 10 sitios
arqueológicos, clasificados en dos
tipos de evidencia arqueológica según su cronología, distinguiéndose
sitios prehispánicos e
históricos.
Se encontraron dos hallazgos prehispánicos, se trata de campamentos que
presentan
abundantes desechos de talla lítica e instrumentos formalizados como
puntas de proyectil,
cuchillos y raspadores que señalan actividades de caza y destazamiento
de presas. Estos
hallazgos, tanto por el tipo de evidencia como por su moderada densidad,
permite interpretarlos
como campamentos esporádicos asociados a la circulación de grupos
durante el período
Formativo (1500 aC - 600 dC).
Las evidencias arqueológicas históricas se dividen en asentamientos
mayores y estructuras
menores. Los asentamientos mayores están asociados a la producción
minera de carácter
industrial del área minera de Guanaco, que se remontan hasta el siglo
XIX. Aquí se incluyen el
poblado y el cementerio en las inmediaciones del sector Cachinales, y el
cementerio entre el
Rajo Dumbo y el Campamento Soledad.
Las estructuras menores (demarcatorias y campamentos pirquineros),
debido a su
ausencia/mezcla de evidencias materiales culturales, no permiten definir
una cronología
precisa, pero están asociados a una explotación minera artesanal del
distrito Guanaco,
efectuada desde fines del siglo XIX hasta una época más reciente.
- >-
Esto podría incluir material afectado por Steam Heated
o suelos asociados a depósitos cuaternarios. Para evitar problemas de
inestabilidad, estos
materiales de baja calidad no deben ser depositados : ni al pie del
botadero Sur; ni al fondo de la
cuenca en donde se emplazará el botadero Sur (donde hay mayor espesor de
materiales aluviales
y piroclásticos); ni bajo el área donde estará emplazado el depósito de
relaves filtrados.
- >-
SRK Consulting: 01-2028-64 Salares Norte Análisis de Estabilidad
Botadero Sur y Depósito de Relaves Filtrados Página 18
AT/br SRK-GFCH74-FS-6100-CE-RP-0003_00P1 mayo.18
9 Conclusiones
1. Los análisis de estabilidad descritos en este reporte verifican que
los diseños propuestos para el
botadero Sur y el depósito de relaves filtrados concuerdan con los
criterios de estabilidad adoptados
para las condiciones de operación (corto plazo), como las condiciones de
post-cierre (largo plazo).
2. Para la configuración final del botadero Sur y el depósito de relaves
filtrados, dos secciones fueron
analizadas. El suelo de fundación para ambas secciones corresponde a
materiales aluviales y
piroclásticos. Todas las secciones son estables de acuerdo al criterio
de diseño.
3. Para la configuración intermedia del botadero Sur, dos secciones
fueron seleccionadas para estudiar
la estabilidad del botadero previo a la depositación de los relaves
filtrados. Una sección considera
la zona del botadero Sur sobre la cual se apoyará el depósito de relaves
filtrados (Sección PT-01) y
la otra considera la máxima altura y ángulo global (Sección PT -02).
Ambas secciones son estables
de acuerdo con los criterios de diseño.
4. Dado que la configuración máxima analizada es estable, las
configuraciones que tengan los mismos
criterios geométricos (mismo alto de banco, ancho de berma, y ángulo de
talud entre bancos ), y
menor capacidad de almacenamiento (por ende, menor altura máxima),
también serán estables de
acuerdo con los criterios de diseño.
5.
- source_sentence: >-
¿Cuál es el periodo de retorno asociado a la crecida del río La Ligua en
el diseño hidráulico del tranque?
sentences:
- >-
Además SCMET velará por el buen estado mecánico de todos
los vehículos y equipos de tal forma que cumplan con las normas de
emisión respectivas.
Etapa de Operación
En esta etapa, se generará material particulado debido a las actividades
relacionadas con el tránsito de
vehículos cargados con el relave filtrado por los caminos internos de la
faena, el recorrido de los
camiones desde la Planta de Espesado hasta el Depósito de Relaves
filtrados Doña Rosa es de
aproximadamente 250 m. Las emisiones de material particulado producto de
esta actividad se estima en
680,85 kg/día. Cabe destacar que la descarga del relave producirá una
cantidad poco significativa de
material particulado, dado que éste tendrá una humedad en torno al
16%.
Los caminos que serán utilizados para el transporte de material serán
humectados cuando se requiera con
el fin de disminuir al mínimo las emisiones de material particulado.
Cabe recordar, que la ruta de
transporte se encuentra lejos de asentamientos humanos. Por otro lado,
el Proyecto emitirá gases de
combustión debido al funcionamiento de vehículos y maquinaría, estas
emisiones se han estimado en 0.01
kg/día. Como puede apreciarse, estas emisiones serán poco
significativas, ya que los vehículos estarán
sujetos a revisiones y mantenciones periódicas, lo cual permitirá
mantener un control sobre los gases a
emitir.
Etapa de Cierre
En esta etapa, se generará material particulado debido a las actividades
relacionadas con el
desmantelamiento de instalaciones, tránsito de vehículos y movimiento de
tierra para obtener la
configuración final del depósito de relaves. En esta etapa también se
emitirán gases de combustión
proveniente del sistema de escape de los vehículos.
- >-
Una vez que los camiones descarguen los
relaves filtrados, éstos serán esparcidos y compactados mediante el uso
de un bulldozer y un rodillo.
3.11.1 Fase o Etapa de Construcción.
3.11.1.1 Reubicación de Infraestructura Existente
En la zona en que se emplazarán las obras del proyecto se encuentra
infraestructura existente, la que
corresponde a:
· Línea de agua mina Estatuas, consistente en una tubería de
HDPE de 200 mm de
diámetro.
· Línea Eléctrica corresponde a una línea de 23 kV.
· Camino no pavimentado de 10 m de ancho.
Toda esta infraestructura deberá ser reubicada de tal manera que no
interfiera con las obras del proyecto.
El tramo a ser reubicado tanto de la línea de aguas mina como la línea
eléctrica es de aproximadamente
300 m de largo.
Dado que la tubería de aguas minas no se encuentra en operaciones, esta
infraestructura simplemente será
retirada del lugar para evitar interferencias con las obras del Depósito
de Relaves Filtrados Doña Rosa. En
tanto que la reubicación de la línea eléctrica consistirá en el
desmontaje de 500 m de línea (con su
respectiva postación), para posteriormente instalar la postación y los
cables en un lugar en que no exista
interferencia con el depósito de relaves filtrados. La reubicación del
camino existente consistirá en
construir un nuevo camino de aproximadamente 350 m de largo por 10 m de
ancho. Esta actividad se
llevará a cabo mediante el uso de maquinaria convencional y consistirá
básicamente en un movimiento de
tierra equivalente a 1.750 m3.
- "10 \n \n \n85/11382/13328 Proyecto de Cierre Tranque de Relave N°4 Planta Cabildo, Región de Valparaíso \nPlan de Cierre \n5.2 Identificación de Riesgos. \nLos posibles riesgos, identificados en este Proyecto de Cierre y que pueden tener un mayor impacto, están \nrelacionados principalmente con la posible pérdida de la estabilidad física del tranque, y se centra en dos \ncondiciones: \n\x9D Aspectos Meteorológicos extremos (Pluviométrico y Fluviométrico), que implica el análisis de la \ncondición actual de los diseños hidráulicos. \n\x9D Aspectos de Estabilidad del muro del Tranque. \nAmbos aspectos, en caso de no ser controlados a través del correcto diseño de las obras hidráulicas y/o \nrefuerzo del muro, podrían ocasionar daños en la estructura del tranque. En atención a lo expuesto, los \nriesgos identificados son: \n \nI. Diseño Hidráulico: \nx Crecida del río La Ligua, asociado a un periodo de retorno de 10.000 años. Considerando este \ncriterio extremo (abordado en el Anexo 2 Informe Técnico Diseño Hidráulico), se obtuvo que para la \ncondición actual de diseño de la defensa ribereña, en ciertos puntos de éstas no se cumplen con el \nrequerimiento mínimo de revancha (0,5 m.), es decir, existen sectores del río en que el agua llegaría \na la cota de coronamiento de la protección de la Ribera. \nx Desborde de Aguas lluvias, acumuladas en la cubeta del tranque, provenientes de zonas \naledañas y las que precipitan directamente sobre él."
- source_sentence: >-
¿Cuál es la distancia peligrosa estimada para el Depósito de Relaves
Filtrados Doña Rosa?
sentences:
- >-
A continuación, se presenta un resumen de los análisis d esarrollados
para el botadero Sur.
Al igual que en el análisis del botadero Norte, las secciones para
analizar en el botadero Sur fueron definidas en base
la estimación de perfiles más críticos, escogiendo aquellos con mayor
altura y/o mayor ángulo global. Se utilizó la
configuración de suelo de fundación más desfavorable (11,5 m de material
aluvial sobre 5 m de material piroclástico)
en todas las secciones. Este escenario no es necesariamente real a lo
largo de la sección, pero es un criterio más
conservador.
Dado que el botadero Sur servirá de plataforma para el depósito de
relaves filtrados, se analizaron dos secciones
para la configuración final del botadero Sur en conjunto con el depósito
de relaves filtrados en su condición final,
denominadas Sección 1 y Sección 2. Una vista general del botadero Sur y
el depósito de relaves filtrados, junto a las
dos secciones nombradas anteriormente, se presentan en la Figura 8-20.
La Sección 1 es perpendicular al botadero
Sur y el depósito de relaves (mayor ángulo global), mientras que la
Sección 2 corresponde al perfil con mayor altura.
En la Sección 1, la plataforma 4.432 del botadero Sur tiene una altura
de 64 m, con un ángulo global de 26° y ángulo
cara entre bancos de 38°. El depósito de relaves filtrados tiene 40 m de
altura, con un ángulo global de 20° y un
ángulo cara entre bancos de 21°. Juntos, el botadero Sur y el depósito
de relaves filtrados alcanzan una altu ra de
104 m y un ángulo global de 17°.
- >-
El ángulo global del depósito es de 20°.
El depósito de relaves filtrados se rá construido considerando una
distancia de exclusión de 90 metros desde el pie
del depósito de relaves hasta el borde del botadero Sur y con una
distancia de 41 metros entre el depósito de relaves
filtrados y el ROM STOCK. Las figuras siguientes muestran estas
distancias.
Fuente: SRK
Figura 8-30: Distancia de Exclusión entre el Depósito de Relaves
Filtrados y el borde de la Plataforma 4.432
- >-
PLAN DE CIERRE TEMPORAL – FAENA MINERA EL TOQUI
Sociedad Contractual Minera El Toqui
Capítulo 7 – Análisis de las Instalaciones
REVISIÓN [0]
7-84
Figura 7-21: Fotografía Muro de Confinamiento Frontal Depósito de Relave
Doña Rosa
Fuente: SCMET, fotografía tomada en terreno 20 de Enero de 2016.
Estimación de Distancia Peligrosa
Para el cálculo de la distancia peligrosa del Depósito de Relaves
Filtrados Doña Rosa, s e utiliza la
metodología propuesta por P.C. Lucia, J.M. Duncan y H.B. Seed . El
método analiza la relación
geométrica entre la altura de la cuña de de splazamiento del flujo de
relaves ante una falla por
licuefacción, la altura final de la misma, y la pendiente de terreno
natural aguas debajo de la obra.
Para el caso del Depósito de relaves Filtrados Doña Rosa, la distancia
peligrosa final estimada por
este método sería de 600 m. escurriendo el flujo de relaves por una
quebrada adyacente, llegando
hasta las inmed iaciones de una cancha de acopio de mine rales de zinc
en Ia zona de la Planta de
Concentración; no afectando ninguna obra habitacional.
Cabe destacar que la probabilidad de licuefacción de los relaves
filtrados es muy baja, y por ende,
es poco probable que el depósito colapse.
b) Evaluación de riesgos de la instalación
En la Tabla 7-11 se muestra el resultado de la evaluación de riesgos
para el depósito de relaves
Doña Rosa.
- source_sentence: >-
¿Cuáles son las etapas para evaluar los riesgos de las instalaciones
mineras analizadas?
sentences:
- >-
23
85/11382/13328 Proyecto de Cierre Tranque de Relave N°4 Planta
Cabildo, Región de Valparaíso
Plan de Cierre
previo al inicio del periodo de lluvias, la cual consiste en
desmalezados, raleos y limpieza de los
elementos que pueden haber caído al interior del canal.
Por otra parte, para interceptar toda la escorrentía generada por las
aguas lluvias provenientes del
exterior y evitar la entrada de aguas lluvias al tranque, se proyecta
una extensión del canal perimetral,
desarrollándose desde el sur-poniente del depósito, hasta el canal
actual, el cual debe transportar un
caudal de 0,17 m3/s, poseerá una pendiente de un 1% su sección será
prefabricada de hormigón con la
geometría especificada en el apartado de Diseños Hidráulicos del
presente informe.
7.2.5 Cierre de Accesos.
Se prohíbe o restringe el acceso de personas al tranque, para evitar
potenciales accidentes mediante
cierres perimetrales. No obstante, se tendrá un ingreso restringido a
personal dedicado a las actividades
del control y mantención, mientras MLC continúe con sus actividades. El
cerco utilizado actualmente,
corresponde a postes de madera y alambre púa, éste será el mismo que se
utilizará en el sector cerro
que actualmente no cuenta con cerco, tal como se indica en el Plano N°
8511382_H002. Por otro lado,
se cercará el sector de la cubeta donde se encuentra el canal
perimetral, equivalente a 1379 m. Para el
cerco se utilizarán Polines Sulfatados de 3 a 4 pulgadas, la distancia
entre estos será de 3 m. y contará
con 3 corridas de alambre púa, más una malla galvanizada.
- >-
Las instalaciones que fueron analizadas comprenden Seis (6) Minas
Subterráneas: Concordia, Doña
Rosa, Estatuas, Antolín-Zúñiga, San Antonio y Mallín Mónica; Cinco (5)
Depósitos de Relaves: Doña
Rosa, La Leñera, El Toqui, Auxiliar y Confluencia.
Para evaluar los riesgos de las instalaciones, se realizaron las
siguientes etapas:
● Identificación de los riesgos.
● Análisis de la probabilidad de ocurrencia del hecho.
● Análisis de la severidad de las consecuencias para las personas y para
el medio ambiente.
● Evaluación de riesgos, donde se determina si este es significativo o
no.
La evaluación de riesgos (riesgo puro) asociados a las principales
instalaciones de la Faena, sirve
para identificar las instalaciones que presentan un riesgo
significativo, previo a la adopción de las
medidas de cierre propuestas, y que por lo tanto requieren de medidas de
control para el cierre
temporal.
Como resultado de la evaluación de riesgos, se obtuvie ron las medidas
de cierre para cada una de
las instalaciones que se presentan en la siguiente tabla.
- >-
La superficie de la corona será paralela a la
superficie del depósito.
Tabla 26. Características geométricas del depósito de relaves seco
Parámetro Valor
Capacidad final del deposito 2,54 M m3/4,07 M ton
Área basal del deposito 216.457 m2
Altura nivel 1 10 m
Altura nivel 2 5 m
Talud de depositación entre bermas 4:1 (H:V)
Pendiente final de la corona del depósito (pendiente
entre 1 y 3%)
Paralela a superficie
mejorada
Ancho del banco de estabilidad 5m (min)
Elevación máxima de corona 2.796 m.s.n.m.
Elevación mínima de corona 2770 m.s.n.m
Los materiales de empréstito a utilizar en el depósito de relaves
corresponden al material
destinado a:
• Construcción del muro; corresponden a 34,437 m3 estimados de material
de lastre de
tamaños máximos superiores a 12”.
• Recubrimiento de canaletas de aguas lluvias; consistente en 785 m3 de
material de
grava angulosa, con tamaño de 4” promedio.
Tabla 27. Características del depósito de relaves secos
Parámetro Valor
Superficie (ha) 20,6
Perímetro (mL) 1781
Capacidad 4 M ton
pipeline_tag: sentence-similarity
library_name: sentence-transformers
SentenceTransformer based on sentence-transformers/all-MiniLM-L6-v2
This is a sentence-transformers model finetuned from sentence-transformers/all-MiniLM-L6-v2. It maps sentences & paragraphs to a 384-dimensional dense vector space and can be used for semantic textual similarity, semantic search, paraphrase mining, text classification, clustering, and more.
Model Details
Model Description
- Model Type: Sentence Transformer
- Base model: sentence-transformers/all-MiniLM-L6-v2
- Maximum Sequence Length: 256 tokens
- Output Dimensionality: 384 dimensions
- Similarity Function: Cosine Similarity
Model Sources
- Documentation: Sentence Transformers Documentation
- Repository: Sentence Transformers on GitHub
- Hugging Face: Sentence Transformers on Hugging Face
Full Model Architecture
SentenceTransformer(
(0): Transformer({'max_seq_length': 256, 'do_lower_case': False}) with Transformer model: BertModel
(1): Pooling({'word_embedding_dimension': 384, 'pooling_mode_cls_token': False, 'pooling_mode_mean_tokens': True, 'pooling_mode_max_tokens': False, 'pooling_mode_mean_sqrt_len_tokens': False, 'pooling_mode_weightedmean_tokens': False, 'pooling_mode_lasttoken': False, 'include_prompt': True})
(2): Normalize()
)
Usage
Direct Usage (Sentence Transformers)
First install the Sentence Transformers library:
pip install -U sentence-transformers
Then you can load this model and run inference.
from sentence_transformers import SentenceTransformer
# Download from the 🤗 Hub
model = SentenceTransformer("GbrlOl/fine-tune_utilizando_la_MNRL")
# Run inference
sentences = [
'¿Cuáles son las etapas para evaluar los riesgos de las instalaciones mineras analizadas?',
'Las instalaciones que fueron analizadas comprenden Seis (6) Minas Subterráneas: Concordia, Doña \nRosa, Estatuas, Antolín-Zúñiga, San Antonio y Mallín Mónica; Cinco (5) Depósitos de Relaves: Doña \nRosa, La Leñera, El Toqui, Auxiliar y Confluencia. \nPara evaluar los riesgos de las instalaciones, se realizaron las siguientes etapas: \n● Identificación de los riesgos. \n● Análisis de la probabilidad de ocurrencia del hecho. \n● Análisis de la severidad de las consecuencias para las personas y para el medio ambiente. \n● Evaluación de riesgos, donde se determina si este es significativo o no. \nLa evaluación de riesgos (riesgo puro) asociados a las principales instalaciones de la Faena, sirve \npara identificar las instalaciones que presentan un riesgo significativo, previo a la adopción de las \nmedidas de cierre propuestas, y que por lo tanto requieren de medidas de control para el cierre \ntemporal. \nComo resultado de la evaluación de riesgos, se obtuvie ron las medidas de cierre para cada una de \nlas instalaciones que se presentan en la siguiente tabla.',
'23 \n \n \n85/11382/13328 Proyecto de Cierre Tranque de Relave N°4 Planta Cabildo, Región de Valparaíso \nPlan de Cierre \nprevio al inicio del periodo de lluvias, la cual consiste en desmalezados, raleos y limpieza de los \nelementos que pueden haber caído al interior del canal. \nPor otra parte, para interceptar toda la escorrentía generada por las aguas lluvias provenientes del \nexterior y evitar la entrada de aguas lluvias al tranque, se proyecta una extensión del canal perimetral, \ndesarrollándose desde el sur-poniente del depósito, hasta el canal actual, el cual debe transportar un \ncaudal de 0,17 m3/s, poseerá una pendiente de un 1% su sección será prefabricada de hormigón con la \ngeometría especificada en el apartado de Diseños Hidráulicos del presente informe. \n7.2.5 Cierre de Accesos. \nSe prohíbe o restringe el acceso de personas al tranque, para evitar potenciales accidentes mediante \ncierres perimetrales. No obstante, se tendrá un ingreso restringido a personal dedicado a las actividades \ndel control y mantención, mientras MLC continúe con sus actividades. El cerco utilizado actualmente, \ncorresponde a postes de madera y alambre púa, éste será el mismo que se utilizará en el sector cerro \nque actualmente no cuenta con cerco, tal como se indica en el Plano N° 8511382_H002. Por otro lado, \nse cercará el sector de la cubeta donde se encuentra el canal perimetral, equivalente a 1379 m. Para el \ncerco se utilizarán Polines Sulfatados de 3 a 4 pulgadas, la distancia entre estos será de 3 m. y contará \ncon 3 corridas de alambre púa, más una malla galvanizada.',
]
embeddings = model.encode(sentences)
print(embeddings.shape)
# [3, 384]
# Get the similarity scores for the embeddings
similarities = model.similarity(embeddings, embeddings)
print(similarities.shape)
# [3, 3]
Training Details
Training Dataset
Unnamed Dataset
- Size: 527 training samples
- Columns:
anchor
andpositive
- Approximate statistics based on the first 527 samples:
anchor positive type string string details - min: 5 tokens
- mean: 32.24 tokens
- max: 69 tokens
- min: 44 tokens
- mean: 236.35 tokens
- max: 256 tokens
- Samples:
anchor positive ¿Cuántas minas componen las minas a rajo abierto en la Mina Guanaco?
B ORRA DOR
iii
La Mina Guanaco, está ubicada en la Comuna de Taltal, Provincia de Antofagasta, a 220 km al
sureste de la ciudad de la ciudad homónima, a una altitud cercana a los 2.700 msnm.
Cuenta con seis minas donde el tipo de explotación es a rajo abierto y subterránea. Las minas que
componen las minas a rajo abierto son cuatro y corresponden a: “Defensa, Dumbo, Perseverancia
y Quillota”. Las minas subterráneas son dos y corresponden a “Cachinalito y Salvadora”.
El distrito minero El Guanaco es conocido desde fine s del siglo pasado, cuando habitantes del
poblado de la Aguada de Ca chinal, que surtían agua a las minas de Cachinal de la Sierra,
descubrieron evidencias de mineralización aurífera en vetas de baritina. El mineral producido a
partir de 1886 fue tratado por amalgamación en Taltal. Hasta el año 1890, se habrían producido
más de 6.000 kg de oro, transportando la producción en ferrocarril que unía El Guanaco con Taltal.
La mayor parte de la acti...¿Altura máxima del depósito de relaves filtrado?
Plan de Cierre – Faena Salares
Norte
Anexo 18
Análisis de Estabilidad Botadero Sur y Depósito
de Relaves Filtrados
Febrero, 2020¿Cuál es el objetivo del análisis de estabilidad realizado para el diseño del rajo en Salares Norte?
Plan de Cierre - Faena Minera Salares Norte
- Loss:
MultipleNegativesRankingLoss
with these parameters:{ "scale": 20.0, "similarity_fct": "cos_sim" }
Evaluation Dataset
Unnamed Dataset
- Size: 132 evaluation samples
- Columns:
anchor
andpositive
- Approximate statistics based on the first 132 samples:
anchor positive type string string details - min: 14 tokens
- mean: 32.58 tokens
- max: 69 tokens
- min: 54 tokens
- mean: 226.33 tokens
- max: 256 tokens
- Samples:
anchor positive ¿Cuáles son las características que deben ser evaluadas en un rango de 1 a 5 según la Guía mencionada en el texto?
La Guía establece una serie de características, las cuales deben ser evaluadas en un rango de 1 a 5, y además establece
las condiciones que se deben dar para establecer el rango.
En la Tabla 7-1 se presentan las características de las personas y los rangos para la evaluación.
Por otro lado, al igual que en la det erminación de la probabilidad de ocurrencia, también se ha considerado como
parte del análisis de la severidad de las consecuencias, la efectividad de las medidas de cierre comprometidas en la
evaluación ambiental.
Así, la severidad de las consecuencias a las personas estará determinada por la sumatoria de los rangos de las
características de las personas combinada con la efectividad de las medidas de cierre propuestas, si existieran.
De la misma forma, la Severidad de las Consecuencias al Medio Ambiente se determina a partir de las características
del entorno (selección de un rango) y de la efectividad de las medidas de cierre comprometidas en la evaluación
ambient...¿Cuál es el ángulo de banco o de terraza del depósito de relaves filtrado?
A continuación, se presenta un resumen de los análisis d esarrollados para el botadero Sur.
Al igual que en el análisis del botadero Norte, las secciones para analizar en el botadero Sur fueron definidas en base
la estimación de perfiles más críticos, escogiendo aquellos con mayor altura y/o mayor ángulo global. Se utilizó la
configuración de suelo de fundación más desfavorable (11,5 m de material aluvial sobre 5 m de material piroclástico)
en todas las secciones. Este escenario no es necesariamente real a lo largo de la sección, pero es un criterio más
conservador.
Dado que el botadero Sur servirá de plataforma para el depósito de relaves filtrados, se analizaron dos secciones
para la configuración final del botadero Sur en conjunto con el depósito de relaves filtrados en su condición final,
denominadas Sección 1 y Sección 2. Una vista general del botadero Sur y el depósito de relaves filtrados, junto a las
dos secciones nombradas anteriormente, se presentan en la Figura 8-...¿Qué medidas se están tomando para mejorar el drenaje y minimizar la erosión en las piscinas del sector Pilas Estáticas y del sector SX?
(RNP)
Manejo de residuos peligrosos (RP)
Piscinas ILS-PLS (sector Pilas Estáticas)
Cubrimiento de piscinas con suelo de valor edafológico
Reperfilamiento del área para mejorar drenaje y minimizar erosión
Piscina refino (sector SX)
Cubrimiento de piscinas con suelo de valor edafológico
Reperfilamiento del área para mejorar drenaje y minimizar erosión - Loss:
MultipleNegativesRankingLoss
with these parameters:{ "scale": 20.0, "similarity_fct": "cos_sim" }
Training Hyperparameters
Non-Default Hyperparameters
per_device_train_batch_size
: 16per_device_eval_batch_size
: 16learning_rate
: 2e-05num_train_epochs
: 100warmup_ratio
: 0.1fp16
: Truebatch_sampler
: no_duplicates
All Hyperparameters
Click to expand
overwrite_output_dir
: Falsedo_predict
: Falseeval_strategy
: noprediction_loss_only
: Trueper_device_train_batch_size
: 16per_device_eval_batch_size
: 16per_gpu_train_batch_size
: Noneper_gpu_eval_batch_size
: Nonegradient_accumulation_steps
: 1eval_accumulation_steps
: Nonetorch_empty_cache_steps
: Nonelearning_rate
: 2e-05weight_decay
: 0.0adam_beta1
: 0.9adam_beta2
: 0.999adam_epsilon
: 1e-08max_grad_norm
: 1.0num_train_epochs
: 100max_steps
: -1lr_scheduler_type
: linearlr_scheduler_kwargs
: {}warmup_ratio
: 0.1warmup_steps
: 0log_level
: passivelog_level_replica
: warninglog_on_each_node
: Truelogging_nan_inf_filter
: Truesave_safetensors
: Truesave_on_each_node
: Falsesave_only_model
: Falserestore_callback_states_from_checkpoint
: Falseno_cuda
: Falseuse_cpu
: Falseuse_mps_device
: Falseseed
: 42data_seed
: Nonejit_mode_eval
: Falseuse_ipex
: Falsebf16
: Falsefp16
: Truefp16_opt_level
: O1half_precision_backend
: autobf16_full_eval
: Falsefp16_full_eval
: Falsetf32
: Nonelocal_rank
: 0ddp_backend
: Nonetpu_num_cores
: Nonetpu_metrics_debug
: Falsedebug
: []dataloader_drop_last
: Falsedataloader_num_workers
: 0dataloader_prefetch_factor
: Nonepast_index
: -1disable_tqdm
: Falseremove_unused_columns
: Truelabel_names
: Noneload_best_model_at_end
: Falseignore_data_skip
: Falsefsdp
: []fsdp_min_num_params
: 0fsdp_config
: {'min_num_params': 0, 'xla': False, 'xla_fsdp_v2': False, 'xla_fsdp_grad_ckpt': False}tp_size
: 0fsdp_transformer_layer_cls_to_wrap
: Noneaccelerator_config
: {'split_batches': False, 'dispatch_batches': None, 'even_batches': True, 'use_seedable_sampler': True, 'non_blocking': False, 'gradient_accumulation_kwargs': None}deepspeed
: Nonelabel_smoothing_factor
: 0.0optim
: adamw_torchoptim_args
: Noneadafactor
: Falsegroup_by_length
: Falselength_column_name
: lengthddp_find_unused_parameters
: Noneddp_bucket_cap_mb
: Noneddp_broadcast_buffers
: Falsedataloader_pin_memory
: Truedataloader_persistent_workers
: Falseskip_memory_metrics
: Trueuse_legacy_prediction_loop
: Falsepush_to_hub
: Falseresume_from_checkpoint
: Nonehub_model_id
: Nonehub_strategy
: every_savehub_private_repo
: Nonehub_always_push
: Falsegradient_checkpointing
: Falsegradient_checkpointing_kwargs
: Noneinclude_inputs_for_metrics
: Falseinclude_for_metrics
: []eval_do_concat_batches
: Truefp16_backend
: autopush_to_hub_model_id
: Nonepush_to_hub_organization
: Nonemp_parameters
:auto_find_batch_size
: Falsefull_determinism
: Falsetorchdynamo
: Noneray_scope
: lastddp_timeout
: 1800torch_compile
: Falsetorch_compile_backend
: Nonetorch_compile_mode
: Noneinclude_tokens_per_second
: Falseinclude_num_input_tokens_seen
: Falseneftune_noise_alpha
: Noneoptim_target_modules
: Nonebatch_eval_metrics
: Falseeval_on_start
: Falseuse_liger_kernel
: Falseeval_use_gather_object
: Falseaverage_tokens_across_devices
: Falseprompts
: Nonebatch_sampler
: no_duplicatesmulti_dataset_batch_sampler
: proportional
Training Logs
Epoch | Step | Training Loss |
---|---|---|
5.8824 | 100 | 1.1853 |
11.7647 | 200 | 0.2591 |
17.6471 | 300 | 0.1023 |
23.5294 | 400 | 0.0656 |
29.4118 | 500 | 0.0575 |
35.2941 | 600 | 0.0478 |
41.1765 | 700 | 0.0386 |
47.0588 | 800 | 0.0347 |
52.9412 | 900 | 0.0397 |
58.8235 | 1000 | 0.0334 |
64.7059 | 1100 | 0.0317 |
70.5882 | 1200 | 0.0353 |
76.4706 | 1300 | 0.0336 |
82.3529 | 1400 | 0.032 |
88.2353 | 1500 | 0.0313 |
94.1176 | 1600 | 0.0345 |
100.0 | 1700 | 0.0279 |
Framework Versions
- Python: 3.10.16
- Sentence Transformers: 4.1.0
- Transformers: 4.51.3
- PyTorch: 2.6.0+cu124
- Accelerate: 1.6.0
- Datasets: 3.5.0
- Tokenizers: 0.21.1
Citation
BibTeX
Sentence Transformers
@inproceedings{reimers-2019-sentence-bert,
title = "Sentence-BERT: Sentence Embeddings using Siamese BERT-Networks",
author = "Reimers, Nils and Gurevych, Iryna",
booktitle = "Proceedings of the 2019 Conference on Empirical Methods in Natural Language Processing",
month = "11",
year = "2019",
publisher = "Association for Computational Linguistics",
url = "https://arxiv.org/abs/1908.10084",
}
MultipleNegativesRankingLoss
@misc{henderson2017efficient,
title={Efficient Natural Language Response Suggestion for Smart Reply},
author={Matthew Henderson and Rami Al-Rfou and Brian Strope and Yun-hsuan Sung and Laszlo Lukacs and Ruiqi Guo and Sanjiv Kumar and Balint Miklos and Ray Kurzweil},
year={2017},
eprint={1705.00652},
archivePrefix={arXiv},
primaryClass={cs.CL}
}